14 de octubre de 2022

Noticias de café: salen a la venta entradas anticipadas para PRF El Salvador, producción de café en Colombia cae 31 % en septiembre y más

Compartir:

Cada 15 días, PDG Español selecciona las principales noticias del sector del café. Estas son las novedades de las últimas dos semanas.

  • Octubre 2. Juan Valdez envió la primera bolsa de café colombiano al espacio. Esta hazaña se realizó en el marco del día internacional del café. La bolsa iba amarrada a un globo aerostático que tenía integrada una cámara y un GPS Satelital. Con estos implementos, Juan Valdez documentó el trayecto del paquete de café colombiano en su salida y regreso a la Tierra.
  • Octubre 4. Las exportaciones de café de Costa Rica cayeron 60 % en septiembre. El Instituto del Café informó que las exportaciones fueron de 28 144 sacos de 60 kilos, mientras que en el mismo mes del 2021 fueron de 70 547 unidades. Según explicó IHCAFÉ, se debe a que se agotó el producto disponible en un año de baja producción local.
  • Octubre 6. La producción de café en Colombia cayó 31 % en septiembre de 2022. La FNC informó que el mes pasado se produjeron 834 000 sacos de 60 kg, frente a los 1,2 millones de sacos de septiembre de 2021. La Federación también afirma que la producción total de 2022, hasta el momento, ha caído 10 %, situándose en torno a los 8,2 millones de sacos de 60 kg.
  • Octubre 6. Chiapas, México, organiza su segundo festival internacional del café. Este evento se celebrará del 13 al 15 de octubre en City Café y anunciaron un nuevo festival en Tapachula para mediados de diciembre. En este evento se reunirán expositores de toda la industria, se realizarán charlas, catas, un campeonato de barismo, entre otras actividades.
  • Octubre 7. El gerente general de la FNC suscribió el Acuerdo Internacional del Café de Bogotá 2022 en el marco de la reunión anual del Consejo Internacional del Café. Según el presidente del Consejo, “el objetivo del acuerdo es encontrar nuevas maneras de que las condiciones del sector cafetero a nivel mundial mejoren y proporcionen un medio de vida en todo el mundo a millones de personas”. Con la firma de este acuerdo se busca una participación más comprometida del sector privado para mejorar la sostenibilidad de la cadena de valor del café.
  • Octubre 8. Colombia escogió a los campeones de barismo y Aeropress en el marco de Cafés de Colombia Expo 2022, que se realizó entre el 5 y el 8 de octubre. De los participantes, Juan Gabriel Ramírez y Edwin Tascón obtuvieron los primeros lugares en el campeonato de catación y barismo, respectivamente. Por su parte, Manuela Torres, de 13 años, obtuvo el primer lugar en el campeonato de AeroPress. 
  • Octubre 10. La tormenta tropical Julia azotó a El Salvador. El paso de esta tormenta causó daños a zonas cafetaleras y, según el Ministro de Agricultura, se están “haciendo inspecciones en diferentes territorios en todo El Salvador para hacer la recolección de datos oficiales sobre los daños en el sector”. Además, agregó que hubo “algunas pérdidas en producción [de café]” y que el exceso de viento ha afectado el 5 % de la cosecha nacional.
  • Octubre 11. Salieron a la venta entradas early bird para Producer Roaster Forum El salvador 2023. Este evento, que busca acercar a productores en los países productores a la industria internacional, se realizará en El Salvador del 16 al 17 de marzo de 2023. Para los tostadores, un evento como PRF en El Salvador ofrece la oportunidad de aprender más sobre la producción de café en el país y de abastecerse de algunos cafés y variedades realmente buenas, tales como Pacas y Pacamara.
  • Octubre 12. La cadena de café canadiense Tim Hortons abrirá 50 nuevas tiendas en Querétaro. Esta estrategia comprende la inversión de US $29 millones y creará 1000 nuevos puestos de trabajo y 7500 de manera indirecta en los próximos tres años. El CEO de la cadena en México anunció que pretenden convertir a cada restaurante en un centro de producción. Actualmente, el 30 % del café que la compañía vende en el país proviene de Chiapas pero espera llegar al 80 % en 2023.
Producción de café en Colombia

Noticias anteriores que pueden interesarte:

  • Septiembre 17. Las reservas de café de Brasil podrían alcanzar mínimos históricos. Silas Brasileiro, presidente del Consejo Nacional del Café, afirmó que “las existencias en Brasil podrían descender a solo siete millones de sacos en marzo”. Según reportes, tener entre nueve y doce millones de sacos de 60 kg se considera un nivel adecuado. Los expertos de Cecafé dicen que las existencias son tan bajas que aunque la producción del próximo año repunte, apenas habrá café para suplir la demanda.
  • Septiembre 27. Fedex invierte en logística para impulsar la exportación de café en Colombia. Fedex Express está desarrollando un proyecto con el que planea impulsar la internacionalización del café. Para el desarrollo del proyecto, la empresa ha realizado inversiones en infraestructura, una de estas es la ampliación del almacenamiento y las capacidades de cuartos fríos en Bogotá y Medellín.

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete a nuestro boletín semanal aquí!

Compartir: