28 de octubre de 2022

Noticias de café: abren inscripciones para Semana Internacional del Café en Brasil, desarrollan tecnología para acelerar el reconocimiento de nuevas especies de café y más

Compartir:

Cada 15 días, PDG Español selecciona las principales noticias del sector del café. Estas son las novedades de las últimas dos semanas.

  • Octubre 15. Cafés de Colombia Expo 2022 cerró con cifra récord: más de 20 300 asistentes. Esta feria de cafés especiales contó con una muestra comercial de más de 110 expositores de diferentes departamentos de Colombia. En el evento participaron también actores públicos y privados del sector que aprovecharon el espacio para fortalecer toda la cadena de valor de la que son parte más de 500 000 familias caficultoras del país.
  • Octubre 15. FNC expone en Suiza gran potencial ambiental de la caficultura colombiana. El gerente general de la FNC participó en un encuentro con compradores internacionales y otros actores de la cadena de valor del café. En él se mencionó la importancia de la caficultura colombiana y su aporte al cambio climático. Roberto Vélez comentó, también, que trabajar con empresas como Nestlé o Starbucks ha ayudado a implementar proyectos de sostenibilidad.
  • Octubre 16. Anunciaron a los ganadores de Taza de Excelencia Colombia 2022. El primer lugar fue para Finca La Bohemia de Carlos Alberto Belalcázar y el segundo para Finca El Porvenir de Abdias Lasso Muñoz, ambos de Nariño. Los cafés obtuvieron 90,64 y 90,02 puntos, respectivamente. La subasta de los cafés ganadores se realizará el 22 de noviembre.
  • Octubre 21. La compañía brasileña Safras & Mercado corrigió la baja estimación de cosecha brasileña para el periodo 2022/23. Las estimaciones pasan a ser de 57,3 millones de sacos de 60 kilos, frente a los 58,2 millones de sacos de 60 kilos estimados en septiembre. La cifra inicial y preliminar era de 61,1 millones de bolsas. Las razones para este cambio son las variaciones en las condiciones climáticas. Según la compañía, “las implicaciones climáticas van desde la sequía, el frío extremo y las heladas, hasta el exceso de lluvias en el periodo de floración y granulación, con intervalos muy largos de sequía y temperaturas superiores a la media”.
  • Octubre 21. Se anunciaron fechas para el 90 Congreso Nacional de Cafeteros de la FNC en Colombia. Después de dos años de realizarse de manera virtual, el evento vuelve a la presencialidad. Las fechas son: El Precongreso, la reunión de preparación, el 17 de noviembre en el Parque del Café en Montenegro, Quindío. El Congreso Cafetero, del 30 de noviembre al 2 de diciembre. El “Día 0”, el 30 de noviembre en Almacafé en Soacha, Cundinamarca.
  • Octubre 27. Inició la décima edición de Loja Sabor a Café. Hasta el 28 de octubre, en la plaza Central de la Loja, se realizará este evento cafetero que contará con la participación de las 24 provincias del país. Además, en el marco del evento tendrá lugar la Taza Dorada del Café.
  • Octubre 28. Comienza en Perú la VI Feria Internacional de Cafés (Ficafé) Ayacucho-Vraem 2022. Este evento, que se extenderá hasta el 31 de octubre, espera recibir a cerca de 20 000 visitantes en sus 230 estands. La feria tendrá lugar en la institución educacional Mariscal Cáceres, de la ciudad de Huamanga. En esta ocasión, se realizará también el I Congreso Internacional del café, que contará con más de 25 conferencistas nacionales e internacionales.
Métodos de preparación de café

Noticias anteriores que pueden interesarte:

  • Octubre 7. El gerente general de la FNC suscribió el Acuerdo Internacional del Café de Bogotá 2022 en el marco de la reunión anual del Consejo Internacional del Café. Según el presidente del Consejo, “el objetivo del acuerdo es encontrar nuevas maneras de que las condiciones del sector cafetero a nivel mundial mejoren y proporcionen un medio de vida en todo el mundo a millones de personas”. Con la firma de este acuerdo se busca una participación más comprometida del sector privado para mejorar la sostenibilidad de la cadena de valor del café.

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete a nuestro boletín semanal aquí!

Compartir: