21 de mayo de 2020

PDG Brasil Prospera Entre la Audiencia Local

Compartir:

No se puede hablar de café sin hablar de Brasil. El país no tiene rival en su capacidad de producción y consume más café que la mayoría de las naciones, lo cual lo convierte en líder de la cadena de suministro. 

A pesar de ello, hasta 2020 no existían publicaciones internacionales fuera del país que se dirigieran directamente a los profesionales del café de Brasil en su idioma natal: el portugués.

El lanzamiento de PDG Brasil en abril de 2020 y la respuesta que ha recibido, demostraron que los productores, tostadores y consumidores brasileños han estado esperando una plataforma en portugués para discutir todo lo relacionado con el café. Aquí te contamos cómo el sitio web se diferencia del resto, y cómo ha sido recibido hasta ahora.

Read this in English: PDG Brasil Thriving With Local Audiences

COBERTURA ACTUAL DE LA INDUSTRIA CAFETERA BRASILEÑA

Las estadísticas de producción y consumo de café en Brasil se mencionan a menudo, ya que continúan siendo impresionantes. No solo los 300.000 caficultores del país producen casi el 40% del café del mundo, sino que en el país también se consume más café que en cualquier otra nación.

Muchas publicaciones ubicadas en Brasil cubren actualmente la industria cafetera local en detalle. Sin embargo, muchos residentes sienten que los principales sitios de noticias ubicados fuera del país no ofrecen contenidos que los profesionales locales del café encontrarían útiles o interesantes.

Giuliana Bastos es una profesional del café brasileña y dice: “En la prensa internacional se habla mucho del café como producto comercial y del mercadeo del café verde… Poco se dice sobre la investigación sobre nuevas variedades, nuevas técnicas de procesamiento y gestión agrícola… el consumo de cafés de especialidad, el mercado de las tiendas de café y los métodos de preparación de café”.

Muchos consideran que, a pesar de que las cifras de consumo nacional de café son elevadas, es necesario educar a los consumidores locales sobre las ofertas de café brasileño de especialidad y su valor en el mercado internacional. Gisele Coutinho es la fundadora de Pura Caffeína y dice que aunque Brasil produce algunos cafés increíbles, muchos consumidores internacionales no aprecian o no se dan cuenta de que Brasil tiene una oferta de café de especialidad, algo que la cobertura de los medios podría hacerles notar.

Mientras que PDG ha estado creando una amplia gama de contenidos en inglés y español, el lanzamiento de PDG Brasil significa que los lectores brasileños podrán acceder a la gran cantidad de información que ofrece el sitio web. Significa que podrán acceder a conocimientos de expertos locales sobre la producción y el consumo de café de especialidad, en lugar de tener que depender exclusivamente de fuentes de noticias internacionales. Carlos Santana es miembro del equipo de PDG y explica que muchos brasileños obtienen sus conocimientos sobre los cafés de especialidad de las publicaciones internacionales, sin darse cuenta de que estos mercados suelen ser totalmente diferentes a los de Brasil.

Además, podrá atraer a profesionales del café de todas las etapas de la cadena de suministro, independientemente de su origen o condición social. Nicholas Yamada, director de PDG Brasil, cree que el contenido educativo que ofrece el sitio web puede beneficiar a todos, desde los productores y tostadores hasta los baristas y los consumidores, permitiéndoles compartir sus conocimientos en sus propias comunidades. 

También te puede gustar Perfect Daily Grind Lanzará PDG Brasil en 2020

CÓMO PDG BRASIL HA REDUCIDO LA BRECHA

Desde su lanzamiento en abril, PDG Brasil ha sido bien aceptado por la comunidad cafetera brasileña. Muchos sienten que ha ayudado a cerrar la brecha de información presente en la cobertura de la industria cafetera.

Reymar Coutinho de Andrade es el presidente de Pinhalense, una empresa de tecnología de procesamiento de café. Él dice que el sitio web le proporciona contenido informativo sobre el mercado del café y que se ha convertido en una fuente reconocida en la industria cafetera, ayudando a combatir las noticias falsas. También, añade que PDG Brasil “comunica contenidos sobre el sector del café más allá de los medios de comunicación tradicionales”.

Giuliana reconoce que la industria de la producción de café en Brasil carece de un vehículo de comunicación dedicado, y añade que, “PDG Brasil ha llenado este vacío. Para nosotros, los brasileños, es un honor recibir la atención y dedicación de una publicación de tanto prestigio internacional”. 

Ellos creen que esto animará a los consumidores locales a buscar café brasileño de especialidad. Gisele cree que “tenemos que educar a los consumidores que todavía no son conscientes de la calidad del café brasileño de especialidad, y conectar con los consumidores existentes que ya lo disfrutan y que quieren aprender más sobre él”. Carlos añade que podría ayudar a los productores de café de especialidad también, ofreciéndoles contenido especializado sobre las últimas tecnologías y métodos de procesamiento que se utilizan en las fincas de café especial. 

¿QUÉ LE DEPARA EL FUTURO A PDG BRASIL?

Solo han pasado unos meses desde el lanzamiento de PDG Brasil, pero ya ha tenido un impacto en su mercado objetivo, y hay grandes esperanzas sobre lo que podría cubrir en el futuro. Gisele dice que le gustaría ver que el sitio web muestre a más personas que están en primera línea, por ejemplo quienes dirigen tiendas de café de especialidad, quienes empacan el café y quienes lo analizan. Nicholas está seguro de que a medida que se compartan más conocimientos, esto dará lugar a que los consumidores sean más conscientes, los productores mejoren sus habilidades, los tostadores desarrollen nuevos perfiles, y los baristas perfeccionen sus habilidades de preparación.

Varios miembros del equipo de PDG Brasil están ubicados en el país, además de uno en Portugal, abriendo la publicación a un público europeo de habla portuguesa. Además, Iván Laranjeira Petrich, escritor de PDG, dice que es una oportunidad para compartir con Brasil contenidos educativos relacionados con el café, algo que podría mejorar la forma en que el país interactúa con la cadena de suministro internacional de café y otros países productores.

A medida que PDG Brasil crece en alcance y cobertura, el fundador de PDG, Henry Wilson, confía en que mejorará positivamente la cadena de suministro del café, tanto en Brasil como en el mundo productor de café en general. También, explica que a medida que la marca PDG se familiarice con la experiencia de Brasil en el mundo del café, podrá aprender del país y viceversa.

¿Disfrutaste este artículo? Entonces sigue a PDG Brasil en Instagram, Facebook y Twitter

Crédito de las fotos: Nicholas Yamada, Ivan Petrich.

Traducido por Tati Calderón. Traducción editada por María José Parra.

PDG Español

¿Quieres leer más de PDG Brasil? ¡Suscríbete Aquí!

Compartir: