Noticias de café: Finaliza UN COP 26, aumenta el precio del café Arábica, Festival Chiapas de Corazón y más
Cada 15 días, PDG Español selecciona las principales noticias del sector del café. Estas son las novedades de las últimas 2 semanas.
- 5 de noviembre. Secretaría de Desarrollo Rural y CAFECOL capacitarán a caficultores de Puebla, México. Con el fin de consolidar a Puebla como el principal productor de cafés de especialidad en el país, se ofrecerá asesoría técnica y capacitación a las familias de productores beneficiadas. Durante 2021, el Gobierno local ha invertido MXN 200 millones en la estrategia de Recuperación de la Cafeticultura Poblana.
- 8 de noviembre. La Asociación de Cafés de Especialidad publica su nuevo manual de cata de café. El manual está disponible en edición digital e impresa (en inglés) y contiene las mejores prácticas para el análisis sensorial y la cata.
- 10 de noviembre. Alliance for Coffee Excellence (ACE) y Taza de Excelencia (CoE) funcionarán como organizaciones independientes. Anteriormente, ACE dirigía CoE y se encargaba de sus operaciones. Ahora, CoE operará como una organización sin ánimo de lucro. ACE continuará encargándose de las subastas de CoE y ambas organizaciones compartirán la misma junta asesora, pero tendrán distintos consejos directivos. Actualmente, se están realizando las votaciones para los miembros del consejo de ACE.
- 10 de noviembre. Iberdrola México y Louis Dreyfus Company inauguran central fotovoltáica en una planta de café. El sistema asegurará el 80 % del suministro de energía solar en la planta de café de LDC en Perote, Veracruz. En un comunicado de prensa, las empresas afirmaron que la central está “compuesta por 486 paneles solares que cubren una superficie de más de 1.000 metros cuadrados, la instalación fotovoltaica producirá 351 megavatios-hora al año, evitando la emisión de 184 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año”.
- 12 de noviembre. illycaffè anuncia a los finalistas de la sexta edición del concurso anual Ernesto Illy International Coffee Awards. Se seleccionaron veintisiete caficultores de nueve países. Para la ronda final, se elegirá a un representante de cada país. Los nueve cafés elegidos serán evaluados por un panel independiente. La ceremonia de premiación se realizará de manera virtual el 2 de diciembre a las 9:00 CET.
- 15 de noviembre. Abiertas las nominaciones para 2022 SCA Sustainability Awards. Las tres categorías para los premio de sostenibilidad de la Asociación de Cafés de Especialidad son: Modelo de Negocios, Individual, y Proyecto. La fecha límite para postularse es el 7 de enero de 2022.
- 15 de noviembre. Finaliza la UN COP 26 y se firma el Pacto Climático de Glasgow. La cumbre tuvo lugar del 31 de octubre al 12 de noviembre.
- Más de 100 países se comprometieron a implementar proyectos de reforestación para 2030, pero solo acordaron disminuir el uso de carbón
- La Unión Europea vetará las importaciones de café que contribuyan a la deforestación, incluyendo al café.
- El acuerdo incluye otras acciones para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 o C, lo cual es esencial para evitar el desplazamiento causado por problemas climáticos de millones de personas (incluyendo a los caficultores).
- 15 de noviembre. Futuros de café Arábica alcanzan su precio máximo en 10 años. Los contratos del café Arábica en ICE para diciembre alcanzaron los USD 232.60 cents/lb, el valor más alto desde enero de 2012. El precio del café Robusta continúa en su punto más alto en 10 años, a USD 2,313 /ton. Estos aumentos en los precios se atribuyen a los problemas logísticos globales y la helada en Brasil, ocurrida en julio.
- 16 de noviembre. Investigación arroja que el consumo de café aumenta los niveles de actividad física. La Universidad de California encontró que cuando los participantes consumían más café, la cantidad promedio de pasos diarios aumentó de 1 000. Se calcula que cada taza de café adicional aumentaba de 600 la cantidad de pasos. Sin embargo, entre los participantes que consumían café, su tiempo diario promedio de sueño se redujo de 36 minutos.
- 16 de noviembre. Alianza CAFE organiza la serie de seminarios web Connecting ideas to generate changes. Alianza café apoya a los caficultores peruanos en el cultivo de café de especialidad. El primer seminario web titulado Importance of digital communication in the Peruvian coffee sector se realizará el 23 de noviembre.
- 17 de noviembre. Tim Hortons abrirá nuevas tiendas en México. La cadena canadiense-estadounidene cuenta con 42 tiendas en Monterrey y busca expandirse hacia otras ciudades el próximo año.
- 17 de noviembre. Ninina lanza nuevos modelos de franquicias en Argentina. La empresa ofrecerá su modelo de tienda tradicional con locales de aprox 200 m2, y el nuevo modelo, Ninina Café, con locales de hasta 40 m2 y una propuesta enfocada en el café de especialidad.
- 18 de noviembre. Café y cacao peruanos ingresan en el mercado de Chile. Promperú realizó su primera rueda de negocios virtual en Chile para promover sus marcas “Cafés del Perú” y “Super Foods Peru” en el país. La expectativa de ventas para los próximos meses des de USD 300 000.
- 18 de noviembre. Documental sobre café se grabará en Centroamérica para analizar efecto de la pandemia COVID-19 y el Cambio Climático. Las grabaciones se realizarán del 18 al 29 noviembre con el objetivo de entrevistar a productores de café para conocer en el campo los problemas que han enfrentado. El documental de #AndesExploration se estrenará en los próximos meses.
- 19 de noviembre. AMCCE realiza la séptima competencia mexicana de tueste. El evento se llevará a cabo del 22 al 25 de noviembre. El ganador participará en el Campeonato Mundial de Tueste de Café. Participarán 18 tostadores de CDMX, Estado de México, Veracruz, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Puebla.
- 19 de noviembre. Amor Perfecto Café realiza concurso de preparación de café de olla. La segunda edición del evento se realizará el 19, 20, y 21 de diciembre en Bogotá, Colombia. Los ganadores recibirán premios en efectivo.
- 19 de noviembre. MTPak Coffee invierte en tecnología de impresión ecológica. La empresa afirma que la nueva máquina HP Indigo 25K Digital Press reduce el impacto ambiental del 80%, en comparación con los métodos de impresión tradicionales. La nueva tecnología utiliza tintas a base de agua y una gama de materiales de empaque sostenibles, como el papel kraft y el LDPE.
- 19 de noviembre. Nuevo documental se enfoca en las mujeres caficultoras de Costa Rica. Más que un Café es una producción de la organización sin ánimo de lucro enfocada en las mujeres, Bean Voyage. El documental se enfoca en la inequidad de género en la cadena de suministro del café de Costa Rica e incluye a cinco caficultoras y se lanzará a principios de 2022.
- 19 de noviembre. Se realiza el Festival Internacional de Café Chiapas de Corazón del 24 al 26 de noviembre. La primera edición del evento contará con conferencias, paneles de discusión, talleres de cata y barismo, entre otras actividades.

Noticias anteriores que pueden interesarte:
- 28 de octubre. Se prevé que la cosecha de café de El Salvador superará los 800 quintales. ABECAFE estima que la cosecha para el período 2021-2022, aumentará del 10%, si no hay complicaciones climáticas.
- 24 de septiembre. Atleta Guatemalteca Vera Valdez lanza su propia marca de café. La tricampeona nacional de CrossFit lanzó su marca Death by Coffee, con granos de las regiones de Antigua Guatemala y Cobán.
Crédito de imagen: USAID Biodiversity & Forestry FAB Photo Contest 2010.
PDG Español
¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete a nuestro boletín semanal aquí!