28 de agosto de 2022

¿Las aerolíneas están empezando a ofrecer mejor café?

Compartir:

Para muchos, una taza de café es parte central de la experiencia de viajar en avión. Debido a los retrasos prolongados o a los largos vuelos, llega a ser incluso una necesidad para algunos en la sala de espera o a bordo del avión; sin embargo, es innegable que la comodidad ha sido históricamente la prioridad en el área del café de las aerolíneas, considerando, generalmente, a la calidad y al sabor como menos importantes.

En los últimos años, un número creciente de aerolíneas ha comenzado a invertir en el café que sirven a sus clientes, tanto en términos de sostenibilidad como de calidad. El buen café se ha convertido en una ventaja competitiva para las aerolíneas, al igual que en una oportunidad para representar a las marcas locales.

Para saber más sobre esta tendencia, conversé con Ben Styche, de Union Hand-Roasted Coffee, con Solomon Tadele, de OneKoo Coffee, y con Marilyn Kiriakos, de Hawaiian Paradise Coffee. Sigue leyendo para descubrir lo que me dijeron.

También te puede interesar nuestro artículo sobre los beneficios de un plan de mercadeo para tostadoras y cafeterías de especialidad

Consumo de café por parte de viajeros

¿Por qué el café de las aerolíneas no ha sido históricamente de alta calidad?

Cuando se trata de café en los aviones comerciales, su función ha tenido históricamente más prioridad que el sabor.

Ben Styche es el director comercial de Union Hand-Roasted Coffee. Él dice que “[el café] siempre ha jugado un papel secundario frente a las bebidas alcohólicas y la comida. Lamentablemente, el café y el té se ven de forma más funcional, como algo caliente y con cafeína”.

Si bien, el café económico y de baja calidad puede tener parte de la culpa, también hay otros factores en juego.

La altitud

La altitud altera nuestra percepción del sabor. Aunque este aspecto puede no tener relevancia para un consumidor de café que solo busca una bebida caliente y un golpe de cafeína, los que buscan una taza más matizada y compleja lo encontrarán frustrante. 

En primer lugar, el aire de la cabina disminuye nuestra capacidad olfativa. Por supuesto, esto está directamente relacionado con el gusto. En un avión, la sensibilidad de las papilas gustativas puede reducirse hasta un 30 %. 

“A [11 000 km] de altura, también es más difícil identificar la acidez”, añade Ben. “Además de eso, la percepción del dulzor se desploma y el amargor se acentúa”.

La altitud provoca muchos cambios que afectan la experiencia sensorial, como la hinchazón, el aumento del estrés, la deshidratación y la disminución de los niveles de energía. Asimismo, las menores temperaturas a bordo también hacen que el café se enfríe más rápido que en tierra.

El agua

El agua desempeña un papel muy importante para el café de alta calidad. El café y el té que sirven en los aviones se preparan con agua de grifo sin filtrar, por lo que es probable que no se obtengan resultados de gran calidad.

Sumado a esto, hay otras diferencias. Distinta del agua del hogar, la de los aviones se transporta desde la planta y se introduce directamente en el depósito de agua del avión. Por lo tanto, es probable que su calidad sea inferior al agua del grifo, dependiendo del estado de las tuberías y del depósito del avión.

La preparación

Ben explica que el equipo de preparación con el que hay que trabajar a bordo plantea un desafío. Debido al reducido espacio disponible en la cabina y a las consideraciones de seguridad, las opciones siguen siendo limitadas. 

La preparación debe basarse en una simple combinación de café y agua caliente porque los equipos sofisticados son poco prácticos para los aviones.

El servicio

El servicio es un valor añadido importante para la experiencia del consumidor; no obstante, el café de las aerolíneas lo sirven los auxiliares de vuelo, no los baristas. Por lo tanto, es probable que el café no tenga la misma atención al detalle o el mismo servicio al cliente que en una tienda de café de especialidad.

Estación para preparar café

¿Por qué las compañías aéreas ahora invierten en un mejor café?

Ventaja competitiva

Marilyn Kiriakos-Askari es la vicepresidenta de Hawaiian Paradise Coffee. Según ella, las aerolíneas optan por invertir en mejor café para tener ventaja sobre otras aerolíneas con precios competitivos. 

“Cuando una empresa tiene estándares de marca más altos, atraerá a un consumidor [que busca productos] de mayor calidad, más dispuesto a gastar en otros artículos”, explica. “Esto ayuda a las aerolíneas a ganar más dinero de otras maneras”.

Marilyn considera que es una medida inteligente que las aerolíneas tengan en cuenta a los viajeros por negocios. Ellos pueden optar por elegir una aerolínea con una mayor tarifa en el tiquete si ofrece más ventajas y servicios complementarios porque es un gasto comercial cubierto.

Un mejor servicio de café en los vuelos de la mañana sería una característica atractiva para esos clientes y proporcionaría un buen retorno de la inversión.

Los consumidores exigen calidad y sostenibilidad

La tercera ola del café, las redes sociales y el creciente mercado de cafés de especialidad han contribuido a que los consumidores de café promedio estén más expuestos a un café de mejor calidad. Naturalmente, también ha aumentado la demanda de los consumidores por café de calidad.

Los consumidores y las marcas son cada vez más conscientes de los efectos devastadores del cambio climático y de los problemas éticos de las cadenas de suministro mundiales. 

Se está demandando que las marcas muestren más responsabilidad en este sentido e invertir en opciones más sostenibles se ha convertido en una buena forma de llegar a nuevos clientes, especialmente a quienes pertenecen a grupos demográficos más jóvenes.

Ben dice que le entusiasma que se produzca este cambio porque la calidad y la sostenibilidad están en el centro de la marca Union.

“Cada vez más personas están expuestas a un café de especialidad de mayor calidad a diario”, afirma. “Además, los consumidores exigen más trazabilidad, transparencia y sostenibilidad. El café de mayor calidad y de origen ético se está convirtiendo en la norma”.

A pesar de eso, él señala que los acuerdos para ofrecer café de mejor calidad en las aerolíneas suelen ser exclusivos para los pasajes con asientos premium y business.

Café ofrecido por aerolínea

Mejorar el café a bordo: una colaboración

En los últimos años, han empezado a surgir nuevas asociaciones entre las aerolíneas y las marcas de café artesanal. En muchos casos, ha sido una forma de ofrecer un producto mejorado y de poner más énfasis en la experiencia del cliente en las salas de los aeropuertos y en los vuelos. 

Para Union, la colaboración con British Airways comenzó en el London Coffee Festival de 2016. Ben cuenta que, tras conversar con un representante, se les ocurrió la idea de elevar juntos la calidad del café de la aerolínea. 

“Tuvimos un representante que viajó de Londres a Nueva York para probar el café durante el vuelo”, explica. “Queríamos asegurarnos de que podíamos ofrecer una buena combinación, que se mantuviera dulce y limpio en el aire”.

Encontrar el ajuste adecuado para el café en un vuelo no es tarea fácil. El tamaño de molienda, el perfil de tueste y el método de preparación deben trabajar juntos para producir el mejor resultado en un entorno difícil.

Ben explica que su equipo también ha capacitado al personal de cabina de British Airways en las técnicas de preparación para garantizar un buen resultado. 

“Cuando por fin lo conseguimos el resultado fue muy gratificante”, explica Ben. “El equipo de British Airways nos dijo que tenía el sabor más ligero y brillante que había probado antes”.

Por su parte, Hawaiian Paradise Coffee ha firmado un contrato de cinco años con Hawaiian Airlines. Marilyn cuenta que empezaron a explorar una asociación tres años antes.

“Lleva mucho trabajo y tiempo. Trabajamos juntos para crear el café adecuado para sus vuelos”, explica. “Exploramos la preparación de diferentes opciones de café a bordo hasta que encontramos la opción adecuada. Somos una marca artesanal que crea perfiles personalizados, que era lo que buscaban”.

Cafetería de especialidad en aeropuerto

Promover las marcas locales

En algunos casos, estas asociaciones pueden representar un intento para apoyar a las marcas locales, dando a los clientes una muestra del país que hay detrás de la aerolínea.

Solomon Tadele es el director de café de la marca de café tostado OneKoo, de la Unión de Cooperativas de Caficultores de Oromia.

Él cuenta que han firmado un memorando de entendimiento para trabajar con Ethiopian Airlines como proveedores de café verde y tostado. El objetivo de la asociación, dice, es promover el café etíope de buena calidad en los vuelos de Ethiopian Airlines. Como cuna del café, él explica que tiene sentido comercializar su calidad.

Marilyn está de acuerdo y explica que los pasajeros incluso esperan algunas veces una mezcla de café de Hawái como parte de la experiencia hawaiana.

“Ser el único estado que cultiva café nos hace únicos”, dice. “Hawái es también una isla en medio del Océano Pacífico con una diferencia horaria importante para la mayoría de los viajeros, por lo que el café ayuda a dar energía a la gente mientras vuela e incluso puede ayudarles a adaptarse al cambio de zona horaria”.

En cuanto a Unión, Ben explica que una estación de tueste cerca de la sala VIP de British Airways se convierte incluso en parte del punto de venta de la asociación. 

“Para British Airways, poder decir que este café se tuesta a 15 metros de la sala de espera donde están los pasajeros es una gran ventaja añadida”, explica.

Consumo de café en aviones

¿Se normalizará contar con un mejor café en los vuelos?

Con la volatilidad del precio C, la inflación en aumento y otros problemas en la cadena de suministro, ¿será una tendencia pasajera invertir en un café mejor y más costoso en los aviones?

Marilyn está de acuerdo en que el futuro es incierto; sin embargo, ella cree que la mayoría de consumidores de café lo ven como una necesidad y, para muchos, el buen café es un pequeño lujo del que no pueden prescindir.

“Es difícil saber cómo afectarán los precios actuales a las ventas en el futuro. El buen café en los vuelos puede ser o no una tendencia pasajera”, afirma. “Viendo su evolución a través de diferentes épocas y culturas, sí creo que el buen café está aquí para quedarse”.

Ben está de acuerdo y cree que los consumidores se quejarán si la calidad empieza a disminuir. “Los que sigan invirtiendo en calidad acabarán ganando. El café de mejor calidad y de origen sostenible es la norma ahora más que nunca”, afirma.

Según él, la próxima innovación en los años siguientes será un mejor equipo de preparación y una mayor variedad de opciones de leche en los aviones. Él cuenta que Union ya ha entablado conversaciones con British Airways para mejorar y actualizar las instalaciones de los aviones en cuanto a espacio y equipos de preparación.

Solomon se muestra esperanzado. Él ve una demanda de cafés finos, trazables y de origen único que, según él, no muestra signos de desaceleración; no obstante, admite que en Etiopía, las compañías aéreas pueden ser reticentes a la hora de invertir en opciones de café más costosas debido a la falta de conocimiento del sector de suministro de café.

“Somos uno de los proveedores de café Arábica etíope de mejor calidad que hay, con más de ocho certificados internacionales de sostenibilidad en café verde pero muchos etíopes no suelen reconocer esta diferenciación de calidad, ni su valor. A pesar de eso, creo que esto cambiará pronto”.

Asistente de vuelo preparanado café

Está claro que las aerolíneas de todo el mundo están explorando activamente nuevas asociaciones para mejorar el café. Aunque esta bebida nunca tendrá el mismo sabor durante un vuelo, servir café de calidad de tostadores que saben lo que hacen es un paso en la dirección correcta.

Para las marcas de café, esta tendencia puede suponer una gran oportunidad de ganar más exposición al llegar a multitudes internacionales; sin embargo, aún está por verse si esta tendencia llegó para quedarse.

¿Disfrutaste este artículo? Entonces lee sobre la evolución de las máquinas de espresso superatomáticas 

Crédito de las fotos: Union Hand-Roasted, OneKoo, Hawaiian Paradise.

Traducido por Tati Calderón. Traducción editada por Alejandra Soto.

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete a nuestro boletín semanal aquí!

Compartir: