4 de junio de 2022

Guía del sector cafetero de Taiwán

Compartir:

Taiwán es una isla de Asia oriental situada al sureste de China. Está densamente poblada, urbanizada y cubierta de hermosas montañas y densos bosques.

Aunque no es una potencia productora, en Taiwán se produce café desde hace 100 años. Los colonos británicos introdujeron las primeras plantas de café pero fue durante la ocupación japonesa cuando la producción se puso realmente en marcha.

Los japoneses importaron plántulas desde Hawai e iniciaron la producción en una zona que ahora se denomina Condado de Yunlin. Los japoneses mantenían el café como un cultivo de lujo y lo reservaban casi por completo para exportarlo a Japón, donde a menudo se utilizaba como tributo al emperador.

Actualmente, el café se sigue cultivando en Taiwán a pequeña escala pero la isla también tiene una rica y dinámica cultura de consumo. Hablé con dos expertos locales en café para conocer cómo es la industria cafetera taiwanesa y cuál es su potencial. Continúa leyendo para descubrir más.

También te puede interesar nuestro artículo sobre por qué compradores de Asia Oriental pagan precios récord por cafés ganadores de subastas

Árboles de café con flores

Producción de café en Taiwán

Joe Hsu es el director general de Orsir Coffee en Taiwán. Él explica que en el país no son comunes las grandes fincas y los cafetales porque la producción a gran escala no está bien desarrollada.

“Como mucho, los productores individuales tienen una superficie de cultivo de alrededor de una hectárea”, dice. “Esto se traduce en cerca de una tonelada de café al año”.

Él añade que los costos de mano de obra son elevados, por eso, muchos productores tuestan su propio café y operan pequeños quioscos y cafeterías locales para generar ingresos.

La temporada de cosecha en Taiwán es larga, de noviembre a mayo, y la producción se concentra principalmente en cuatro condados: Tainan, Alishan, Pingtung y Yunlin. 

El condado de Yunlin es, sin duda, el más grande y cuenta con altas montañas, suelo volcánico, temperaturas frescas y abundante agua de manantial. En esta región, el café suele tener una acidez atenuada, con notas de frutos secos y cítricos.

El condado de Pingtung, por su parte, tiene exuberantes montañas boscosas alrededor del pueblo de Taiwu. Aquí, en los últimos años, el cultivo del café ha cobrado mayor importancia. En Tainan, las plantas de café crecen en las colinas y cuentan con una “autopista del café” situada al sur de la ciudad termal de Guanziling. 

Los caficultores cultivan diversas variedades en Taiwán, como Típica, Catimor, Bourbon, Caturra, Catuai y Geisha, todas populares a nivel internacional; sin embargo, Joe añade: “últimamente, SL-34 de Kenia se ha introducido en Taiwán y se ha convertido en un éxito inmediato”.

“Es muy popular debido a su buen rendimiento y calidad en taza superior. Los caficultores optan, incluso, por SL en lugar de las variedades más tradicionales”.

La gran mayoría de caficultores taiwaneses trabajan individualmente pero hay algunos grupos de vecinos que funcionan como pequeñas cooperativas. Estos grupos poseen estaciones privadas de lavado para procesar su café.

Procesamiento de café

Procesamiento y comercio

La mayor parte del café que se produce en Taiwán se lava pero, en las zonas más bajas, algunos caficultores optan por el procesamiento natural para aumentar el dulzor de sus cafés. 

El procesamiento honey también va en aumento y Joe dice que un grupo de caficultores que trabajan con compradores internacionales está empezando a experimentar lentamente con otros métodos.

“Tras el procesamiento, el café taiwanés suele venderse en el mercado nacional”, explica Joe. “Puede venderse como grano verde o tostado. Algunos de los caficultores tienen pequeñas tiendas de café desde las que realizan ventas. Se exporta muy poco”. 

Aunque Taiwán cultiva café para el consumo interno, también importa café de otros países para satisfacer la demanda local.

Las importaciones de café en Taiwán ascienden a unos 235 millones de dólares al año, y alrededor del 40 % es café tostado (en grano, molido o soluble). El 60 % restante es café verde, que luego se tuesta y se vende en el país.

Las cifras de importación de Taiwán crecieron exponencialmente de 2012 a 2016 y se ha previsto un crecimiento similar en la década de 2020. La mayor parte del café tostado llega a Taiwán desde Estados Unidos (45 %), seguido de Japón (21,5 %), Malasia (12,2 %), Italia (8,5 %) y Suiza (3,5 %).

Las exportaciones de café verde, por su parte, se distribuyen de forma bastante uniforme. Los cinco principales orígenes que exportan café a Taiwán son Indonesia (17,9 %), Brasil (17,1 %), Etiopía (13 %), Colombia (12,6 %) y Guatemala (11,6 %).

Cafetería en Taiwán

Consumo de café en Taiwán

Como indican las cifras comerciales, el consumo de café está creciendo en Taiwán pero el mayor obstáculo es la larga historia de la población con el té.

El té ha sido la bebida dominante para los taiwaneses durante mucho tiempo, por encima del café. La isla lleva décadas innovando con productos de té (como el bubble tea, ahora famoso en todo el mundo). 

A pesar de esto, si los datos recientes sirven de referencia, las preferencias de bebidas parecen estar cambiando a medida que el café se hace más accesible.

Tristan Wang es un barista de cafés de especialidad en Taiwán. Él explica que la gente bebe té todo el día, incluso con las comidas, mientras que el café es menos popular.

“La gente puede tomar café sobre todo por la mañana, tal vez por la tarde y raramente por la noche”, explica. “Esta situación es consecuencia de la cultura alimentaria, el estilo de alimentación y el costo”. 

“En cuanto a la relación calidad-precio, es más fácil conseguir una amplia variedad de bebidas decentes a base de té que a base de café”. Él explica que el café ocupa un lugar destacado en Taiwán desde hace unos 30 años.

“[El café se remonta] al menos a la época japonesa”, dice. “A finales de la década de 1990, las bebidas de café a base de espresso se convirtieron en una nueva ola, sobre todo gracias a Starbucks. Hace aproximadamente una década, la gente empezó a conocer el café de especialidad”. 

Hace apenas 30 años, la mayor parte del café disponible en Taiwán era soluble y solo había un pequeño grupo de tiendas de café en toda la isla. Esto empezó a cambiar en la década de 1990 con la afluencia del café tostado procedente del extranjero.

Desde entonces, el crecimiento de las bebidas a base de espresso y el café filtrado se ha disparado, lo que ha generado un cambio en las preferencias de la población taiwanesa. Hoy, Taipei está llena de tiendas de café que son especialmente populares en los centros comerciales.

“El mercado de los cafés especiales está actualmente bastante maduro”, añade Tristan. “Son muchos los que se dedican a esta industria, entre ellos cafés, minoristas, tostadores, importadores e incluso caficultores”. 

Esto ha hecho que surjan cada vez más tostadores, al igual que otras marcas de café taiwanesas de propiedad local. 

“Yo diría que alrededor del 98 % del café verde taiwanés acaba consumiéndose en el país”, afirma Joe. “La mayoría de estos caficultores trabajan directamente con los tostadores, lo que es algo bueno. Es muy real”.

Evento de café en Taiwán

Eventos locales de café

Joe explica que los concursos locales de café han contribuido a promover el crecimiento y el desarrollo de la cultura cafetera de Taiwán. La mayor parte de ellos son organizados por organizaciones privadas o por los gobiernos de los condados.

Muchos, dice, se centran en los caficultores y la producción, y tratan de ser lo más accesibles que se pueda. El Festival Internacional del Café de Taiwán es uno de los más populares.

“Se anima a participar en estos concursos, incluso, a productores de muy pequeña escala”, explica Joe; “sin embargo, se les exige que presenten muestras de cultivos al gobierno local para participar”. Por eso, cuenta que el gobierno ofrece formación y orientación para ayudar a los caficultores.

Más allá de los eventos para los productores, también hay eventos centrados en el consumo. Los campeonatos mundiales de tueste de café, el campeonato mundial de café con bebidas espirituosas y el campeonato mundial de arte latte estaban programados para celebrarse en Taiwán en 2021 pero se cancelaron por la pandemia. 

Consumidores de café en Taiwán

¿Qué depara el futuro?

Según Joe, la mayor parte del café producido en Taiwán se consume localmente pero su costo sigue siendo elevado para muchos consumidores, lo que genera que todo lo que no sea café instantáneo sea un lujo inasequible para muchos.

Además, dice, los productores no saben mucho sobre el mercado nacional e internacional del café, lo que dificulta que el café taiwanés mejore su reputación.

“Todavía hay un desconocimiento en cuanto a la comercialización”, señala Joe. “La educación cafetera enfocada en los productores resulta importante para cambiar esta ignorancia. Afortunadamente, ha habido alguna intervención del gobierno local y del sector privado”.

Para los productores, los otros grandes obstáculos son la brecha generacional y el aumento de los costos laborales, comunes también en otros orígenes.

La mayoría de los productores de café de Taiwán están envejeciendo y las generaciones más jóvenes de esas familias suelen marcharse para encontrar empleo en las ciudades. Incluso, los que quieren trabajar en el sector del café prefieren conocer el lado del consumidor, por ejemplo trabajando en tiendas de café, lo que se considera en gran medida más deseable.

Cerezas de café

A pesar de estos problemas, el sector cafetero taiwanés tiene muchos motivos para entusiasmarse, tanto en materia de producción como de consumo.

“En general, las personas están abiertas a probar cosas nuevas, especialmente en lo que respecta a la comida y las bebidas”, concluye Tristan. “Los más jóvenes son más creativos y se interesan por todo tipo de actividades para el café, además, hay mucha influencia de quienes han viajado al extranjero”.

Para que el café taiwanés se haga un nombre y los caficultores de la isla mejoren sus ingresos, es necesario que aumente la atención por parte de la escena internacional. Está claro que la demanda del mercado nacional no puede, por sí sola, apoyar la producción de café taiwanés para que crezca a ninguna escala.

¿Disfrutaste este artículo? Entonces lee nuestra guía para comprender el mercado del café en Singapur

Crédito de las fotos: Peter Gakuo

Traducido por Tati Calderón. Traducción editada por Alejandra Soto.

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete a nuestro boletín semanal aquí!

Compartir: