21 de octubre de 2021

Noticias de café: Taza de Excelencia Ecuador, Nuevo laboratorio ICAFÉ Costa Rica, se amplía plazo para el concurso AVPA y más

Compartir:

Cada 15 días, PDG Español selecciona las principales noticias del sector del café. Estas son las novedades de las últimas 2 semanas.

  • 11 de octubre. ICAFÉ inaugura laboratorio de biología molecular en Costa Rica para combatir la roya del café. En el marco del Programa Centroamericano de la Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) y con el apoyo de la Unión Europea (UE), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), CATIE y PROMECAFÉ, “la finalidad con este laboratorio es ayudar a pequeños y medianos productores que se ven afectados económicamente, para que puedan contar con las mismas oportunidades que los grandes cafetaleros para mantener ese tejido económico y de empleo que representa la caficultura”, según María Antonia Calvo Puerta, embajadora de la UE en Costa Rica.
  • 12 de octubre. El 10% de la producción de café de Colombia de 2021 no se ha podido exportar. Se informa que los caficultores han dejado de entregar casi 1 millón de sacos a las cooperativas. Algunos productores incumplieron contratos de futuros firmados a principio de 2021, debido al aumento del precio del café producido por eventos meteorológicos adversos en Brasil, con la esperanza de vender el café a un precio mayor. Los caficultores afirman que exportarán el grano más adelante este año, pero los comerciantes, y tostadores sufrirán pérdidas monetarias.
  • 14 de octubre. CAFFENIO recibe el premio Bóscares. La empresa mexicana recibió el galardón en la categoría Cadena de Suministro con Cero Deforestación, otorgado por Reforestamos México, CONAFOR, Universidad Anáhuac, Biofin, Alianza Francesa por el Desarrollo y PNUD México. 
  • 20 de octubre. Se anuncian los participantes para Taza de Excelencia Ecuador. En la primera edición del concurso, se eligieron los mejores 30 lotes de varias regiones del país que participarán en la subasta internacional el 29 de noviembre. El café que obtuvo el puntaje de taza más alto con 90.30 puntos, es un Typica Mejorado de proceso lavado, de la finca Arashi de Abel Salinas Pacheco, en la región de Loja.
  • 20 de octubre. La FNC abre seis nuevas líneas de crédito para caficultores de Colombia. La alianza con el Banco Agrario de Colombia, vigente hasta 2027 ayudará a financiar Renovación de cafetales, inversión en maquinaria y equipo, y siembra de maíz y frijol, entre otras actividades. Los jóvenes y mujeres rurales, víctimas de conflicto armado y personas desplazadas también pueden beneficiarse de las tasas de interés preferenciales.
  • 20 de octubre. INDOCAFÉ realiza taller de prevención sobre el síndrome del grano negro. Ante la posible llegada del hongo a República Dominicana, que ha atacado a los cultivos de café en Puerto Rico, el 25 de octubre se realizará un taller de capacitación para técnicos y agrónomos con transmisión simultánea en las 8 regiones cafetaleras administrativas de la institución.
  • 20 de octubre. Se realiza Coffee Fest Colombia 2021. El evento finaliza el 24 de octubre para promover la cultura de consumo de café en el país habrá salones de experiencia, charlas y catas de café. Algunas charlas se realizarán de manera virtual. 
Preparación de café en proceso

Noticias anteriores que pueden interesarte:

  • 28 de septiembre. Inicia el 8.º Concurso Caldas Cafés de Alta Calidad. Abren las inscripciones para el concurso de calidad organizado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Se seleccionarán 60 cafés de varios municipios de la región. Las inscripciones se cerrarán en diciembre.
  • 14 de octubre. Se realiza Ibagué Café Festival 2021 en Colombia. La segunda edición del evento contó con más de 10.000 participantes y se promovieron varios cafés de la región. Además, se realizó el concurso de calidad ‘Ibagué Origen de Cafés Especiales’, que tuvo como ganadores a los caficultores de la asociación ‘Juan Café’. El lote ganador obtuvo un puntaje de 87,17.

Crédito de imagen: Maren Barbee.

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete a nuestro boletín semanal aquí!

Compartir: