Noticias de café: finalizó con éxito la Specialty Coffee Expo 2023 en Portland, Sudamérica lidera la producción mundial de café con un crecimiento del 6,2 % y más
Cada 15 días, PDG Español selecciona las principales noticias del sector del café. Estas son las novedades de las últimas dos semanas.
- Abril 15. Lanzan informe de mercado sobre tostadores de café con análisis hasta el 2029. El análisis realizado por Research Reports revela estadísticas sobre la producción y los ingresos a nivel mundial de los tostadores de café en el mercado actual. Además, proporciona información del panorama competitivo y detalles de datos por fabricantes.
- Abril 16. Los chilenos eligieron a Nescafé como la marca de café con mayor valoración. La versión 2023 del estudio Chile 3D, el informe más grande en el país sobre marcas y estilos de vida, realizó 4800 encuestas en las que las personas evaluaron a 312 marcas para conocer sus preferencias. Los resultados indicaron que Nescafé se consolidó nuevamente como la marca de café más valorada por los chilenos.
- Abril 17. La producción de café de Costa Rica aumentó 14 % en el periodo 2022/23. Según Icafé, la producción de la cosecha actual alcanzó 1 908 938 fanegas (sacos de 46 kg de café procesado) impulsada por buenas prácticas agrícolas y el uso de tecnologías.
- Abril 17. El café de Colombia superó los US $2,00 en la Bolsa de Nueva York. La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) informó que la libra de café de Colombia cerró la jornada en la Bolsa de Nueva York en US $2,01. La cifra es superior a la del cierre del 14 de abril cuando el indicador se ubicó en US $1,93. Así, se convirtió en el valor máximo registrado este año.
- Abril 17. Productores guatemaltecos acceden a nuevos mercados gracias a rueda de negocios. Con la colaboración de Counterpart International, Anacafé llevó a cabo el encuentro en el que participaron 21 organizaciones de productores de café. La actividad tuvo como objetivo fomentar la expansión de la oferta de café y promover el acceso a nuevos mercados. De esta forma, se posibilitará el desarrollo de más de 600 productores de café en los departamentos de San Marcos, Huehuetenango y Sololá.
- Abril 18. Anacafé realizó la segunda edición de la competencia de cafés Robustas Finos en Guatemala. La competencia permitió identificar y conocer la calidad de cafés Robusta que, por su origen y buenas prácticas, dieron como resultado características sensoriales especiales en taza. En total, se premiaron a 10 ganadores que obtuvieron puntajes entre 84,92 y 88,33.
- Abril 18. La Organización Internacional del Café publicó el Informe y Perspectivas del Café 2023. En él, se revelaron las estadísticas de producción y consumo mundial para el próximo año, y predice que los volúmenes de producción mundial aumentarán 1,7 %, hasta alcanzar los 171,3 millones de sacos de 60 kg en 2022/23.
- Abril 19. Aumentó 6,2 % la producción de café en Sudamérica. Según el informe de la Organización Internacional del Café (OIC), Sudamérica mantendrá su liderazgo en la producción mundial de café durante el período 2022/23, a pesar de haber registrado una disminución de 7,6 % en la temporada 2021/22. La entidad también indicó que se espera una recuperación de la producción cafetera durante el actual periodo, alcanzando una cifra de hasta 82,4 millones de sacos de 60 kg.
- Abril 19. Alliance for Coffee Excellence anunció los cafés ganadores de Los Favoritos Vol. VI Honduras & Nicaragua PCA 2023. Un total de 15 cafés (seis de Honduras y nueve de Nicaragua) serán subastados el 1 de junio de 2023. Hubo seis variedades representadas en la competencia, incluyendo Gesha, Pacamara Amarillo y Laurina, así como seis métodos de procesamiento diferentes.
- Abril 20. Caficultores brasileños vendieron el 23 % de la cosecha 2023/24. La consultora Safras & Mercado informó que la demanda va de julio a junio y se estima una producción de 66,6 millones de sacos de 60 kg, un 13 % más que en la temporada anterior.
- Abril 20. El fabricante de equipos de procesamiento de café verde Cimbria amplía sus operaciones en Sudamérica. Cimbria afirma que esta región será uno de sus mercados más prometedores e importantes.
- Abril 21. Del 25 al 28 de mayo se realizará el tercer Festival Internacional del Café Chiapas. El evento se llevará a cabo en el Centro Estatal de Innovación y Transparencia de Tecnología para el Desarrollo de la Caficultura y los asistentes podrán disfrutar de ponencias, talleres, mesas de negocios y actividades culturales. Chiapas se mantiene en el primer lugar del país en producción, con una aportación mayor al 46 % al volumen nacional.
- Abril 22. Finalizó la tercera fase de la selección de muestras de café para el concurso nacional en Nicaragua. El equipo de catadores preseleccionaron 30 muestras de café entre las 290 presentadas a principios de enero. La Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura (CONATRADEC) dirigió el evento al que asistieron nueve departamentos entre las zonas centro, pacífico y norte del país.
- Abril 23. La producción de café en Venezuela superó los 1,9 millones de quintales. Durante la Expo Sanare Muestra Café, el Ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que en el país se han sembrado alrededor de 212 861 hectáreas de café, logrando una producción de 1,98 millones de quintales.
- Abril 23. El primer World of Coffee Asia se celebrará en Busan, Corea del Sur del 1 al 4 de mayo de 2024. El evento se sumará al WoC Dubai, del 21 al 23 de enero, y al principal evento europeo en junio. El WoC Busan también acogerá el Campeonato Mundial de Baristas 2024.
- Abril 24. El precio del café internacional disminuyó por tercera vez consecutiva. De acuerdo con el análisis Nota de Café del Consejo Salvadoreño del Café (CSC), correspondiente al mes de abril, el precio del café Arábica en el mercado internacional se situó en US $191,45 por quintal oro. Se prevé que en la próxima jornada el precio oscile en un rango que va desde un mínimo de US $190,05 hasta un máximo de US $195,30.
- Abril 24. La edición 2023 de Specialty Coffee Expo concluyó con éxito en Portland. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Oregón hasta el 23 de abril, atrayendo a más de 12 000 visitantes, 574 compañías exhibidoras y 200 voluntarios. Además, se realizaron 27 talleres y 64 presentaciones.
- Abril 24. La Asociación de Cafés Especiales anunció los ganadores de los Premios al Mejor Producto Nuevo y Diseño del Café 2023 en el marco de la Specialty Coffee Expo. Los ganadores fueron:
- Premios Mejor Producto Nuevo:
- Accesorios Para Café: Ion Beam de Acaia
- Equipo Comercial de Preparación y Servicio de Café: Latte Art Factory Bar Pro de Frank Buna, ganador del premio Mejor Producto Nuevo durante tres años consecutivos.
- Equipo de Preparación y Servicio de Café para el Consumidor: The Barista Touch Impress de Breville
- Clase Abierta: Redefined por Rarebird, Inc
- Aditivo Para Bebidas de Café de Especialidad: Puremade Toasted Black Sesame de Torani
- Bebida Especial Sin Café Independiente: Ginger Spice Chai Concentrate de Art of Tea
- Premios Diseño de Café:
- Marca: Dear Francis
- Empacado: Stereoscope
- Premios Mejor Producto Nuevo:
- Abril 25. Se anunciaron los ganadores de los Campeonatos de Café de Estados Unidos. En el marco de la Specialty Coffee Expo en Portland se llevaron a cabo las diferentes etapas de las seis competiciones, los ganadores fueron:
- Piyapat Lapteerawup – Campeón de Arte Latte
- Andrew Coe – Campeón de Tueste
- Isaiah Sheese – Campeón de Baristas
- Wenbo Yang – Campeón de Métodos
- Jake Donaghy – Campeón de Catadores
- Sam Schroeder – Campeón de Café con Bebidas Espirituosas
- Abril 25. Las exportaciones salvadoreñas cayeron 6.5 % en el primer trimestre de 2023. La base de datos del BCR indicó que los envíos de café disminuyeron $3,27 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior, sumando ventas por un total de US $47,05 millones frente a los US $50,32 millones de 2022.
- Abril 25. En la primera edición del concurso estatal Café Veracruz 2023 México participarán 80 muestras de café. Los lotes seleccionados serán evaluados por la Universidad Veracruzana y el Centro Agroecológico del Café (Cafecol). De esta selección, los 30 mejores pasarán a la ronda semifinal, los resultados se publicarán en las redes oficiales de Sedarpa entre el 20 y el 23 de mayo. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 1 y 2 de julio.
- Abril 25. Café de Guatemala se servirá en tren bala en Taiwán. Alejandro Giammattei, presidente del país centroamericano, visitó la ciudad de Taichung para ser parte de este lanzamiento. Además, el mandatario conoció a tres guatemaltecos emprendedores que dirigen el restaurante 502 Antigua, ubicado en esa misma ciudad.
- Abril 26. Los precios del café Robusta alcanzaron los niveles más altos de los últimos 12 años. Esto, por la creciente demanda y la disminución de la oferta. El contrato de Robusta para julio de 2023 cerró el lunes a US $2444 por tonelada, un 2,6 % más que en la sesión anterior.
- Abril 26. Café nicaragüense es altamente valorado en Japón. La embajadora de Nicaragua en Japón atendió la visita de representante de Arovor Coffee Beans Shop, que trabaja directamente con productores cafetaleros de siete fincas del país. Dada su alta calidad, es muy apreciado por los consumidores nipones. Actualmente, Arovor importa a Japón 9500 kg de café en grano con calidad igual o superior a un puntaje de 85.
- Abril 27. Perú logró ventas por más de US $52 millones en Specialty Coffee Expo 2023. La cifra representa la exportación de más de 400 contenedores de café. Más de 20 organizaciones y empresas cafetaleras peruanas hicieron alianzas con tostadores e importadores internacionales gracias a las gestiones realizadas por el proyecto CCE y PromPerú.
- Abril 27. La FNC nombró a Germán Alberto Bahamón como el nuevo gerente general. Fue elegido por unanimidad por los 90 representantes del Congreso Nacional de Cafeteros (Extraordinario) que consideraron que su perfil responde a los criterios de la organización ya que cuenta con más de 20 años de experiencia ocupando cargos de alto nivel.
- Abril 28. La Asociación Brasileña de Cafés Especiales reporta negocios por más de US $20 millones durante la Specialty Coffee Expo 2023. La organización informó que los productores brasileños tuvieron contacto con más de 720 profesionales de la industria durante el evento, la mayoría de ellos nuevos clientes.

Noticias anteriores que pueden interesarte:
- Abril 3. Perú exportó por primera vez seis toneladas de cáscara de café orgánico a Alemania. Las cooperativas cafetaleras Satinaki y Valle de Incahuasi, con el apoyo del proyecto Comunidad de Cafés Especiales (CCE), se unieron para atender la demanda de la empresa alemana Knauer & Knauer GmbH. Hoy en día, están aprovechando la cáscara de café, que normalmente es desechada durante el procesamiento de los granos, para producir infusiones y bebidas funcionales gracias a su contenido de antioxidantes y cafeína natural.
- Abril 7. En un 2,7 % cayó en marzo el precio compuesto indicativo de la Organización Internacional del Café. Según la organización, los precios promedio de todos los indicadores del grupo (excepto el robusto) experimentaron una disminución. Además, en comparación con el mismo mes del año anterior, las exportaciones mundiales de café verde disminuyeron 20,23 % en febrero de 2023. Debido a esto, la OIC estima que habrá un déficit de 7,3 millones de sacos de 60 kg en el año cafetero 2022/23.
- Abril 10. En Veracruz, México aumentó el consumo de café de baja calidad. Las Organizaciones Cafetaleras de Veracruz dieron a conocer que en los últimos seis años han crecido las empresas transnacionales comercializadoras de café en lugar del apoyo a productores y organizaciones. Además, manifiestan que de 10 vasos de café, 6 son de café comercial y tienen solo 7 % de café, lo demás son saborizantes y endulzantes artificiales.
- Abril 12. Ya están abiertas las postulaciones para oradores de PRF Colombia. Los días 14 y 15 de septiembre de 2023, PRF regresará a Medellín, Colombia. Los profesionales del café que hablen inglés o español pueden postularse, siempre y cuando tengan al menos cinco años de experiencia en sus campos y algunas habilidades para hablar en público. Para aplicar, es necesario completar este formulario en inglés o este en español. Las solicitudes cierran el 31 de julio.
- Abril 14. Del 12 y 13 de agosto se realizará en Montevideo la Expo Café Uruguay 2023.Tras el éxito de su primera edición en 2022, la exposición anual del café volverá a presentar más de 30 expositores y una variada selección de más de 40 tipos de café.
PDG Español
¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete a nuestro boletín semanal aquí!