3 de junio de 2020

Explorando la Relación Entre el Café Especial y Los Pódcasts

Compartir:

Los pódcasts son un medio popular para llegar a audiencias especializadas a través de una combinación de entrevistas, historias e interacción. En los últimos años, han aparecido varios pódcasts sobre café de especialidad, en los cuales se discute todo, desde los métodos de preparación hasta los orígenes del café. 

Te contamos lo que tres realizadores de pódcasts tienen que decir sobre estas emisiones y lo que ofrecen a la industria de los cafés de especialidad y a su audiencia, así como la forma en que Perfect Daily Grind (PDG) utilizará este medio para educar y compartir conocimientos con una audiencia más amplia.

Read this in English: Exploring The Relationship Between Specialty Coffee & Podcasts

LOS PÓDCASTS SOBRE EL CAFÉ Y SU PAPEL EN EL SECTOR 

Una breve búsqueda en cualquier plataforma para pódcasts revelará decenas de emisiones sobre café que llegan a audiencias de todo el mundo. James Harper es el creador del pódcast Filter Stories – Coffee Documentaries. Él dice que los pódcasts cubren muchos ángulos en la industria cafetera, desde el procesamiento del café verde y los boletines de noticias hasta la gestión del café y la filosofía de tueste. También ha notado que las grandes empresas y organizaciones están empezando a crear contenidos diseñados para un público más amplio. 

A lo largo de los años, los pódcasts sobre café han evolucionado para adaptarse a distintas audiencias. Jesse Hartman es cofundador y productor de The Coffee Podcast. Él dice: “La escena ha crecido y cambiado mucho desde que me uní a ella… hay más pódcasts sobre café ahora que nunca antes… Cada pódcast ofrece algo con un sabor ligeramente distinto. Algunos están muy centrados en la industria y otros utilizan el café como trampolín para otros temas, como el significado de ser humanos o para animar a la sociedad a cambiar. Yo diría que los pódcasts sobre café están creciendo en número y diversidad”.

A pesar de la cantidad de pódcasts sobre café que existe, todavía hay espacio para el crecimiento. Richard Sandlin presenta Crown Podcast por Royal Coffee. Él cree que la escena actual de los pódcasts está comenzando y podría seguir creciendo. James añade que todavía hay un enorme margen para que los pódcasts se expandan, y que “la belleza de producir estos programas es que se pueden [satisfacer las necesidades] de todos los nichos”.

Escucha Perfect Daily Grind: Coffee Industry Insights en Spotify, Apple o Google Podcasts 

ENTRAR EN EL MERCADO DE LOS PÓDCASTS SOBRE CAFÉ DE ESPECIALIDAD 

La mayoría de los pódcasts sobre café abarcan una serie de temas, pero algunos de ellos permanecen relativamente inexplorados, como los relacionados a los miembros marginados de la cadena de suministro del café. James dice, “Gran parte del panorama de los medios de comunicación del café se ve a través de los ojos de los consumidores, tostadores e importadores. Las historias en los pódcasts ofrecen la oportunidad para que la industria de especialidad se vea a sí misma a través de los ojos de los caficultores”.

Esto es algo que PDG cubrirá en mayor detalle a través pódcast lanzado recientemente, PDG: Coffee Industry Insights.  En el pódcast se narrarán los artículos que han sido publicados en el sitio web sobre la cadena de suministro del café. Este estilo narrativo será similar a los pódcasts producidos por The Economist y New Yorker. Es un estilo que aún es relativamente nuevo en la industria cafetera.

La misión de PDG siempre ha incluido hacer que la información sea más accesible para todos los miembros de la industria del café de especialidad. La falta de acceso a la información ha sido un problema al que se han enfrentado muchos en el pasado, y Jesse cuenta que cuando buscaba información sobre algún tema para pódcasts anteriores tenía que leer libros obsoletos. Él dice que los pódcasts pueden ofrecer una visión experta para los consumidores y una valiosa retroalimentación para los actores de la industria, haciendo que la educación sea más accesible que nunca. 

PDG comenzará compartiendo cuatro pódcasts semanales, cada uno de los cuales narra un artículo popular y relevante publicado en el sitio web. Estos episodios estarán disponibles en la mayoría de los sitios y canales de pódcasts, lo cual dará a la audiencia actual de PDG otra forma de disfrutar del contenido del sitio web, que actualmente puede leerse en línea en inglés, español y portugués.

Para el fundador de PDG, Henry Wilson, el lanzamiento del pódcast de la publicación es una progresión natural de su enfoque en los medios digitales. Él dice, “Producir pódcasts es algo que se alinea con nuestros valores principales y el deseo de incluir los medios de comunicación populares entre nuestros lectores. Gracias a la habilidad de nuestro equipo y al contenido que han verificado y producido cuidadosamente, tenemos mucho contenido para compartir en esta plataforma”. 

PDG tiene actualmente más de 750.000 seguidores en las redes sociales a través de sus canales colectivos y suma millones de visitas anuales. El lanzamiento del pódcast permitirá a la marca llegar a una mayor audiencia en un nuevo formato, incluyendo a los consumidores que preparan el café en casa, a los tostadores que van y vienen del trabajo y a los caficultores que supervisan la producción y el procesamiento del café.

¿QUÉ TIENEN LOS PÓDCASTS DE CAFÉ PARA OFRECER A LA AUDIENCIA?

Los pódcasts ofrecen a los oyentes beneficios únicos que podrían no encontrarse en otros medios. Sin elementos visuales, las audiencias pueden utilizar su imaginación. Como dice James, “¿Qué otro medio te permite tomarte el tiempo para sumergirte en la vida de otra persona, en su voz real, y ganar nuevas perspectivas?”

Además, los pódcasts también se pueden disfrutar sin utilizar las manos o la vista, lo cual hace más fácil prestar atención a lo que se dice y concentrarse en ello. Jesse dice, “puedes… sumergirte en una conversación… y sentir que estás en la habitación escuchando. Puedes contribuir a la conversación estando presente… tomando notas, o compartiendo tus pensamientos con los realizadores u otros oyentes”.

Dado que se puede acceder a ellos en los dispositivos móviles (y descargarlos para poder disfrutarlos sin conexión), los programas se pueden escuchar durante las actividades diarias. James dice: “Los pódcasts son perfectos para las actividades del diario vivir… puedes aprender sobre las dificultades de los caficultores ecuatorianos mientras fríes huevos, aprender cómo un ciego tuesta café mientras te ejercitas en el gimnasio, [o] reflexionar sobre la ética de la cadena de valor del café de especialidad mientras estás atascado en el tráfico”.

Otro beneficio de los pódcasts es que al estar en línea, se pueden utilizar las plataformas de análisis para registrar información clave como la participación y la ubicación de la audiencia. Esto puede ayudar al pódcast a afinar sus esfuerzos y satisfacer mejor las necesidades de su audiencia.

Los pódcasts sobre café pueden educar a los auditores sobre una variedad de temas, pero en última instancia, la mayoría quiere educarlos sobre la procedencia del café y del camino hacia los consumidores. Esto podría ayudarlos a darse cuenta de que el café de calidad vale la pena.

Richard dice: “Nuestra industria es diversa pero nuestro enfoque es similar: cómo hacer que más personas paguen más por el café. Donde quiera que trabajes en la industria cafetera y cualquiera que sea tu papel, todos queremos que la gente pague y lo disfrute más.”

Con PDG uniéndose a la lista de pódcasts en el mercado, la industria de los cafés de especialidad estará en una mejor posición que nunca para conectar a los oyentes y hacer un verdadero cambio.

Escucha Perfect Daily Grind: Coffee Industry Insights (en inglés) en Spotify, Apple o Google Podcasts

Crédito de las fotos: James Harper, Jesse Hartman, Richard Sandlin, Bax+Towner

Traducido por Tati Calderón. Traducción editada por María José Parra.

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete Aquí!

Compartir: