¿Por qué los productores deben involucrarse más en los campeonatos de baristas?
Colombia, Panamá y Ecuador, estos fueron los orígenes de los cafés utilizados por los semifinalistas del Campeonato Mundial de Baristas (WBC por sus siglas en...
Colombia, Panamá y Ecuador, estos fueron los orígenes de los cafés utilizados por los semifinalistas del Campeonato Mundial de Baristas (WBC por sus siglas en inglés) en 2022. Resulta llamativo el protagonismo de América Latina, y en consecuencia de sus productores, en este evento internacional que reúne a los mejores profesionales de su campo. El enfoque de los baristas en el campeonato ha cambiado en los últimos años y también… Leia mais
Colombia, Panamá y Ecuador, estos fueron los orígenes de los cafés utilizados por los semifinalistas del Campeonato Mundial de Baristas (WBC por sus siglas en inglés) en 2022. Resulta llamativo el protagonismo de América Latina, y en consecuencia de sus… Leia mais
Colombia, Panamá y Ecuador, estos fueron los orígenes de los cafés utilizados por los semifinalistas del Campeonato Mundial de Baristas (WBC por sus siglas en...
Desde hace más de un año, los precios del café no han dejado de incrementar. La primera señal de que los precios aumentarían fue una...
El procesamiento natural o el beneficio en seco es un método que, en principio, puede brindar muchas alternativas a los caficultores. En paralelo, hoy en...
Comprar café a otros caficultores y después venderlo como propio es una práctica usual en los países productores; sin embargo, que sea común, no garantiza...
El arraigo cultural de Medellín con la tradición cafetera ha sido un elemento muy significativo para la ciudad y sus habitantes durante muchos años; sin...
Las semillas de café deben pasar por un proceso de selección riguroso para que el grano logre tener todas las propiedades necesarias y dé origen...
A menudo oímos que el campo, especialmente en los países de Latinoamérica, sufre una numerosa migración de agricultores y que el relevo generacional en las...
El café siempre ha transmitido la realidad cultural de sus comunidades productoras, sus costumbres gastronómicas, problemáticas sociales, paisajes y riqueza ambiental. La búsqueda de ingresos...
Aunque el café se introdujo por primera vez en Tanzania en el siglo XVI, procedente de la cercana isla Reunión (también llamada antiguamente Borbón), el...
El café es uno de los alimentos con mayor complejidad química y en él podemos encontrar cientos de sabores y aromas. Por eso, la rueda...