Volcán De Fuego: De Qué Forma La Comunidad Cafetera Puede Apoyar a Guatemala
Se sabe que alrededor de 100 personas han muerto y otras más están desaparecidas. Miles de guatemaltecos han sido desplazados y forzados a dejar sus hogares y cultivos.
Conocemos a Guatemala por su delicioso café, pero esta nación es mucho más que sus cultivos; es un país lleno de personas cálidas que trabajan arduamente, y que en estos momentos necesitan de nuestro apoyo para sobrellevar este desastre nacional.
Tú puedes contribuir.
¡Ayuda a Guatemala a recuperarse! Haz tus donaciones aquí

Vista aérea del desastre
Volcán De Fuego: El Impacto
El tres de junio, el Volcán de Fuego hizo erupción, causando lo que se conoció ese mismo día como la erupción más mortal en Guatemala, desde hace alrededor de un siglo.
Pero desde entonces, la cifra oficial de muertos ha seguido aumentando. Hasta el momento, 100 personas han sido declaradas muertas. Las esperanzas son escasas para quienes aún están desaparecidos. “Las casas se convirtieron en hornos, y el pueblo en un crematorio. No hay sobrevivientes “, fue lo que dijo el bombero voluntario Francisco Flores a The Guardian.
Aquellos que han sobrevivido enfrentan un futuro difícil. Según la BBC, miles de personas se encuentran en refugios temporales. Los medios de subsistencia de la población también han sido destruidos. La Asociación Nacional de Café de Guatemala, Anacafé, estima que un área de 3,440 a 4,055 manzanas de café se ha visto directamente afectada, con una pérdida de más de 38,400 quintales. Esto es el equivalente a 2,400-2,861 hectáreas y 1,8 millones de kilos.

La ceniza cubrió carreteras, vehículos, plantas y mucho más.
Cómo Puedes Apoyar a Guatemala
La Fundación de la Caficultura para el Desarrollo Rural, Funcafé, está solicitando donaciones a la comunidad cafetera internacional. Todo el dinero recaudado se utilizará para comprar “alimentos no procesados, agua, papel higiénico, pañales, ropa y zapatos, mantas, productos de higiene personal, medicamentos y más”. Estos son todos los elementos que se necesitan con urgencia.
Puedes hacer tus donaciones aquí.
Esta campaña también cuenta con el apoyo de Anacafé, Guatemalan Coffees, Behmor Inc., Perfect Daily Grind, Roast Magazine y Give Joy 2 One. Give Joy 2 One proporcionará un recibo de deducción fiscal 501c3 por cada donación.
Joe Behm de Behmor dijo: “Amo a Guatemala, amo su gente y a su tierra, me duele el corazón por su sufrimiento”. Behmor igualará las donaciones ofreciendo un dólar por cada dólar hasta alcanzar un total de USD $ 2,000 e incita a otros en la comunidad cafetera para que hagan lo mismo y se unan al reto de los $ 2,000, especialmente a aquellos que benefician en gran medida, otros fabricantes de equipos.
“Me gustaría creer que, al menos, podemos ayudar y reconfortar a aquellos que han sido desplazados, lesionados y a quienes han sufrido cosas aún peores, mientras buscan recuperar algo parecido a la normalidad en sus vidas. Me doy cuenta de que será un largo camino, pero prometo estar allí durante estos tiempos, ahora y para siempre “.
Con Behmor dispuesto a igualar todas las donaciones hasta USD $ 2,000, sus donaciones tendrán el doble del impacto. Y se necesitan desesperadamente.
Henry Wilson, CEO de Perfect Daily Grind que ha donado USD $ 500, dijo: “Es fundamental que actuemos lo más rápido posible, y lo más generosamente posible, para apoyar a Guatemala y a sus productores en este momento. Sus donaciones ayudarán a salvar vidas y alimentar a las familias después de esta tragedia “.
¡Duplica tu impacto! Dona aquí

Los pueblos están cubiertos de ceniza.
Además, si vives en Guatemala, Anacafé y Funcafé aceptan donaciones en todas sus oficinas. Reciben alimentos enlatados o no perecederos, agua, mantas, ropa en buenas condiciones y medicinas, especialmente gasas y cremas para tratar quemaduras.
También puedes apoyar los esfuerzos de ayuda comprando café a través de Mojo Coffee Roasters. La empresa guatemalteca está donando el 30% de sus ventas en línea.
Evelio Francisco Alvarado Romero, Gerente General de Anacafé, dijo: “Anacafé y Funcafé agradecen el apoyo brindado a los guatemaltecos afectados por el volcán”.
“Estamos trabajando en concretar datos sobre el daño que la catástrofe ha hecho a la caficultura nacional. A través de nuestra Fundación estaremos dando seguimiento a las comunidades cafetaleras para concretar proyectos de apoyo en los cuales se agradecerá la participación de la comunidad internacional”.
“Seguramente estas comunidades que dependen de sus ingresos del café necesitarán apoyo económico para solventar y salir adelante”.

La ceniza ha cubierto y dañado árboles y cultivos en las áreas circundantes.
Consejos de Anacafé Para Los Productores
Anacafé recomienda a los productores locales de café seguir las instrucciones de las autoridades. Si te encuentras en una zona de alto riesgo y se te pide evacuar, hazlo de inmediato. La vida humana -dice Anacafé- debe protegerse sobre cualquier elemento material.
Si vives en un área de bajo riesgo, no necesitas evacuar. La asociación sugiere eliminar la ceniza de las plantas de café sacudiendo las hojas y las ramas. Usa agua para eliminar la ceniza de los semilleros y riega aminoácidos en el follaje para ayudar a las plantas a recuperarse.
¡Ayuda a Guatemala a recuperarse! Haz tus donaciones aquí
Traducido por Alejandra M Hernández. Traducción editada por Maria José Parra.
¿Quieres Seguir Leyendo Artículos Como Este? ¡Suscríbete Aquí!