1 de abril de 2021

Producer & Roaster Forum Virtual 2021: actualizaciones de los conferencistas y otros detalles

Compartir:

Faltan pocos días para el PRF Virtual. Los días 5 y 6 de abril, varios actores de todo el sector cafetero se reunirán en este evento para ver a los líderes de la industria dictar conferencias, escuchar los paneles de discusión y conectar con otros profesionales del café.

El evento se celebrará en la plataforma innovadora Airmeet, la cual se utilizará por primera vez en el sector del café. Se abordarán los problemas reales a los cuales se enfrenta el sector del café y se examinarán las innovaciones de las empresas de toda la cadena de suministro, mientras se debaten las nuevas oportunidades de mercado.

Sin embargo, después de publicar el mes pasado nuestra lista de conferencistas y paneles del PRF Virtual, se han anunciado recientemente varias incorporaciones nuevas. Sigue leyendo para saber quién más se unirá a la programación del evento, al igual que otros detalles sobre los conferencistas y panelistas destacados.

¡Última oportunidad para adquirir tus entradas para el PRF Virtual aquí!

Participar en el PRF Virtual

Al momento de escribir este artículo, se han vendido 1067 tiquetes para el PRF Virtual, más del 90% del total de entradas asignadas para el evento. Para adquirir tus tiquetes, haz click aquí.

Para los caficultores, el PRF Virtual representa una oportunidad real para conectar con compradores de café verde y forjar relaciones fuertes y duraderas.

Además de las conferencias, paneles y talleres, la plataforma Airmeet ofrece una gran variedad de oportunidades para ampliar tu red de contactos.

A los caficultores que deseen hacer contactos y forjar relaciones durante el PRF Virtual, les recomendamos leer esta guía.

Para los tostadores de café, el PRF Virtual ofrecerá una plataforma para interactuar con caficultores de todo el mundo, así como también comerciantes y otros líderes de la industria.

Junto con esta oportunidad, para crear nuevas conexiones en el sector del café, la gran variedad de asistentes apoyarán a los tostadores para que conozcan a productores de todo Honduras y otros países.

Estos caficultores provienen de diferentes regiones productoras, de fincas de distintos tamaños, y procesan su café de diversas maneras. Esta variedad hace que el PRF Virtual sea una gran oportunidad para los tostadores de encontrar algo nuevo.

Para más información acerca de por qué los tostadores deberían asistir al PRF Virtual, lee aquí.

Actualizaciones: nuevos conferencistas y panelistas en el PRF Virtual

En las últimas semanas, ha habido nuevas incorporaciones a la programación del PRF Virtual. Ellas son:

  • Precio FOB vs. Precio en la Finca: ¿Cuánto le pagaron al productor que cultivó tu café? Encontrar una respuesta a esta pregunta aparentemente sencilla es un desafío. Tan difícil, de hecho, que la mayoría de las tiendas de café y tostadores de café de especialidad no conocen la respuesta. Esto es un asunto de gran importancia. Cuando se pagan mayores precios, ¿llega algo de eso a los caficultores? ¿Estamos apoyando la producción sostenible? 
    • A los actuales panelistas Sam MacCuaig (Keynote Coffee) y Stephen Bannister (Condesa Co. Lab) se unirán Mayra Orellana Powell y Maritza Midence. 
    • Mayra fundó Catracha Coffee como medio para poner en contacto a los compradores especializados con los caficultores de su comunidad de Santa Elena, Honduras. Desde su creación, Catracha se ha expandido hacia la exportación, el trabajo sin ánimo de lucro y las iniciativas comunitarias. 
    • Maritza es la Gerente de Highland Coffee Company y la fundadora del capítulo hondureño de International Women’s Coffee Alliance. Ella ha dedicado su carrera a resaltar el valor de las productoras, permitiéndoles alcanzar mejores precios y mejores niveles de vida. 
  • China: Mercado Emergente para el Café: China es el cuarto país más grande del mundo, y tiene la mayor población de todo el planeta, pero también tiene una de las tasas de consumo de café más bajas del mundo. Los ciudadanos consumen, en promedio, solo una taza al año. Aunque esto no parezca prometedor, las tasas de consumo de café en China están creciendo a un ritmo del 30% anual, en comparación con la tasa internacional del 2%. Para los productores y tostadores que buscan entrar en un mercado sin explotar, esto ofrece un potencial increíble. 
    • A los actuales panelistas Natalia Li (Ingenuity Coffee) y Lewis Harding (Coffee Exchange) se unirá Brian Clark.
    • Brian es el propietario y operador de Wandering Moose Café y Legacy Coffee. Él ha pasado 12 de sus 20 años de carrera cafetera en China, y es un Q- Grader certificado e instructor autorizado por la SCA.
  • Menos es Más: Producción a Pequeña Escala de Café de Alta Calidad: Esta conferencia de Joao Mattos explorará la producción a pequeña escala de cafés de alta calidad, debatiendo si este modelo especializado es sostenible para los productores.
    • Joao Mattos es un nuevo conferencista del PRF Virtual y el Coordinador de Mercado y Producción de Café de la Red del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC).

PRF virtual en profundidad: paneles de discusión y conferencias

Introducción al sector cafetero hondureño (Franciso Ordóñez)

Francisco Ordóñez es el Presidente del Instituto Hondureño del Café (IHCAFE). IHCAFE es el principal organismo de investigación y regulación de los productores de café en Honduras. Su misión es promover el café hondureño, impulsar la excelencia en toda la cadena de suministro agroindustrial del café en el país y garantizar resultados mejores y más sostenibles para los productores de café de Honduras.

Para cumplir esta misión, IHCAFE colabora con el gobierno en la política cafetera, apoya a los productores para que mejoren sus ingresos mediante diversos métodos y promueve la investigación agrícola.

Dado que Francisco es el presidente de una compañía patrocinadora en el país anfitrión del PRF Virtual, presentará una conferencia introductoria el 5 de abril a las 9:15 AM CST (8:15 PDT/10:15 CDT/11:15 EDT/ 4:15 BST/6:15 EEST)

La conferencia de Francisco ofrecerá a los asistentes una visión general de la historia de Honduras como productor de café, además de examinar las regiones productoras y cómo está cambiando el país.

Análisis de la cadena de suministro: Valores transaccionales (Martin Mayorga)

Martín Mayorga emigró a los Estados Unidos después de haber vivido en varios países de Centroamérica y Sudamérica durante su juventud. Criado en comunidades agrícolas, Martín se dio cuenta rápidamente de la pobreza sistémica a la que suelen enfrentarse los productores.

En 1997, Martin fundó Mayorga Organics con el objetivo de eliminar esa pobreza sistémica. En la actualidad, la empresa tuesta café, además de cultivar, abastecer y distribuir productos orgánicos artesanales en todo Estados Unidos.

Dado que Martín es fundador y director general de una compañía inscrita como patrocinador diamante del PRF Virtual, presentará una conferencia inaugural sobre la cadena de suministro del café el 5 de abril a las 11:00 CST (10:00 PDT/12:00 CDT/13:00 EDT/18:00 BST/20:00 EEST)

La conferencia de Martin examinará toda la cadena de suministro del café, desglosando las transacciones realizadas desde la semilla hasta la taza. En este sentido, analizará los diferentes marcos utilizados para comprar, transportar y comercializar bienes en todo el continente Americano.

El PRF Virtual tendrá lugar el 5 y 6 de abril de 2021. ¡Adquiere ya tus entradas antes de que el evento comience, este lunes!

Para más información sobre el evento, puedes visitar el sitio web del PRF aquí, al igual que las preguntas frecuentes aquí (patrocinadores), aquí (preguntas técnicas) y aquí (asistentes).

Crédito de las fotos: IHCAFE, Mayorga Organics

Traducido por Tati Calderón. Traducción editada por María José Parra.

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete a nuestro boletín semanal aquí!

Compartir: