Noticias de café: PRF El Salvador anunció los ganadores de los primeros Global Coffee Awards, exportaciones de café en Brasil cayeron 33,3 % en febrero y más
Cada 15 días, PDG Español selecciona las principales noticias del sector del café. Estas son las novedades de las últimas semanas.
- Marzo 4. Gobierno Mexicano entregó 2300 paquetes tecnológicos para proteger los cultivos de café en Sierra Negra. La secretaria de Desarrollo Rural (SDR) informó que los paquetes entregados contienen fertilizantes de última generación, biofertilizantes, insumos para el control de enfermedades y plagas, así como apoyos para los Programas de Tecnificación del Campo.
- Marzo 5. Juan Valdez lanza café premium en cápsulas 100 % reciclables. La nueva versión estará disponible en tres variedades de café: Mujeres Cafeteras, con una intensidad suave; Paisaje Cultural Cafetero, con intensidad equilibrada, y Café Orgánico, con intensidad fuerte y producido con técnicas agrícolas que promueven el cuidado del medioambiente. Las cápsulas formarán parte de la estrategia de economía circular que la compañía ha liderado durante varios años.
- Marzo 6. La producción de café en Colombia aumentó 10 % en febrero. Tras el prolongado fenómeno de La Niña, la producción alcanzó los 1 025 000 sacos de 60 kg, en comparación a los 928 000 registrados en el mismo mes de 2022. En lo corrido del año (enero-febrero 2023), la producción aumentó 5 % a casi 1,9 millones de sacos; sin embargo, la FNC informó que las exportaciones en febrero de 2023 disminuyeron 6 %, pasando de 928 000 sacos de 60 kg de café a 983 000 sacos enviados en febrero de 2022.
- Marzo 7. Se realizará la primera versión de Expo Café Mipyme 2023 en Panamá. El evento que se desarrollará el 31 de marzo tiene como objetivo fomentar el intercambio de negocios entre pequeños productores, empresarios, comercializadoras, entidades gubernamentales y bancos especializados. Se espera la participación de más de 45 empresas y se realizarán diversas actividades como catas de café, exposiciones y concursos para productores y comerciantes.
- Marzo 8. La International Women’s Coffee Alliance da la bienvenida al capítulo de Venezuela. La red global buscará promover un foro común y brindar mayores oportunidades de formación y desarrollo, incluyendo el fortalecimiento de sus condiciones personales y de género. En el país, hay aproximadamente 50 128 productores de café y el capítulo se enfocará en determinar cuántos de estos productores son mujeres, qué roles desempeñan en la cadena de valor y cuántas de ellas son propietarias de tierras.
- Marzo 9. Las exportaciones de café en Brasil cayeron 33,3 % en febrero. El Consejo de Exportadores de Café de Brasil (Cecafé) informó que durante el segundo mes de 2023 se realizaron ventas externas de 2 395 984 sacos de 60 kg, frente a los 3 590 565 de febrero de 2022. Además, la facturación en dólares cayó 38,5 % en la comparación interanual. Cecafé atribuyó esta caída a la subida de precios internacionales y a las condiciones climáticas adversas que afectaron la producción cafetalera.
- Marzo 9. Los precios del café aumentaron significativamente en febrero de 2023, según la Organización Internacional del Café (OIC). Según el informe más reciente de la OIC, el precio Indicador Compuesto (ICO) aumentó 11,4 % de enero a febrero y el precio de la categoría de café natural brasileño aumentó 14,8 % solo en febrero; sin embargo, la organización señala que las exportaciones globales en enero de 2023 disminuyeron 15 % en comparación con el mismo mes del año anterior.
- Marzo 10. La Asociación de Cafés Especiales de Brasil organiza el Campeonato Nacional de Baristas 2023. Dieciocho baristas participarán en la competencia de tres días y el ganador será seleccionado para representar a Brasil en el Campeonato Mundial de Baristas 2023.
- Marzo 11. La Organización Internacional del Café anunció una moderación del precio del café en el último año. El último informe indicó que los precios medios por libra de café (unos 453 g) incrementaron el mes pasado un 11,4 % respecto a enero. Todo indica que la moderación del precio se debe a una mayor producción del grano, a pesar de un repunte en febrero.
- Marzo 13. Lanzan la taza antigravedad de la NASA que permite tomar café en el espacio. La taza de café sin gravedad utiliza una tecnología de flujo de líquido pasivo que funciona aprovechando las propiedades físicas del líquido y la forma del recipiente. Está diseñada para mantener el café en su lugar incluso cuando se encuentra en una situación de ingravidez. Fue creada como parte del programa de Investigación en el espacio de la NASA, que tiene como objetivo encontrar soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida de los astronautas.
- Marzo 14. La cafeína puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y obesidad, según un nuevo estudio. Investigadores en Suecia y Reino Unido determinaron que las personas genéticamente predispuestas a niveles altos de cafeína en la sangre tenían menos probabilidades de tener un índice de masa corporal más alto y una mayor cantidad de grasa corporal, así como un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
- Marzo 15. Más de 800 personas asistieron a la Convención 2023 de la Asociación Nacional del Café (NCA) en Tampa, Florida. La NCA afirma que el evento marcó un “exitoso regreso a las convenciones presenciales”. Entre los ponentes principales se encontraban Cheryl Hung, de Dig Insights, G. Scott Clemons, de Brown Brothers Harriman, y Tim Powell, de Foodservice IP.
- Marzo 15. Darrin Daniel dimitió como Director Ejecutivo de Alliance for Coffee Excellence y Cup of Excellence. Daniel ocupó el cargo durante más de seis años y ayudó a ampliar los concursos y subastas de ACE y CoE a nuevos países, además de supervisar el lanzamiento del programa de subastas de colecciones privadas.
- Marzo 16. PRF El Salvador anunció los ganadores del Campeonato Salvadoreño de Baristas 2023 y del Campeonato de Métodos. En asociación con Café de El Salvador, PRF El Salvador organizó ambos campeonatos nacionales de café en el Centro de Exposiciones Salamanca de San Salvador. Carlos Cubias fue el campeón de baristas y Alejandro Méndez obtuvo el primer lugar en la competencia de métodos.
- Marzo 16. PRF El Salvador coronó a los ganadores del Campeonato de Cold Brew de Toddy 2023, Juan Aristizábal de Colombia y Julia Dziadevych de Hungría, y del primer Campeonato Global de Tueste, Shaun Aupiais de Sudáfrica. Ambas competencias se realizaron en el marco del evento y contaron con la participación de participantes de varios países.
- Marzo 17. Cerca de 40 países y más de 1000 empresas participaron en PRF El Salvador entre el 16 y 17 de marzo. Muchas empresas involucradas en la cadena de valor del café nacional y global asistieron al foro del café más importante de Centroamérica. Se destacó el impacto social de las becas otorgadas por el patrocinador diamante, Mayorga Coffee. Más de 500 caficultores de El Salvador se beneficiaron de los diferentes talleres y conferencias del evento.
- Marzo 19. Costa Rica busca incrementar la exportación de café al mercado asiático. El Centro de Promoción del Comercio y la Inversión Asia-Pacífico-América Latina convocó a cerca de 20 productores al encuentro Oportunidades del sector cafetalero para el crecimiento de negocios en los mercados asiáticos con el objetivo de ofrecer asesorías y ampliar los envíos del café costarricense al mercado extranjero.
- Marzo 20. Ecuador importa café de Vietnam y Brasil ante la disminución en su producción. Según la Asociación Nacional Ecuatoriana de Café (Anecafé), la producción anual de café es de 250 000 sacos de 60 kg y no es suficiente para cubrir la demanda interna que asciende a aproximadamente 300 000 sacos anuales. Debido a esto, la industria de café soluble ha tenido que importar café de otros países, como Vietnam y Brasil. Durante el 2022, se importaron 1,551 toneladas con un valor de US $3 millones.
- Marzo 21. Las exportaciones de café en Honduras cayeron 9 %. La Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecaféh) informó que los envíos de café desde octubre de 2022 hasta marzo de 2023 disminuyeron debido a una menor demanda en el mercado internacional. Durante el año, se han acumulado cerca de 1.8 millones de quintales de café; sin embargo, el Instituto Hondureño del Café estima que la producción total será de 7,2 millones de quintales.
- Marzo 21. Del 10 al 12 de abril se recibirán muestras de café para Taza de Excelencia 2023 en Honduras. El evento concentrará hasta con 250 participantes y 25 de ellos entrarán a la subasta internacional. La preselección se desarrollará del 17 al 21 de abril en San Pedro Sula donde se seleccionará los cafés que obtengan 86 puntos o más.
- Marzo 22. La Federación Nacional de Cafeteros realizó el envío de café de exportación por tren entre La Dorada y Santa Marta. Fueron despachados ocho contenedores, equivalentes a 2200 sacos de café de 70 kg, desde el puerto de Santa Marta hacía el mercado estadounidense empleando una modalidad de transporte que había sido utilizada durante décadas. El uso de la vía férrea disminuye costos, abre nuevas posibilidades logísticas, genera empleo y dinamiza la economía del país.
- Marzo 22. Starbucks nombró a Laxman Narasimhan como su nuevo CEO, dos semanas antes de la huelga de trabajadores en más de 100 tiendas en los Estados Unidos. Narasimhan, quien fue nombrado por primera vez como director ejecutivo, reemplazará a Howard Schultz. El nuevo CEO asume su cargo en un momento en que los miembros de Starbucks Workers United en 40 ciudades de Estados Unidos están llevando a cabo actividades de huelga.
- Marzo 23. En el marco del Festival Viva Café, se seleccionaron los campeones nacionales de baristas y catadores de Costa Rica. Emiliano Hellmund fue el ganador de la competición de baristas y Dylan Aguilera se llevó el título de Campeón Nacional de Catadores. Ambos profesionales representarán al país en el campeonato mundial en Atenas, Grecia.
- Marzo 23. La Asociación Brasileña de Cafés Especiales informó que más del 25 % de las fincas cafetaleras en Brasil son lideradas por mujeres. Según la encuesta más reciente del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, aproximadamente 89 000 mujeres en Brasil administran o cogestionan fincas y haciendas cafetaleras abarcando un área total de 815 000 hectáreas.
- Marzo 23. El Comité Nacional de Cafeteros de Colombia seleccionó a tres candidatos para el cargo de Gerente. La terna está conformada por Germán Alberto Bahamón Jaramillo, Sandra Morelli Rico y Santiago Pardo Salguero. Entre el 27 de marzo y el 14 de abril, los candidatos deberán presentar sus propuestas ante cada uno de los 15 comités departamentales de cafeteros y el 27 de abril el Congreso Nacional de Cafeteros Extraordinario elegirá al nuevo gerente general.
- Marzo 24. Las exportaciones de café en El Salvador cayeron en febrero. El Banco Central de Reserva (BCR) informó que en febrero los productores exportaron 71 800 quintales, 16 % menos en comparación con los vendidos en el mismo mes de 2022. Además, las ventas de café salvadoreño totalizaron US $15,3 millones en febrero, una disminución interanual del 17 %.
- Marzo 24. Las ventas de Juan Valdez aumentaron 52 % en 2022 tras su expansión internacional. La cadena colombiana de café reportó ganancias brutas por un total de US $608 000, lo que contribuyó a compensar las pérdidas de US $283 000 del año anterior.
- Marzo
- Marzo 26. Boram Um ganó el Campeonato Brasileño de Baristas. Después de tres días de intensa competencia, Boram Un acaparó todas las miradas al utilizar las variedades de café como Yellow Bourbon, con notas sensoriales a mandarina, ciruela, flores blancas, floral de naranja y acidez equilibrada.
- Marzo 27. International Women’s Coffee Alliance anunció cambio de liderazgo en dirección ejecutiva. Sarada Krishnan dejará la organización cuando expire su contrato a finales de mayo de 2023. En su función, la Dra. Krishnan, quien también ocupa un puesto en Alemania, tomará la dirección ejecutiva para supervisar, junto con un equipo de científicos y gerentes de proyectos, la implementación de proyectos y programas.
- Marzo 28. Pronostican incremento de 12 % en la cosecha de café peruano. Hace dos semanas, al iniciar la producción de café en las zonas por debajo de 1000 m s.n.m., se mostró un incremento significativo en comparación a la recolección de 2022, que alcanzó 228 000 toneladas de café verde. Según la evaluación técnica hecha en el corredor cafetalero del nororiente, en 2023 se espera una cosecha de 255 000 toneladas.
- Marzo 28. La Asociación de Cafés Especiales anunció los ganadores del Premio a la Sostenibilidad 2023. El ganador de la categoría Modelo de Negocio es Primavera Green Coffee, el ganador de la categoría Proyecto es RENACER Coffee Training School de Catholic Relief Services (CRS), y los ganadores de la categoría Individual son David Griswold y José Rivera. Los ganadores serán reconocidos formalmente en el Simposio Re:co el 19 y 20 de abril de 2023.
- Marzo 29. Convocan el primer concurso de café en Veracruz, México. El evento organizado por el Gobierno estatal informó que los caficultores participantes tienen hasta el 12 de abril para enviar las muestras de café de 2 kg en pergamino o honey. Los resultados serán publicados desde el 2 de junio, el 2 de julio se realizará el Festival Estatal Café Veracruz y el 30 será la premiación.
- Marzo 29. Se han vendido más de 700 entradas para el segundo evento de The Barista League en México. En el primer evento 138 baristas se postularon para competir con equipos que representaban a 16 empresas cafeteras mexicanas. Los ganadores de la competencia fueron Sebas Bonelli y Kike Valle del Team Dirty Fingers. El próximo evento de la Barista League se llevará a cabo en Brno el 26 de mayo.
- Marzo 30. Empresarios de Taiwán interesados en el café guatemalteco visitan el país. Representantes de 10 empresas importadoras de café de Taiwán visitaron Anacafé para reunirse con productores de café guatemalteco y discutir oportunidades de negocio en el mercado asiático. Como parte de la iniciativa, Anacafé organizó una convocatoria abierta para los productores en la que se seleccionaron los 15 mejores granos de café.
- Marzo 31. El 1 de abril se realizará en Caracas el Venezuela Brewers Cup 2023. Las inscripciones para el concurso ya están abiertas y el evento se realizará en el Lidotel Caracas.
- Marzo 31. Buencafé, la fábrica de café liofilizado de los cafeteros de Colombia, cumple 50 años. La reconocida fábrica celebra esta fecha con números importantes: a diario, producen el equivalente a 24 millones de tazas de café, exporta a 40 países para llegar a 60 mercados y tiene el 5 % del mercado mundial de liofilizado.

La primera edición de los Global Coffee Awards
PRF El Salvador acogió los Global Coffee Awards, un nuevo programa de premios que reconoce y celebra a los principales innovadores y líderes de la industria internacional del café.
En la primera edición de los Global Coffee Awards, cuatro jueces evaluaron las candidaturas en varias categorías y seleccionaron un ganador para cada una de ellas. Los jueces de este año fueron María Pacas, Dale Harris, Nicole Battefeld-Montgomery y Tony Dreyfuss.
Los ganadores de los Global Coffee Awards PRF El Salvador 2023 fueron:
- Premio a la Excelencia de Producto PRF El Salvador: ECO-lavadora 1500 de Penagos
- Premio PRF El Salvador a la Innovación de Productos: The Link de Nucleus Coffee Tools
- Premio PRF El Salvador al Diseño Icónico: La Bala R1 V2 de Aillio
- Premio PRF El Salvador al Mejor Stand: Café L’Étranger
- Premio al Mejor Productor – Centroamérica: Finca de Café Los Pirineos
- Premio al Mejor Tostador de Centroamérica Pirómano Coffee Roasters

Noticias anteriores que pueden interesarte:
- Febrero 21. Anacafé firma convenio con ProfilePrint para fortalecer la caficultura de Guatemala con inteligencia artificial. A través de una plataforma digital los caficultores podrán evaluar los granos de café de manera eficiente, permitiéndoles tomar decisiones informadas para mejorar el rendimiento y calidad de las cosechas. El objetivo es mejorar el alcance de los servicios prestados por Anacafé.
- Febrero 23. Exportaciones de café de Brasil cayeron en febrero. El Ministerio de Comercio informó que las exportaciones diarias de café verde tuvieron un promedio de 6000 toneladas (100 000 sacos de 60 kilos) hasta la tercera semana de febrero de 2023, en comparación al promedio diario registrado en febrero de 2022 que alcanzó las 10 960 toneladas (182 660 sacos). Como resultado de esta situación, HedgePoint ha ajustado su pronóstico de oferta y demanda para el año 2023/24, previendo un superávit de 0,6 millones de sacos frente a los 3,7 millones de sacos previstos en enero.
- Febrero 25. Exportaciones de café en El Salvador aumentaron 69 % interanual. El Banco Central de Reserva (BCR) informó que las exportaciones de café en enero de 2023 ascendieron a US $10,4 millones, representando la venta de 49 200 quintales de café. Esta cifra es 18 900 quintales mayor que la cantidad exportada en el mismo mes del año anterior. El BCR destacó que gran parte del café salvadoreño se vendió fuera de Centroamérica.
- Febrero 28. Las exportaciones de café de Honduras disminuyeron 24 % en los cinco primeros meses de cosecha. Icafé informó que las ventas del grano hondureño al exterior entre octubre de 2022 y febrero de 2023 sumaron US $372 77 millones, mientras que en el mismo período de la cosecha 2021/22 fue de US $488 08 millones. El organismo hondureño no dio detalles sobre las razones detrás de esta disminución en las ventas.
- Marzo 2. La Federación Nacional de Cafeteros aparece en la lista de las empresas más responsables de Merco. Según el más reciente índice Merco, la FNC ascendió del puesto 33 en 2021 al 24 en 2022 como una de las empresas más responsables en materia ambiental, social y de gobierno corporativo.
Créditos de las fotos: Producer & Roaster Forum.
PDG Español
¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete a nuestro boletín semanal aquí!