Noticias de café: Resultados Best of Panamá, Manual de Cata SCA, nuevas sedes Work Café Santander y más
Cada 15 días, PDG Español selecciona las principales noticias del sector del café. Estas son las novedades de las últimas 2 semanas.
- 11 de septiembre. El deportista guatemalteco Jorge Vega lanza su marca de café. El gimnasta ganador de la medalla de oro en los Panamericanos en Toronto, en 2015, incursiona en el sector con su café de origen 100% guatemalteco.
- 11 de septiembre. Perú fue el país invitado de honor en el Paris Coffee Show. Durante la feria, se realizó la conferencia “El Café Peruano, producto de excelencia” a cargo de Rosario Pajuelo, directora de Promperú Francia, Santiago Paz, gerente de la Cooperativa Norandino de Piura, y de Kolia Arche, de la empresa francesa Saldac, primera importadora y torrefactora de Cafés de Comercio Justo del Perú. Se evidenció que hay una creciente demanda por café peruano en el país.
- 13 de septiembre. Exportaciones de café en Brasil disminuyeron un 25 % en agosto. El país exportó en agosto 2,6 millones de sacos de 60 kilos, una disminución del 25 % en comparación al mismo periodo del año anterior debido a los problemas logísticos de transporte.
- 13 de septiembre. World Coffee Events actualiza el reglamento para los Campeonatos Mundiales de Café de 2021. Las nuevas reglas apuntan a una modalidad de evaluación segura ante la contingencia COVID-19 para garantizar el distanciamiento social. El Campeonato Mundial de Barismo 2021, el Campeonato Mundial de Cafés Filtrados 2021 y el Campeonato Mundial de Catadores de Café 2021 tendrán lugar del 22 al 26 de octubre en la feria HOST Milano.
- 13 de septiembre. La Marzocco Home lanza su nueva máquina de espresso de la Florentine Linea Mini. La edición especial de la máquina doméstica prosumidor incluye paneles en madera y logos en latón bruñido inspirada en la arquitectura renacentista florentina y el paisaje toscano. La Máquina se presentará durante Host Milano 2021.
- 14 de septiembre. Se realizó el evento Carulla es Café en Colombia. Con esta iniciativa, la cadena de supermercados busca promover el consumo de cafés de especialidad y premium en varios formatos. Carulla informa que los cafés molidos prémium de origen y en grano han aumentado las ventas de la categoría 1,9% en 2021. Las tiendas cuentan con 290 referencias de cafés provenientes de 14 departamentos, de las cuales 45 tienen denominación de origen.
- 14 de septiembre. La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2021 le otorga a una caficultora guatemalteca el premio “El alma de la ruralidad”. Elvia Monzón, presidenta de la Asociación Integral de Caficultores Rancho Viejo (AIDEC) ha trabajado por la inclusión y la equidad de género en la industria cafetera de su país.
- 14 de septiembre. Las empresas de café de Colombia han aumentado sus ventas hasta un 80% en 2021. Según un informe de Euromonitor, el mercado del café en el país alcanzará hasta USD 2 mil millones en ingresos para 2025.
- 14 de septiembre. Funcafé, Anacafé y Rainforest Alliance firman convenio para erradicar el trabajo infantil en Guatemala. La alianza presentó las Guías de Implementación de los Programas Coffee Kindergarten, Coffee Camp y la escuela de padres. Estas herramientas serán de utilidad para las unidades productivas y empresas del sector café, para crear las condiciones para producir, comercializar café y evidenciar que están libres de trabajo infantil.
- 15 de septiembre. Se realiza en París el 7 Concurso Internacional de Cafés tostados al origen AVPA. Participarán tostadores de más de 30 países productores, incluyendo Brasil, Ruanda y Colombia. Las inscripciones y la recepción de muestras estarán abiertas hasta el 31 de octubre. La ceremonia de premiación se realizará en diciembre.
- 17 de septiembre. Gobierno de Nicaragua invierte en el sector cafetero del país. El ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta dio a conocer los resultados de los esfuerzos por beneficiar a más de 49 mil productores. Se han entregado paquetes tecnológicos con fertilizantes, impulsado las exportaciones y la Taza de Excelencia, la diversificación de cultivos y se ha intensificado el monitoreo de plagas y enfermedades.
- 17 de septiembre. CATIE publica su Guía de buenas prácticas para la Conservación de aves, abejas y los servicios ecosistémicos que estas prestan a la producción de café. En colaboración con el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), con el apoyo de ICAFÉ, CINAT, la Universidad Nacional de Costa Rica, NatCap y otros organismos que financiaron y participaron en el proyecto.
- 17 de septiembre. Máquina superautomática de café Vitro X1 de Grupo Azkoyen obtiene el premio al mejor producto en los European Product Design Award Winners. El modelo de máquina de distribución automática con pago contactless de la empresa española recibió el galardón en la categoría catering.
- 18 de septiembre. Santander inaugura nuevas sucursales de Work Café en España. Banco Santander inauguró 36 nuevas sucursales de su espacio Work/Café en distintos campus universitarios de España, para atraer al público más joven. Actualmente, la empresa opera con este modelo en 8 países.
- 20 de septiembre. Anecafé anuncia los microlotes clasificados para Taza Dorada 2021. Se eligieron los mejores 40 lotes para competir en la ronda internacional del concurso de calidad de cafés ecuatorianos.
- 20 de septiembre. Nestlé anuncia su próxima transición hacia un sistema Alimentario Regenerativo. La empresa trabajará con más de 500,000 productores, incluyendo a caficultores y 150,000 proveedores en iniciativas sociales y ambientales. Nestlé se adhiere a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030.
- 20 de septiembre. El Centro de Comercio Internacional realiza el lanzamiento virtual de la cuarta edición de La Guía del Café. La guía ofrece información exhaustiva sobre todos los aspectos de la industria cafetera, incluyendo la información y la exportación. En el evento de lanzamiento tendrá lugar el primero de octubre (Día Internacional del Café) a las 8:00 (CST) con interpretación simultánea al español. Se hablará de las investigaciones del CCI en temas como la digitalización, tendencias de consumo, cambio climático, y equidad financiera en la cadena de suministro.
- 21 de septiembre. Alsea anuncia que abrirá nuevas tiendas de Starbucks en Chile. La división Cono Sur del grupo mexicano de franquicias define su plan de expansión para 2022. Se abrirán también nuevas sucursales de Burger King en el país.
- 21 de septiembre. Digital Coffee Future organiza la Cumbre de Trazabilidad 2021. En el evento virtual, se discutirán las oportunidades, desafíos y beneficios de la digitalización en la industria del café. Entre los panelistas, se presentará Julio Guevara de PDG Media y el Producer & Roaster Forum, Michael Sheridan de Intelligentsia Coffee y Karl Wienhold de Cedro Alto. El webinar tendrá lugar el 28 y 29 de octubre y habrá 50 tiquetes gratuitos disponibles para 50 caficultores y cooperativas en los países de origen.
- 21 de septiembre. Se anuncian los resultados de la subasta Best of Panama. El lote Avalanche of Flavors de Bambito Estate Coffee rompió el récord del año pasado de USD 1300/lb al recibir USD 1502/lb. La oferta más alta se realizó para el café Geisha Nuguo Fermented de la Finca Nuguo en Jurutungo, Renacimiento y fue de USD 2580/lb, del cual se adquirieron 100 libras.
- 22 de septiembre. ACEDE anuncia los cafés preseleccionados para Taza de Excelencia Ecuador. En ronda internacional de la primera edición del concurso de calidad en el país, competirán 29 cafés que obtuvieron más de 86 puntos.
- 22 de septiembre. La Asociación de Cafés de Especialidad publica su nuevo manual de análisis sensorial y cata de café. Escrito por el Dr. Mario R. Fernández-Alduenda y Peter Giuliano, la primera edición contiene los últimos avances en el campo de las ciencias sensoriales, las prácticas de cata de la SCA y las actualizaciones realizadas a la Rueda de Sabores del Café. La edición impresa se presentará el primero de octubre durante la SCA EXPO 2021 en Nueva Orleans y la edición impresa y digital estarán disponibles para la venta a finales de octubre.
- 23 de septiembre. Nespresso realiza la cuarta edición de la campaña Ama México. La iniciativa tiene el objetivo de rendir homenaje al campo y a los caficultores con los cuales colabora en la región de Veracruz.
- 23 de septiembre. Se realiza el Simposio Internacional. “La agricultura para el buen vivir de las regiones cafetaleras”. En el marco del IX Congreso Internacional y el XXIII Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas que tendrán lugar del 5 al 8 de octubre; organizados por la Universidad Autónoma de Chapingo, México, el simposio tratará temas relacionados con el bienestar en las comunidades productoras de café de varios países. Se llevará a cabo también el 1er. Simposio y Curso Internacional Cafeticultura Integral Sustentable.
- 23 de septiembre. Organizan viaje de intercambio de conocimientos entre caficultores de Colombia y México. 25 productores colombianos vinculados al proyecto Cafés Especiales, de la Universidad de Ibagué con cofinanciación de la Gobernación y el Sistema General de Regalías intercambiaron experiencias con caficultores de comunidades indígenas en la zona rural del estado Chiapas. Una de las empresas a cargo de la formación fue Cafeología.
- 23 de septiembre. Jabil Packaging Solutions y Prosol crean cápsula de café apta para el compostaje doméstico. La división de Jabil Inc, en colaboración con el tostador español Prosol desarrolló una cápsula compatible con Máquinas Nespresso que, junto con los posos de café actúa para promover la descomposición en entornos de compostaje doméstico o comercial, para reducir la generación de residuos.
- 24 de septiembre. Nestlé exportará café tostado de Uruguay a países de Asia, Latinoamérica y Europa. La empresa inauguró su planta de Uruguay la cual comenzó su producción este año y se prevé que alcanzará las 600 toneladas. Luego de haber firmado un acuerdo con Starbucks, Nestlé adquirió los derechos para comercializar los productos de café o té para venta directa al consumidor y el sector HORECA en todo el mundo.

Noticias anteriores que pueden interesarte:
- 31 de agosto. España se está convirtiendo en el mercado más grande del mundo para el café descafeinado. Según estudios de mercado, el 20% del café que se consume en el país corresponde a marcas de café sin cafeína. Según el Ministerio de Agricultura español, la demanda ha aumentado en el último año.
- 8 de septiembre. Louis Dreyfus Company Asia Pte. Ltd. firma acuerdo con Zephyr Japan para posicionar cafés de especialidad prémium en el mercado japonés. Con esta alianza, la empresa de comercio de materias primas busca expandirse en el mercado asiático, del café de especialidad.
- 10 de septiembre. La Asociación de Cafés de Especialidad confirma que se llevará a cabo la Specialty Coffee Expo 2021. El evento se realizará del 30 de septiembre al 3 de octubre. La SCA donará el 50% de los fondos recaudados en el evento a las empresas de café locales para apoyar los esfuerzos de recuperación luego del paso del huracán Ida. Los campeonatos de café de los Estados Unidos serán aplazados para 2022.
- 10 de septiembre. La Alianza de Mujeres en Café recolecta fondos para constituir su capítulo de Argentina. Analía Álvarez, miembro del capítulo en formación organiza una colecta mediante la venta del libro de su autoría, Yo, Cafeto, que cuenta la historia del café desde su orígen en África hasta la actualidad a través de nueve relatos de ficción.
- 10 de septiembre. La OIC realiza de manera virtual la sesión número 130 del Consejo Internacional del Café. Más de 40 miembros de la organización, representantes de países importadores y exportadores discutieron el presupuesto para el año 2021/22 e iniciaron las revisiones del Acuerdo Internacional del Café de 2007. También, se evaluaron las candidaturas para el cargo de director ejecutivo, que comenzará sus funciones el primero de mayo de 2022.
Crédito de imagen: Julio Deras.
PDG Español
¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete a nuestro boletín semanal aquí!