¿Cómo puede la agricultura sintrópica beneficiar a la producción de café?
En los últimos años, la sostenibilidad se ha convertido en un tema muy debatido en la industria cafetera. Aunque se trata de un enfoque que…
En los últimos años, la sostenibilidad se ha convertido en un tema muy debatido en la industria cafetera. Aunque se trata de un enfoque que…
Una de las principales transformaciones del modelo cafetero contemporáneo ha sido la necesidad de que los pequeños caficultores empiecen a pensar sus fincas como empresas.…
Nepal es un pequeño país de interior ubicado en el sur de Asia, entre India y el Tíbet. El paisaje del país es increíblemente diverso…
Como ocurre con cualquier producto agrícola básico, el capital y el acceso a la financiación son esenciales para los caficultores. Además, el acceso a capital…
Liberia es un país de África occidental que limita con Sierra Leona, Guinea y Costa de Marfil, así como con el Océano Atlántico. Es la…
Según las estadísticas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, se espera que la producción de café de la India en 2022/23 aumente un 3,8…
La extensión rural es un servicio de transferencia de conocimientos que articula aspectos técnicos de un cultivo y sociales de una comunidad. Fue creado para…
Coffea canephora, que se estima nació en África occidental, es una especie de café sobre la que se han erigido muchos mitos. Desde la baja…
El café es uno de los cultivos comerciales más grandes del mundo, con una producción que sustenta a aproximadamente 125 millones de personas a lo…
Togo (también conocido como la República Togolesa) es un pequeño país situado en el Golfo de Guinea en África Occidental. El país es básicamente una…