11 de noviembre de 2022

Noticias de café: PRF regresa a Colombia en 2023, la exportación de café en Costa Rica descendió 22,1 % y más

Compartir:

Cada 15 días, PDG Español selecciona las principales noticias del sector del café. Estas son las novedades de las últimas dos semanas.

  • Octubre 29. Café de Cajamarca ganó el primer lugar en Taza de Excelencia Perú. El café obtuvo un puntaje de 90,39, es de la variedad Geisha y fue cultivado a 1870 m s.n.m. en la Finca La Bola. En el marco de la VI Feria Internacional de Cafés Especiales del Perú se realizó la premiación. En total, 200 muestras participaron en la competencia. 
  • Octubre 29. Café Poblano de México es vendido en Estados Unidos a través de Amazon. La casa tostadora Killer Coffee, con sede en Miami, Estados Unidos, compró un lote de café proveniente de Totutla, del estado de Veracruz. El grano obtuvo una calificación de 88 puntos en la escala de la SCA para ser comercializado en el mercado norteamericano como café de especialidad. 
  • Noviembre 1. PRF regresa a Colombia en 2023. “Tras el éxito del evento de este año en Medellín, el foro de dos días volverá a Plaza Mayor. Los tiquetes y registro estarán pronto disponibles. Esta nueva edición del evento se realizará del 6 al 7 de julio del próximo año*.
  • Noviembre 2. Los precios del café se estabilizan en Venezuela. Desde el 1 hasta el 31 de noviembre regirán los siguientes precios: “café lavado grado 1 y 2 en US $250, café lavado grado 3 en US $230 y café lavado grado 4, 5 y natural en US $220”. La regulación fue acordada tras una reunión de la Corporación Venezolana del Café y mil productores de distintas regiones del país ante la baja de los precios del café a nivel internacional.
  • Noviembre 4. La producción de café colombiano cayó un 12 % durante octubre de 2022. Según estadísticas presentadas por la Federación de Cafeteros, la producción del grano se redujo al pasar de 888 000 sacos de 60 kg de café verde en comparación con un millón de sacos producidos en octubre de 2021. Las exportaciones también disminuyeron a 942 000 sacos frente a los 987.000 en el mismo mes del periodo anterior.
  • Noviembre 7. Se realizó en Ibagué, Colombia, el Café Festival 2022. Entre el 3 y el 6 de noviembre en el Complejo Cultural Panóptico de Ibagué se desarrollaron concursos, exhibiciones comerciales, talleres, cataciones y subasta de microlotes. Su objetivo era beneficiar a productores y establecimientos de café en la ciudad al promover una cultura de consumo.
Caficultor en América Latina

Noticias anteriores que pueden interesarte:

  • Octubre 15. FNC expone en Suiza gran potencial ambiental de la caficultura colombiana. El gerente general de la FNC participó en un encuentro con compradores internacionales y otros actores de la cadena de valor del café. En él se mencionó la importancia de la caficultura colombiana y su aporte al cambio climático. Roberto Vélez comentó, también, que trabajar con empresas como Nestlé o Starbucks ha ayudado a implementar proyectos de sostenibilidad.

*Las fechas de PRF Colombia 2023 cambiaron. El evento se realizará entre el 16 y el 17 de septiembre.

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete a nuestro boletín semanal aquí!

Compartir: