Competencias de Barismo: ¿Qué Necesitas Para Ganar Con el Café?
Los campeonatos de baristas son la representación de la excelencia en el barismo. Ya sea una competencia regional, nacional o mundial, te harán superar tus límites. Si participas, perfeccionarás tus habilidades y descubrirás cuánto amor sientes realmente por el café.
Tuve el privilegio de competir, ser juez y entrenar para las competencias de barismo en los últimos ocho años. No es fácil subirse al escenario, pero creo que cualquier barista que se proponga hacerlo, lo logra. Porque competir va más allá de las habilidades técnicas. También tiene que ver con la actitud.
Así que déjame mostrarte qué actitud necesitas tener para alcanzar el máximo de tus capacidades, ya sea en un campeonato de barismo o simplemente durante tu rutina diaria en la tienda de café.
Read this in English Barista Competitions: What Do You Need to Be a Coffee Champion?
Neil Gouws compite en el Campeonato Regional de Barismo 2017 de Cabo Occidental en Ciudad del Cabo. Crédito: Lee Henriques Y Neil Gouws
Disciplina
Entrenarse para las competencias no es fácil. Levantarse temprano o cancelar planes con amigos o familiares para poder perfeccionar tu receta de espresso se vuelve aburrido, pero si quieres tener éxito, debes tener la disciplina para hacerlo.
Debes practicar cada parte de tu rutina hasta que puedas hacerla sin pensar. Y no te dediques solo a practicar tu serie de movimientos; practica midiendo el tiempo. Practica tu presentación. Practica cada aspecto que será evaluado. Practica lo más frecuentemente posible, sin importar cuán cansado estés o cuán largo fue tu día en el trabajo.
Hacerlo te permitirá afinar tus habilidades, tomar confianza y hacer una presentación consistente y precisa. La disciplina que tengas para el oficio es lo que te ayudará a crecer como barista y competir con los mejores.
También te puede gustar ¿Debería la Competencia Mundial de Barista Utilizar un Solo Café para Todos?
Donovan, Byron e Ishan (de izquierda a derecha), tres campeones sudafricanos del café. Crédito: Ishan Natalie
Consistencia
La consistencia es esencial en el café. ¡Y también es esencial en el entrenamiento!
La consistencia está vinculada a la disciplina, porque se requiere disciplina para practicar algo hasta que puedas hacerlo siempre de la misma forma. Sin embargo, también se necesita meticulosidad y precisión. No te conformes con “suficientemente bueno”. Sin importar si se trata del TDS (total de sólidos disueltos) de tu espresso o la simetría de tu arte latte, observa cada elemento de tu presentación para la competencia con ojo crítico y asegúrate de que salga igual todas las veces.
Por supuesto, tu presentación tampoco debe parecer automatizada. Debes dejar traslucir tu pasión y demostrar tu talento, pero sin perder la consistencia.
Si te aseguras de que eres capaz de preparar consistentemente el mejor café que puedas, garantizarás que en tu presentación harás lo mejor posible. Esto permitirá que todos tus esfuerzos valgan realmente la pena cuando te subas al escenario.
Donovan Mclagan, tres veces ganador del Campeonato de Catadores de Sudáfrica. Crédito: Angeline Mclagan
Pasión
Mezcla un buen café con pasión y tienes la receta para lograr la perfección. Tu pasión por el café es lo que te impulsará a vivir tu sueño cafetero. Te mantendrá concentrado cuando estarás extrayendo esos shots de prueba a las 5h de la mañana o vertiendo un arte latte con forma de pavo real tras otro para lograr diseños perfectamente consistentes.
Pero la pasión no sucede sola. Debes alimentarla. Asiste regularmente a catas, reuniones improvisadas de arte latte y eventos de café. Pasa el tiempo con las personas que te motivan a ser un mejor barista. Sigue a personas que admiras en Instagram y únete a grupos en Facebook para que puedas estar al tanto de todo lo relacionado con el café. Aprende todo lo que puedas acerca de los diferentes elementos de la industria. Descubre por qué amas el café y fija esta razón como prioridad.
Haz todo esto y la pasión brotará.
Harry Mole en el campeonato Cup Tasters de 2017 de Sudáfrica. Crédito: Shannon Venter
Confianza
Cree en ti y en lo que haces. Competir es difícil, pero cuando sientes que nunca podrás perfeccionar ese diseño de arte latte o esa bebida emblemática, debes tener confianza en ti mismo y seguir adelante.
Este viaje puede ser increíblemente gratificante si no te rindes. Y entre más café prepares, más crecerá tu confianza. Así que, si descubres que tu confianza se viene abajo, recuerda cuán lejos has llegado. Deja de pensar en el problema por un momento y presta atención a todos los demás aspectos en los que estás mejorando, desde el análisis sensorial hasta la calibración del molino.
Asimismo, deberías rodearte de personas que saben de café más que tú y expresarán comentarios sinceros, pero alentadores. Su apoyo y sus críticas te ayudarán a mejorar aún más.
Neil Gouws compitiendo en el Campeonato Regional de Barismo 2017 de Cabo Occidental en Ciudad del Cabo. Crédito: Lee Henriques Y Neil Gouws
Respeto
El café no es solo una bebida increíble llena de sabores complejos. También es el resultado de un trabajo duro que se realiza en toda la cadena de suministro. Nosotros, en los países que solo consumen café, nunca lograremos entender la sangre, el sudor y las lágrimas que están sembradas en las tierras donde se cultiva. Los tostadores han dedicado años a dominar su oficio.
Hay tantas facetas de esta industria que no vemos, pero investigar sobre ellas y respetarlas nos hace respetar más esta bebida, y nos impulsa a dar lo mejor de nosotros. Nos motiva para dedicar nuestra pasión y energía a preparar las mejores versiones posibles de esos granos.
Winston Thomas, campeón sudafricano de barismo 2017. Crédito: Lee Henriques & Winston Thomas
Hay muchos rasgos de personalidad, habilidades y comportamientos más que poseen los baristas competitivos, pero estas son las bases de toda presentación ganadora. Entonces, antes de que comiences a perfeccionar tu presencia escénica, viajar al origen para encontrar diversos cafés o experimentar con recetas, empieza a trabajar en adoptar estas cinco actitudes. Te ayudarán en el camino hacia convertirte en un campeón de barismo.
¿Disfrutaste este artículo? Lee ¿Debería la Competencia Mundial de Barista Utilizar un Solo Café para Todos?
Traducido por Laura Fornero. Traducción editada por María José Parra.
PDG Español
¿Quieres Seguir Leyendo Artículos Como Este? ¡Suscríbete Aquí!