25 de febrero de 2022

Guía de la cultura del café en Nueva Orleans

Compartir:

Famosa por su singular café au lait, el café tostado con achicoria y el beignet, Nueva Orleans goza desde hace tiempo de una gran reputación por su café. Por esta y otras razones, esta ciudad, conocida coloquialmente como el “Big Easy”, sigue siendo un destino perfecto para los turistas que buscan disfrutar de una buena taza de café.

En los últimos años, Nueva Orleans también se ha convertido en el hogar de una serie de tiendas de café de especialidad y microtostadores. Aunque las tradiciones cafeteras de la ciudad siguen siendo populares, hay pruebas de que su cultura cafetera está abierta a algunos cambios.

Para profundizar en este tema conversé con algunos expertos locales. Ellos me hablaron del contraste entre la cultura del café tradicional y el auge del café de especialidad en la ciudad. Sigue leyendo para conocer más sobre el panorama cafetero del Big Easy.

Lee también: Un recorrido por las tiendas de café de especialidad en Lisboa

Sacos de café empacado

Nueva Orleans: el puerto del café

Nueva Orleans está situada cerca de la desembocadura del río Misisipi, por lo tanto, es un puerto marítimo internacional clave. Durante siglos, el café ha sido una de las principales importaciones.

Según el Departamento de Turismo de Luisiana, decenas de importadores de café han operado en la zona desde finales del siglo XIX. El café que importaban se enviaba a los tostadores de todo el país para reducir la distancia geográfica entre los países productores y Estados Unidos.

En la actualidad, el puerto de Nueva Orleans sigue siendo uno de los centros de importación de café más importantes del país. Recibe cientos de miles de toneladas de café al año y cuenta con millones de metros cuadrados de espacio de almacenamiento para el café verde. Incluso, hay centros de tueste en el mismo puerto.

La ciudad también ha sido, históricamente, sede de algunas de las principales marcas de café de Estados Unidos. Uno de los mayores establecimientos de tueste de la marca de café Folgers está situado cerca del puerto, lo que se suma al patrimonio cafetero de la zona. 

Después de más de un siglo de acceso al café, no es de extrañar que la ciudad tenga una cultura cafetera tan rica.

Café con biscocho de Nueva Orleans

La cultura clásica del café 

Las complejas y diversas tradiciones cafeteras de Nueva Orleans son consecuencia de que la ciudad sea un centro de comercio marítimo.

A lo largo de los años, Nueva Orleans ha acogido a comerciantes de todo el mundo, sobre todo de Europa, África y Asia. No es de extrañar que sus tradiciones hayan dejado una huella en el café.

Tradicionalmente, el café con un tueste oscuro ha sido muy popular en Nueva Orleans. Aunque atrae, por defecto, a un amplio sector de consumidores de café, es especialmente popular en la ciudad gracias al clásico café au lait de Nueva Orleans.

El café au lait es una bebida clásica francesa que suele prepararse con una proporción de 1:1 de espresso y leche vaporizada. En Nueva Orleans, se puede encontrar este tipo de bebida en algunas tiendas de café pero la leche suele estar simplemente calentada o escaldada, en lugar de estar vaporizada; sin embargo, las tiendas de café más antiguas sirven una versión única del café au lait: una preparada con espresso, leche y achicoria. 

Aunque muchos asocian el sabor amargo e intenso de la achicoria con las ensaladas, la raíz de la planta puede tostarse, molerse y añadirse al café. La raíz tostada de achicoria es agridulce y combina bien con el café tostado.

Esta tradición se remonta a la Nueva Orleans francesa, donde se utilizaba la raíz de achicoria para reforzar los suministros de café durante los bloqueos navales de la Guerra Civil estadounidense. La costumbre de añadirla al café ha permanecido en la ciudad desde entonces.

Esta tradición se asocia, principalmente, a un café clásico por encima de todos los demás: El Café Du Monde. Esta tienda de café, de 150 años de antigüedad, es un lugar ideal para disfrutar de un tradicional café au lait con achicoria. Al igual que muchos otros cafés clásicos de la ciudad, el Café Du Monde también vende beignets, unas rosquillas cuadradas y esponjosas bañadas en azúcar en polvo, un maridaje perfecto con el tradicional café au lait. 

Además del Café Du Monde, el clásico café au lait de achicoria puede encontrarse en otras tiendas de café de Nueva Orleans. Por su parte, las estanterías de los supermercados de la ciudad suelen estar repletas de mezclas de café de achicoria de tueste oscuro. 

Algunas tiendas de café de especialidad locales han llegado a incorporar la achicoria en sus menús, reconociendo la singular tradición.

Cafetería de especialidad en Nueva Orleans

La ciudad actual: los microtostadores y la cultura moderna del café

Al igual que en muchas otras ciudades consumidoras de café, en los últimos años han empezado a surgir en Nueva Orleans tiendas de café y tostadores de especialidad.

Byron Gómez es originario de Luisiana y fundador de Exile Coffee Roasters. Él lleva casi una década trabajando en el sector del café. Cuando descubrió el café de especialidad supo que quería llevarlo a Nueva Orleans.

“Quería compartir las cosas que aprendí con el lugar de donde vengo… Quería seguir persiguiendo el café”, dice Byron. “Vi que una taza de café de tres dólares podía tener un impacto global y pensé que eso era realmente genial”. 

Byron pasó años como barista en una tienda de café de especialidad del Barrio Francés antes de iniciar su propia tostaduría. “Nueva Orleans tiene que estar representada en el mapa del café”, añade. “Cuando la gente piensa en Nueva Orleans dentro del ámbito del café, creo que el café de especialidad tiene que aparecer en el mapa”. 

“Históricamente, ha pasado mucho café por nuestro puerto pero, lamentablemente, hoy en día, muy poco es de especialidad. Espero que eso cambie”.

Aún más reciente es Undergrowth Coffee, una tienda de café de propiedad y gestión queer donde se considera al microtueste como una herramienta para “construir una comunidad socialmente equitativa”. 

La copropietaria de Undergrowth, Alyssa, explica que, como parte de esto, todos los baristas de Undergrowth reciben algún nivel de formación sobre el tueste.

Ella añade: “queríamos dar a las personas una oportunidad para entrar al mundo del tueste de café que no habrían tenido de otro modo, ya que se trata de un sector muy especializado”.

Tienda de café especial

¿Cómo está cambiando la cultura del café en Nueva Orleans?

Para saber más sobre cómo están cambiando las cosas, hablé con Sarah Lambeth, propietaria de Pretty Coffee Roasting. Sarah dice que, para lograr un cambio positivo, es importante equilibrar la tradición y la innovación.

“[Por ejemplo], no tengo ningún reparo con el café de achicoria”, dice Sarah. “Personalmente, prefiero adoptarlo. Incluso he intentado hacer algunos jarabes de achicoria. Me gusta el concepto de mantener el sabor de la achicoria, por nostalgia”.

Ella dice que en Pretty Coffee se han centrado en el omni tueste, asegurándose de obtener lo mejor de cada café que compran. “Es un equilibrio. Quiero que [nuestros cafés] sean versátiles. Intento que los cafés se muestren por sí mismos. La atención al detalle, la calidad, son cosas muy importantes para mi negocio”.

Alyssa dice que los clientes en Nueva Orleans tienen una cierta expectativa sobre el café con un tueste más oscuro. “Nos centramos en los tuestes city/medios”, afirma. “No hacemos [mucho] tueste oscuro en este momento, lo cual es contradictorio con lo que se espera de la cultura del café de Nueva Orleans”.

“La creencia es que [los tuestes medios] son una oportunidad de aprendizaje mucho más fácil para los baristas”.

Alyssa también señala que Undergrowth escucha a sus clientes y a la comunidad cafetera de Nueva Orleans en general. Si algo no funciona para los clientes, lo abordan.

Ella dice: “ser un microtostador nos ha funcionado porque podemos ajustar las cosas según las necesitamos, básicamente en el momento”.

En contraste con Alyssa y Sarah, Byron dice que Exile es “todo sobre” el café de especialidad. Él dice que busca cafés únicos que sean “hipertrazables con historias y características interesantes”.

“No agrego nada [al café]”, señala. “Mi trabajo es simplemente hacerlo soluble para que lo puedas beber y para que puedas percibir el trabajo que se hizo en la finca. Mi trabajo es simplemente contar la historia”.

Pretty Coffee Nueva Orleans

¿Piensas visitar Nueva Orleans?

Si decides explorar la cultura del café de Nueva Orleans, esta es una pequeña lista de tiendas de café de especialidad recomendadas.

El Cafe Du Monde es una visita obligada para los turistas que buscan probar un café au lait “clásico”. Pide su café de achicoria y sus beignets (cada porción incluye tres unidades).

Spitfire Coffee en el corazón del Barrio Francés. Sirven café de Exile, entre otros tostadores locales.

Bearcat Café sirve desayunos y almuerzos increíbles. Además, tiene un gran programa de café con Alinea Coffee Roasters, otro microtostador local.

Old Road Coffee está situado en un barrio pequeño y encantador, un poco alejado de las rutas habituales; sin embargo, trabaja con múltiples tostadores locales para ofrecer una gama de cafés diferentes.

Productos de Cadé Du Monde

¿Qué le depara el futuro a la escena cafetera de Nueva Orleans?

Seguramente, las personas siempre querrán disfrutar de un beignet con un café au lait de achicoria en el Barrio Francés. Son sectores históricos de la cultura del café de Nueva Orleans y, parece, que están aquí para quedarse. 

¿Cambiará en el futuro? “Todavía no estoy satisfecho, pero estoy emocionado”, dice Byron. “Siento que la página se está dando vuelta, un poco. Siento que hay una nueva ola de jóvenes emprendedores en Nueva Orleans, todos tratando de hacer lo suyo”. 

“Personalmente, tengo el sueño de hacer más accesible el café en Nueva Orleans. Quiero operar una tienda de café y una tostaduría compartidas, e invitar a las personas a hacer lo suyo, con menores riesgos y costos iniciales”.

En definitiva, Byron afirma que el panorama cafetero de Nueva Orleans se encuentra en una etapa interesante. Él ve un cambio en la cultura del café de la ciudad, aunque sea lento, pero señala que podría ser un ejemplo a seguir en otras ciudades de Estados Unidos.

Oferta grastrónomica para acompañar el café

Nueva Orleans tiene un rico patrimonio cafetero, impregnado de tradiciones que datan de siglos atrás. Aunque el café au lait de achicoria y los beignets siguen siendo populares, la cultura del café de especialidad está empezando a surgir en toda la ciudad. En última instancia, esto significa que hay algo para cada tipo de consumidor de café, sin importar lo que le guste.

Entre las grandes empresas históricas que operan cerca del puerto y los nuevos emprendimientos, que buscan abastecerse y tostar cafés de alta calidad, está claro que en la ciudad hay un equilibrio entre tradición e innovación, tal como afirma Sarah. Está por verse si este equilibrio se mantendrá en los próximos años.

¿Disfrutaste este artículo? Entonces lee nuestro artículo sobre la relación entre las donas y el café  

Crédito de las fotos: Dominic Vittitow, Exile Coffee Roasters, Park Island Coffee Roasters.

Traducido por Tati Calderón. Traducción editada por Alejandra Soto.

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete a nuestro boletín semanal aquí!

Compartir: