9 de septiembre de 2020

3 Formas de Reducir el Desperdicio de Café en Casa

Compartir:

¿Estás consumiendo más café en casa? No estás solo. Durante la pandemia de Covid-19, el consumo de café en casa aumentó, mientras que las ventas de las tiendas de café disminuyeron. Sin embargo, preparar café en casa con mayor frecuencia implica muchas veces más experimentación, es decir, más ensayos y errores y, como resultado, más desperdicios de café. 

Usar un molino diferente o probar un método de preparación completamente nuevo, entre otras cosas, puede significar que se desperdicia una mayor cantidad de café. Esto no te cuesta solamente dinero, sino que también es perjudicial para el medio ambiente. Sigue leyendo para saber cómo puedes minimizar tus desperdicios.

También te puede gustar Cómo Reducir el Impacto Ambiental de tu Hábito Cafetero

¿CUÁNTO CAFÉ ESTÁS DESPERDICIANDO?

Para empezar, el contenido de una cucharada podría caer por todas partes cuando pasas el café del molino al cono de goteo o la prensa francesa. Además, si mueles el café demasiado fino mientras calibras un molino, tal vez tengas que tirarlo. Aunque podría no parecer un gran desperdicio de café, puede sumar.

Esto no incluye el café que se derrama luego de prepararlo, como el café que se enfría o que no se ha preparado correctamente. También, hay personas que tiran café rancio, porque es demasiado viejo o no se almacenó de manera adecuada.

Desperdiciar café no solamente te costará dinero. Solo en el Reino Unido, hasta medio millón de toneladas de molienda de café terminan en el vertedero cada año. Se estima que esto genera 1,8 millones de toneladas de emisiones de carbono.

Anna Naliato y Alder Santos son propietarios de The Coffee House en Nottingham, Inglaterra. Me dicen que la gente necesita comprender el impacto que tiene el café en el planeta. “Creemos que los consumidores deberían entender que el café proviene de un proceso complejo”.

“Comienza con una humilde semilla que se recolecta en una plantación de café específica en uno de los 70 países [productores] alrededor del mundo. Luego tienes el procesamiento, el tueste y el transporte…[esto tiene] un impacto enorme en el planeta y no se debería ignorar”.

Alex Henderson es el propietario de Coffee Collective en Manchester, Inglaterra. Él dice: “Deberíamos preocuparnos por el desperdicio y poner nuestro granito de arena en favor de la sostenibilidad buscando formas para disminuir lo que va en el cesto de la basura”.

“Reciclar, hacer compostaje y reutilizar cuando sea posible es una excelente forma de garantizar que minimicemos el impacto negativo de nuestras elecciones de estilo de vida y reduzcamos nuestras huellas de carbono”. 

CONSEJO #1: COMPRA SOLAMENTE LO QUE NECESITAS

Calcular incorrectamente la cantidad de café que beberás contribuye a la cantidad que desperdiciarás. Anna me dice: “Planificar cuánto café consumirás en determinado periodo es clave para evitar el desperdicio”.

Ella recomienda comprar granos frescos en pequeñas cantidades. Esto evitará que compres demasiado de un café que tal vez al final no te guste, o que se eche a perder. Recuerda que el café tiene una vida útil breve una vez que se tuesta.

Si bien no hay en realidad un consenso sobre cuándo el café se vuelve “feo”, la mayoría de los tostadores de café especial incluirán una fecha de caducidad en el empaque. En general, esto viene acompañado de una recomendación de consumir el café dentro de cierto periodo (a menudo, tres meses o menos).

Si no quieres seguir pidiendo o saliendo a comprar café, muchos tostadores ofrecen ahora servicios de subscripción en línea, gracias a los cuales te entregarán café en tu puerta (normalmente después de unos días del tueste). Esto puede mantener tus existencias de café que no se va a volver rancio.

Usar cápsulas de café significa que utilizas menos café, pero también que sacrificas generalmente la calidad, a menos que compres cápsulas de tostadores de especialidad. Aun así, muchas cápsulas están hechas de materiales no reciclables, y algunas cápsulas reciclables no se pueden reutilizar si no se limpian adecuadamente. 

CONSEJO #2: ALMACENA TU CAFÉ DE LA MANERA CORRECTA

Almacenar el café correctamente evitará que se enrancie demasiado rápido. Guardar los granos tostados en un empaque resellable con interior de aluminio y una válvula unidireccional los protegerá de los elementos externos. La válvula dejará que el café libere el dióxido de carbono de forma segura sin estar expuesto a una gran cantidad de aire.

El café que se pide en línea se entrega muchas veces en empaques herméticos, pero controla antes de comprar. Sin embargo, si has comprado tu café directamente de una tostaduría local, tal vez venga en un empaque más simple de plástico o papel. De ser así, asegúrate de pasar tus granos de café a un contenedor hermético y, preferiblemente, no transparente una vez que llegues a casa.

Esto protegerá tu café del oxígeno, la humedad y la luz directa. Anna recomienda “usar un contenedor hermético que proteja de la luz directa y la humedad por no más de dos meses”.

CONSEJO #3: SIGUE UNA RECETA

Hay distintas maneras de preparar café en casa, y cada una proporciona una forma única para disfrutar tu café. Sin embargo, no importa qué método prefieras, usar una receta precisa y replicable es importante. No solamente te ayuda a crear resultados consistentes, sino que también significa que desperdicias menos café.

Anna dice: “Cuando usas un equipo de extracción, sigue siempre las instrucciones del fabricante. Presta atención a las cantidades [o proporciones] correctas de café y agua”.

El método de preparación que elijas también influye en cuán finamente debes moler tu café, ya que cada tamaño de molienda funciona mejor para métodos de extracción diferentes. Cuando usas una prensa francesa, por ejemplo, deberías usar una molienda más gruesa de la que usarías para un vertido. 

Anna dice que, “durante la preparación, es esencial que combines la configuración de tu molino con tu equipo de preparación para evitar resultados decepcionantes”.

OTROS CONSEJOS PARA CONSIDERAR

Usa una balanza. Pesar tu café en lugar de verter los granos en un molino solamente a ojo mejorará tu precisión. Además, esto te permitirá seguir una receta a la letra y asegurarte de usar la proporción correcta de café y agua para tu método de preparación.

Asegúrate de limpiar bien tu equipo luego de usarlo. Esto garantizará que tu café tenga el sabor que debe tener, al cerciorarte de que no queden aceites y sabores residuales en tu equipo. Alex dice: “Es importante asegurarte de que tu equipo esté bien mantenido y configurado/calibrado correctamente. Esto disminuye los desperdicios y aumenta la productividad”.

Controla el agua que utilizas, ya que constituirá la mayoría de tu taza de café. Si es posible, asegúrate de usar agua filtrada y que la temperatura sea de entre 90,6 y 96,1°C, lo cual mejorará el sabor del café. Si no tienes acceso a agua filtrada, considera otras formas de filtrarla. 

Por ejemplo, las jarras filtradoras mejorarán la calidad del agua del grifo al eliminar cualquier rastro de minerales o elementos que afectan el sabor de tu café.

La preparación en casa es una excelente forma de involucrarse más con el mundo del café especial. Te permite probar varios cafés diferentes desde la comodidad de tu hogar y experimentar con el método de preparación de tu elección. Sin embargo, si no tienes cuidado, podrías desperdiciar café.

Al planificar cómo comprar, almacenar y preparar tu café, podrás minimizar los desechos. Esto hará que tu hábito de beber café sea más económico y mejor para el medio ambiente.

¿Disfrutaste este artículo? Entonces lee ¿Cómo Podemos Minimizar el Desperdicio en la Industria Cafetera?

Traducido por Laura Fornero Traducción editada por María José Parra.

Créditos de las imágenes: Gaia Schirru, The Coffee Collective

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete Aquí!

Compartir: