¿Por qué se están popularizando los cafés temáticos?
Como individuos, todos tenemos diferentes intereses y aficiones que disfrutamos y a los que destinamos tiempo libre para aprender o practicar. Con el auge de los productos de marca blanca, vemos cada vez más productos cotidianos, incluidos alimentos y bebidas, adaptados a aficiones, intereses o temas específicos.
El café no es una excepción a esta regla, por eso, hemos visto un crecimiento reciente de los “cafés temáticos”. Estos cafés se dirigen a grupos de consumidores específicos y se conectan con ellos a través de su marca y de sus estrategias de marketing.
Para saber más sobre los cafés temáticos, hablé con dos personas que los comercializan. Sigue leyendo para saber por qué los tostadores deciden ofrecer cafés temáticos, los factores que intervienen en la decisión de cada tema y cómo pueden diferenciar a las marcas de café.
También te puede interesar nuestro artículo sobre accesibilidad y consumo de café: qué tener en cuenta

¿Por qué los tostadores deciden ofrecer cafés temáticos?
Cada día, el número de opciones de café en el mercado crece y crece. Como tostador, quieres no solo ofrecer un café de gran sabor sino, también, ofrecer un café que atraiga a los consumidores y que se destaque en el mercado.
Erick Kanter es propietario de Expedition Roasters, en Nueva Jersey, EE. UU. Él explica que para diferenciarse, algunos tostadores optan por ofrecer un café temático o una línea de cafés.
“El factor más común que vemos es que un tostador lleve su amor por un género [tema o idea] a su línea de cafés”, dice.
Según él, ciertos géneros resuenan con más personas que otros. En ese contexto, uno de los productos más populares de Expedition es la temática de terror.
“En su mayoría, todos nosotros comenzamos en el tueste de café porque teníamos un amor o una pasión por el café”, dice Erick. “Luego es natural intentar llevar tus otras pasiones a tu línea de café”.
Augusto Carneiro es propietario de Nossa Familia Coffee en Portland, EE. UU. Él está de acuerdo en que la mayoría de los tostadores ofrecen un café temático que se apoya en otras pasiones. Nossa Familia, por ejemplo, ofrece sobre todo un café dirigido a ciclistas.
“Lo que nos ha funcionado es elegir algo que nos apasiona auténticamente”, dice Augusto. “Fluye con mayor facilidad y las ideas surgen mejor”. A la hora de diseñar un “café temático”, señala que el tostador debe sentir pasión por el tema que esté considerando.
Él dice: “existe un riesgo si alguien solo intenta seguir una moda. Digamos que hay una moda y alguien dice que hay que captar esta cuota de mercado, como los motociclistas”.
“Si no estás en esa comunidad, no sé si funcionará. Trabaja con algo que te apasione”.

Conseguir que tu café temático resuene en el público
Ofrecer una línea de café temático tiene sus propios desafíos. Uno de los principales retos con los que se puede encontrar un tostador es conseguir que el tema elegido realmente resuene con su público objetivo.
Otro desafío que encontrarán a menudo es que alejarán a algunos clientes por ser “demasiado limitados” y centrarse en un tema con un mercado muy pequeño.
Erick dice: “cuando fuimos pioneros en la experiencia del café temático, hicimos lo que conocíamos y amábamos. Tienes que elegir un género que conozcas bien; y algo que resuene en el diseño del producto final, desde el estilo exterior de la bolsa hasta los granos que contiene”.
“Añadir pequeños elementos que un verdadero fan del género reconocerá al instante es importante, pero al mismo tiempo no quieres dejar a los fans casuales rascándose la cabeza”.
Es importante elegir un tema que resuene tanto en un mercado objetivo reducido como en un público mucho más amplio; sin embargo, aquí es donde entran en juego el mercadeo y la identidad de marca. Ambos son herramientas que comunican claramente de qué se trata tu tema.

Todo es cuestión de mercadeo
En última instancia, el éxito de tu café temático dependerá de la campaña de mercadeo que lo respalde.
Al ofrecer un café temático, tienes una oportunidad única para desarrollar una estrategia de promoción de marca mucho más específica, con un nicho o tema existente que puedas aprovechar; no obstante, la promoción de marca debe comunicar no solo cuál es tu tema sino también tu misión y de qué se trata tu café.
La forma de enfocar el mercadeo dependerá de si estás creando una nueva marca o añadiendo una línea a una marca ya existente. Erick dice que esta última opción es preferible si tu marca es particularmente específica o de nicho.
“Realmente puedes crear un tema y una sensación general fuerte al comenzar una nueva marca, pero puede limitar tus opciones futuras”, dice Erick.
“En cambio, si solo estás añadiendo una línea a una marca actual, puede ayudar a traer nuevos clientes, en caso de que el mercado esté ahí. Si no es así, puedes pasar a otro género para probar en tu línea y si no funciona, no debería perjudicar a tu marca en general”.
Augusto añade: “puede existir el temor de que, si nos centramos en un solo tema, perdamos otra base de clientes más amplia”. “Pero nuestro tueste Full Cycle nos ha funcionado bien, incluso para el mercado más allá del tema: a quienes no son ciclistas les sigue gustando el café”.
Erick también advierte que la especificidad puede limitar el crecimiento y la escalabilidad, especialmente si se va “demasiado al nicho”.“Al producir un género de nicho, definitivamente puedes dirigirte a un público específico y saber lo que quieren. Esto puede limitar el crecimiento de tu audiencia, especialmente para las tiendas establecidas”, afirma.
Incluso con un café temático, no siempre es necesario que el mercadeo se centre únicamente en el tema. Augusto dice que ha tenido éxito al comercializar no solo un tema sino al hablar de los detalles del propio café.
Él explica: “no creo que nuestro mercadeo en torno a Full Cycle haya sido extremadamente fuerte o unilateral en el tema del ciclismo. Full Cycle tiene un doble significado: comercio directo y ciclismo. Cuando hablamos con tiendas de café y panaderías y promocionamos nuestra mezcla exclusiva Full Cycle, hablamos del origen, de la finca a la taza, o de cómo se comporta con la leche en lugar de solo”.
“La ventaja es que es más amplio pero al mismo tiempo, al estar más centrado, podemos seguir haciendo un buen trabajo para atraer a un nicho de mercado”.

Encontrar y perfeccionar una voz para tu tema
Otra parte importante de la oferta de cafés temáticos es encontrar y perfeccionar la voz de ese tema.
¿Qué comunica tu tema? ¿Aboga por una causa? ¿Creas conciencia con respecto a una determinada afición o estilo de vida?
Antes de empezar, puedes reunir todas estas preguntas con un mismo interés. Pregúntate: ¿qué es lo que quieres que sepan tus consumidores sobre tu marca y tu tema?
Erick dice: “asociar toda tu marca o solo una línea o café específico con una causa puede ayudar a promover la conciencia de esa causa y, con suerte, hacer algo bueno. Empezamos nuestro negocio como un ‘café por una causa’, con el objetivo de devolver una parte de nuestras ventas totales a los rescates de animales.”
“Hemos seguido añadiendo más causas, que incluyen organizaciones benéficas para veteranos y niños”, añade. “Esperamos haber ayudado a cambiar una vida a través de ellas, y también inspirar ese cambio en los corazones de nuestros clientes. Puedes hacer lo que te gusta y al mismo tiempo hacer algo bueno”.
En cuanto a Augusto, él está de acuerdo y señala que su café de Full Cycle le permite “centrarse en lo que es importante”, incluido el comercio directo y una mayor transparencia en el origen.
Él dice: “el café temático te ayuda a enfocarte, y será útil, siempre que sea auténtico, lo que significa que a ti o a alguien de la compañía le apasiona el tema”.

La popularidad de los cafés temáticos sigue creciendo en el mercado, ya sea por una afición, una causa social o cualquier otra razón.
Augusto comparte algunos consejos finales para quienes estén pensando en añadir café temático a su oferta. Él dice que, sea cual sea el tema elegido, no hay que olvidar el café. La calidad sigue siendo importante.
“Por encima de todo, el café debe tener un gran sabor”, concluye. “Si se hace un café temático pero se apuesta solo por el tema, utilizando un café muy barato, probablemente no funcione”.
“Elige un tema que te apasione y asegúrate de que el café honra la causa haciéndola grande”.
¿Disfrutaste este artículo? Entonces lee nuestro artículo sobre la historia del mercadeo en el sector cafetero
Crédito de las fotos: Expedition Roasters, Nossa Familia Coffee, Unsplash.
Traducido por Tati Calderón. Traducción editada por Alejandra Soto.
PDG Español
¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete a nuestro boletín semanal aquí!