5 de agosto de 2022

Noticias de café: Ecuador exporta su primer café “libre de deforestación”, el aumento de la cosecha en Brasil presionaría baja en precios de Arábica y más

Compartir:

Cada 15 días, PDG Español selecciona las principales noticias del sector del café. Estas son las novedades de las últimas dos semanas.

  • Julio 23. Se lanzó en Perú el II Concurso de Cafés Especiales La Taza San Martín 2022. La finalidad del concurso es identificar a los principales caficultores de calidad de la región de San Martín y promover la cultura de la calidad en la cadena de valor del café. Los resultados se publicarán el 28 de agosto y con ellos se podrá analizar el escenario actual del sector e implementar medidas correctivas para mejorar la calidad en taza.
  • Julio 23. Se presentó en Perú el proyecto de Comunidad de Cafés Especiales en La Merced, Chanchamayo. Esta iniciativa, de la Central de Café y Cacao con el apoyo de USAID-Perú, busca fomentar y potenciar los conocimientos y habilidades técnicas para mejorar la economía de las familias cafetaleras bajo un enfoque de agricultura sostenible y climáticamente inteligente. Para el 2026 se espera beneficiar a más de 3000 productores del centro y sur de Perú. El proyecto beneficiará a 10 cooperativas de Junín, Cusco y Puno durante cinco años, y se espera que en ese periodo cerca de 3200 familias cafetaleras tripliquen los ingresos de sus fincas.
  • Julio 25. La cadena costarricense Britt Café & Bakery amplía sus operaciones en América Latina. Con la apertura de su tienda más grande en el aeropuerto de Santiago de Chile, la cadena de café abrirá otras 14 tiendas en la región. Café Britt volvió, también, al mercado de capitales emitiendo bonos por más de US $25 millones. Según representantes de la compañía, el crecimiento de Britt tendrá tres iniciativas: la replicación de su modelo de ventas en Costa Rica, el seguimiento de oportunidades en el mercado internacional y el potenciamiento del canal de e-commerce.
  • Julio 27. La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 1790 paquetes tecnológicos en 10 municipios del estado de Puebla. Este evento se realizó en el marco del programa Recuperación de la Cafeticultura Poblana. Según el Gobierno de Puebla, “los beneficiados cuentan con insumos de alta calidad para mejorar el rendimiento y calidad en sus cafetales, a fin de garantizar mayor competitividad en el mercado, generar una economía estable y fortalecer a su región”. Junto a la entrega de estos paquetes tecnológicos se realizaron talleres para enseñar la correcta utilización de los productos.
  • Julio 30. Las importaciones brasileñas de fertilizantes en bruto aumentaron un 172 % y las compras exteriores de fertilizantes químicos se dispararon un 179,6 % desde principios de año hasta finales de julio, según la Secretaría de Comercio Exterior (Secex) del Ministerio de Economía de Brasil. Este país es un gran comprador de fertilizantes provenientes de Rusia y algunos reportes indican que este aumento se debe al suministro intermitente debido al conflicto con Ucrania.
  • Agosto 1. Exportaciones de café hondureño caen 38 % en julio en comparación con el mismo mes del periodo anterior. Las ventas al exterior sumaron en julio 409 667 sacos de 60 kilos frente a los 661 437 de la cosecha 2020-2021. Este descenso se debe, en parte, a la baja producción y al impacto de la roya que afecta a diversas fincas; sin embargo, los ingresos por las exportaciones alcanzaron los $US 1345 millones en los primeros diez meses de la cosecha 2021-2022, un 28,6 % más con respecto al mismo período del ciclo pasado.
  • Agosto 1. Ally Champ Trip 2022 se celebra en Brasil. Varios ganadores del Campeonato Mundial del Café, como Emi Fukahori y Agnieszka Rojewska, participan en el evento organizado por Ally Coffee. Los participantes del Ally Champ Trip 2022 están visitando varias fincas en los estados de São Paulo y Minas Gerais, incluyendo la Fazenda Minamihara y la Fazenda Bela Época.
  • Agosto 4. La producción de café de Colombia disminuyó un 22 % en julio. El mes pasado se produjeron cerca de 944 000 sacos de 60 kilogramos de café verde en comparación con los más de 1,2 millones producidos en el mismo mes de 2021. Por su parte, las exportaciones en julio cayeron 14 %, a un millón de sacos de 60 kg de café verde versus los casi 1,2 exportados en julio de 2021. Según el gerente de la FNC, una de las causas es el fenómeno climático de la Niña.
  • Agosto 4. Se realizó la subasta de Taza de Excelencia Nicaragua. El lote ganador, un Catuai Rojo natural de la finca El Avión con un puntaje de 90,74, obtuvo US $25,2 por libra. Cabe señalar que el segundo lugar, un café Maracaturra natural de la finca Buenos Aires con un puntaje de 89,65, fue subastado por US$ 8 la libra. El tercer lugar, también un Maracaturra natural de la finca Un Regalo De Dios con puntaje de 89,53, consiguió US$ 17,30 por libra.
  • Agosto 5. La cuarta edición del Coffee Master Colombia se realizará desde el 12 hasta el 27 de agosto. El evento es un encuentro alrededor de los cafés especiales en Bogotá. Se podrán degustar bebidas de autor, cafés filtrados de alta calidad y, en general, baristas de gran experiencia entregarán lo mejor del café de Colombia. Los amantes del café podrán votar por su bebida favorita en más de 25 locales de la ciudad y se premiará a la tienda más votada y al consumidor que demuestre el mayor número de compras. 
Café verde de Brasil

Noticias anteriores que pueden interesarte:

  • Julio 22. Se celebró el primer Campeonato Internacional de Tueste de Café China-Latinoamérica. Entre el 18 y el 20 de julio se realizó en la Embajada de México, en la Embajada de Panamá en China y en la Asociación Nacional de Productores de Café de México el primer Campeonato Internacional de Tueste de Café China-Latinoamérica de forma presencial y en línea. Según el embajador de México en China, “la realización de este evento brinda una excelente oportunidad para profundizar los intercambios culturales y mejora el entendimiento mutuo”. 

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete a nuestro boletín semanal aquí!

Compartir: