3 tendencias emergentes en empaques para café tostado
En los últimos dos años, el empaque del café se ha vuelto un tema de importancia, tanto para los tostadores como para los consumidores.
Cada día que pasa, el sector cafetero presta cada vez más atención al impacto ambiental de los empaques. Más allá de esto, la aparición de opciones de diseño innovadoras muestra que los tostadores siempre están buscando nuevas formas de diferenciarse en un mercado altamente competitivo.
Para entender algunos de los patrones emergentes más importantes en el empaque de café, hablé con Mark Zhou y Corina Ye de MTPak Coffee. Sigue leyendo para conocer más sobre estas tendencias.
También te puede interesar ¿Cómo el Empaque Conserva el Aroma Del Café?

La frescura va primero
Todos sabemos que 2020 ha sido un año particular para el sector cafetero mundial, y que ha cambiado la forma en la cual compramos y bebemos café.
Cuando los países de todo el mundo comenzaron a decretar medidas de confinamiento, algunos consumidores dejaron de comprar alimentos y bebidas en persona y comenzaron a pedirlas por Internet. Como resultado, el sector del café ha observado un auge en los servicios de suscripciones, pedidos para llevar y repartos a domicilio.
Para quienes preparan café en casa, los tostadores comenzaron ofreciendo bolsas de café más pequeñas y más adecuadas para estos hábitos de consumo cambiantes. Esto ayudó no solo a reducir el desperdicio, sino también a preservar la calidad del café asegurando que la oxidación no fuera tan problemática.
Sin embargo, la oxidación se convierte en una preocupación aún mayor cuando el café ha sido molido. Cuando esto sucede, la superficie del café aumenta. Por lo tanto, una mayor cantidad de compuestos volátiles de sabor presentes en los granos quedan expuestos al oxígeno. Esto significa que el café se vuelve “rancio” y pierde sus sabores más delicados con mayor rapidez.
A pesar de esto, a medida que los pedidos en línea se dispararon en respuesta a la Covid-19, cada vez más clientes comenzaron a pedir la comodidad que ofrecía el café molido.
Corina Ye es gerente de cuentas de MTPak Coffee. Ella me dice que la mayoría de los tostadores con quienes trabajan normalmente empacan y venden café en grano entero, aunque muchos ofrecen la opción de entregar el café molido.
Además, Corina me dice que es esencial contar con un método confiable para sellar y poder sellarlas de nuevo durante el uso, (para evitar la oxidación continua).
Corina explica que las soluciones resellables han sido increíblemente populares entre los tostadores de café de especialidad en los últimos meses. Ella dice que dos de las opciones más comunes, son los tradicionales cierres herméticos, y los cierres de cremallera (estas bolsas se abren inicialmente tirando de una lengüeta).
Corina explica que en particular, los cierres de cremallera se pueden aplicar a una bolsa de cualquier estructura, sin importar su forma. “Esto les facilita enormemente a los tostadores poder llenar las bolsas y ofrece a los consumidores dos opciones para abrirla: utilizar el cierre de cremallera o cortar la parte superior para vaciar toda la bolsa”, explica.

“Nuestra bolsa de café más popular este año fue probablemente la bolsa de fondo plano, seguida de cerca por la bolsa que se mantiene de pie”, agrega Corina.
Ella añade que, aunque el tamaño de las bolsas variaba, los pedidos se enfocaban cada vez más en la venta directa al consumidor, en lugar de a la venta al por mayor a tiendas de café u otros negocios de café.
Mark Zhou es el director ejecutivo y presidente de MTPak Coffee. Él dice: “Es probable que esta tendencia continúe. Se espera que el consumo de café se recupere solo en la segunda mitad de 2021 y a lo largo de 2022, según las cifras de USDA”.
Mark añade que este año recibió varias peticiones para fabricar bolsas de café más resistentes y ligeras. Él dice que esto se debió a que una mayor preocupación era reducir los costos de envío y proteger los granos con mayor eficacia durante el transporte.
El empaque flexible es fuerte y maleable, lo cual significa que ocupa menos espacio sin comprometer la integridad del café tostado que contiene.

Diseños personalizados
La personalización completa ha sido otra tendencia creciente. Al experimentar con sus bolsas de café, los tostadores han sido capaces de dar vida a su marca a través de los empaques, e incluso dirigirse a clientes o segmentos de mercado específicos a través de empaques de café con diseños únicos.
Corina dice que la impresión digital en particular es una gran manera de hacer esta personalización más rápida y fácil. Ella dice que “abre la puerta a un número infinito de formas de contar la historia de tu marca y generar confianza en los clientes”.
A pesar del atractivo de los diseños personalizados y la impresión digital, es importante señalar que atraer a los consumidores de café va más allá del impacto visual de la bolsa.
El galardonado diseñador de etiquetas Mario di Paolo dijo en una entrevista que “los consumidores necesitan materiales nuevos e inspiradores (…) materiales que les hagan soñar, y que transmitan la historia detrás de los productos que están consumiendo”.
En línea con esto, los tostadores de café de especialidad han experimentado ampliamente con materiales, en los últimos años. El papel kraft sin blanquear y el papel de arroz en particular han sido notablemente populares, ya que brindan una sensación rústica y artesanal a los empaques de café tostado de una manera que resuena en los consumidores.
Sin embargo, en comparación, algunos tostadores han mostrado una preferencia por materiales más brillantes y suaves, por ejemplo los bioplásticos como el LDPE y el PLA. Además de que es más fácil imprimir en ellos, algunos tostadores sienten que los consumidores prefieren la estética “más limpia” de estos materiales.
No importa el material que utilices, está más claro que nunca que el diseño es importante para los consumidores de café de especialidad. Con tantas opciones en la tienda y en línea, es importante que los tostadores usen sus empaques para captar la atención de los consumidores, diferenciarse de la competencia y ganar reconocimiento de marca en un mercado competitivo.

¿Mate o satinado?
Las pinturas y revestimientos satinados son un elemento básico en el sector de los empaques. Estos generalmente son de colores brillantes y vibrantes para captar la atención del consumidor, y han sido una parte clave del sector de los cafés de especialidad durante algún tiempo.
A pesar de esto, en los últimos años, más marcas de café de especialidad han optado por los recubrimientos mate en sus bolsas. Sin embargo, esto no solo ocurre debido al atractivo visual llamativo e inusual de los colores mate, según Corina.
Ella dice que los consumidores hacen una asociación completamente diferente con los empaques mate. Los revestimientos mate “suavizan” los colores y los reflejan de manera única. Por lo tanto, el cerebro los asocia subconscientemente con la idea de una superficie lisa o aterciopelada, lo cual se ve más atractivo.
Sin embargo, las asociaciones no se detienen ahí. Según un estudio de Eva Marckhgott y Bernadette Kamleitner, “los alimentos en empaques mate pueden ser percibidos como más naturales”.
Actualmente, hay más tostadores que nunca, quienes buscan beneficiarse de la creciente demanda de los consumidores por café sostenible. Al utilizar empaques mate pueden comunicar un compromiso con las prácticas de abastecimiento responsables de una manera completamente nueva.
Otro estudio realizado por Nayar y Oren sugiere que la asociación entre las superficies mate y la “naturalidad” también se debe a que esta textura es típica de los materiales orgánicos. En comparación, los colores satinados y brillantes se ven con mucha mayor frecuencia en materiales artificiales, como los plásticos.
Marckhgott y Kamleitner añaden: “Dado que el empaque mate aumenta la percepción de la naturalidad del producto, los consumidores también esperan que el producto sea más sabroso y es más probable que lo compren”.
En el caso del café de especialidad, el empaque mate se ha hecho cada vez más popular entre los tostadores que se abastecen de café orgánico. Es también una opción común para quienes quieren esbozar su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Corina añade: “Al estar parados frente a una fila de bolsas de café tostado, los consumidores de café con conciencia ambiental serán inmediatamente atraídos por las bolsas de papel kraft, u otros materiales, colores y revestimientos, los cuales se asocian a menudo con el respeto por el medio ambiente”.
Sin embargo, si decides utilizar revestimientos mate en tus bolsas de café, debes tener un cuidado adicional para asegurarte de que el material no se vea demasiado suave. Si esto ocurre, los consumidores podrían descartarlo inconscientemente por considerarlo aburrido.
Para evitar esto, Corina dice que a menudo es una buena idea añadir detalles en un color contrastante y atrevido, a menudo incluso metálico. “Esto ayuda a que tu empaque ‘salte a la vista’ en la estantería, mientras que [los detalles metálicos] le dan un aspecto más lujoso,” explica.

Los empaques para café de calidad desempeñaron un papel importante en el sector del café a lo largo de 2020. Esto permitió a los tostadores entregar el café de forma segura, fiable e higiénica, sin comprometer nunca la calidad.
Mark dice que cree que estas tendencias continuarán a lo largo de 2021: “El aumento de la demanda por empaques flexibles ha acelerado la investigación de soluciones sostenibles que prolonguen la vida útil”, explica. “Por eso, lanzamos nuestras bolsas de café reciclables y las bolsas compostables a principios de este año. Estamos también interesados en explorar otros materiales sustentables”.
Mark añade que otro punto importante a considerar al “volverse verde” es educar al público sobre lo que realmente significa.
“Cuando empezamos a hablar de [empaques] reciclables y biodegradables, nos dimos cuenta de que ha habido cierta confusión. Esto es mayoritariamente con respecto a los términos y lo que significan cuando se trata de la eliminación final”, explica Mark. Él añade que la comunicación transparente sobre la sostenibilidad es importante, y que los tostadores deberían centrarse en hacer que esta información sea más clara.
En última instancia, considerar estas tendencias y utilizarlas, puede ayudarte a diferenciarte de la competencia. Con cada día que pasa, el café de especialidad se está convirtiendo en un mercado más competitivo para los tostadores. Al diferenciar tu empaque, puedes asegurarte de que se destaque en el estante y que gane notoriedad entre los consumidores.
¿Te pareció interesante? Entonces lee Cómo Diseñar el Empaque Perfecto Para tu Café Tostado
Crédito de las fotos: MTPak Coffee, Cottonbro, Nima Izadi
Ten en cuenta: MTPak Coffee es patrocinador de Perfect Daily Grind
Traducido por Tati Calderón. Traducción editada por María José Parra.
PDG Español
¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete Aquí!