13 de agosto de 2020

“Café Fuerte”: Definiciones Alrededor Del Mundo

Compartir:

¿Qué es el café fuerte? Algunas personas usan el término para describir una bebida concentrada, mientras que otras lo asocian con un contenido elevado de cafeína o un tueste muy oscuro. 

Hay muchas definiciones diferentes de la palabra “fuerte” en la industria del café alrededor del mundo. Por lo tanto, es importante que los propietarios de tiendas de café, los baristas y los tostadores entiendan lo que la gente podría querer cuando pide un “café fuerte”.

Para saber más de las percepciones que tienen los clientes sobre el café fuerte alrededor del mundo, hablé con varios profesionales de la industria del café. Esto es lo que tenían para decir.

También te puede gustar Café 101: Extracción & el Mito del “Café Fuerte”

LA CIENCIA DETRÁS DE LA FUERZA

La Asociación de Cafés Especiales (SCA) mide la fuerza de una bebida en términos de “sólidos totales disueltos” (TDS). Los TDS miden la concentración; reflejan cuánto café se ha disuelto en el agua caliente en nuestra taza.

Ibrahim Saad es Q-grader en Torch Coffee Labs, en Arabia Saudí. Él me dice que, sin importar el perfil de tueste, la “fuerza” se puede medir mediante la cantidad de sólidos disueltos que permanecen en la taza luego de la extracción.

Aunque los TDS nos proporcionan una cifra cuantificable, las percepciones individuales de lo que es la “fuerza” o “intensidad” difieren de una persona a otra. Claudia Leite es responsable de creación del valor compartido en Nespresso Brasil. Ella explica que cuando alguien prueba algo que percibe como “fuerte”, se crea una sensación duradera en su boca. 

Esto activa una memoria olfativa, una memoria del sabor y el olor, que percibe el estímulo como un sabor “fuerte”. En pocas palabras, cuando pruebas algo, tu cerebro lo compara con sabores y gustos que probaste antes para determinar si lo consideras como fuerte.

¿CÓMO SE SUELE DEFINIR AL CAFÉ FUERTE?

Claudia explica que los brasileños esperan que el café sea muy tostado. Históricamente, gran parte del café que está disponible para las personas en Brasil se tostaba demasiado para disimular las imperfecciones; Claudia dice que hay una creencia de que los tuestes oscuros son “más fuertes” y que “muchas marcas terminan apropiándose de este atributo cultural para promocionar sus productos”.

Kristiyana Ancheva, propietaria de Zero Point Espresso Bar en España, dice que cuando los clientes piden un café fuerte, quieren una bebida con un cuerpo lleno y redondo. Según Michalis Dimitrakopoulos, campeón de barismo de Grecia, un café fuerte debería tener un sabor intenso y perdurable. También, añade que, “para el público general, un cuerpo más espeso significa una bebida más intensa”.

Tommaso Bongini es un tostador en Gearbox Coffee, en Florencia, Italia. Él dice: “muchas personas aquí asocian el café fuerte con una taza que tiene un impacto enorme en tu boca en cuanto a aromas y sabores, y no el contenido de cafeína”. Según Tommaso, el amargor es más deseable para los italianos en una taza de café, y no buscan la acidez.

Fiqri Aunurofiq es barista en Three Folks Coffee & Creamery en Indonesia. Él dice que sus clientes consideran que un café fuerte es “negro, caliente y amargo”. Sin embargo, el propietario de una tienda de café indonesia, Jaya Lim, hace referencia al contenido de cafeína en la taza, diciendo: “café fuerte hace latir mi corazón más fuerte después de un sorbo, como el café vietnamita de la calle”.

Shaun Aupiais es el fundador de Red Band Barista Academy en Puerto Elizabeth, Sudáfrica. Él cree que, en general, la gente define el café fuerte a partir de “cuán amargo es el café, y cuánto tiempo se deja en infusión”. Pero en su opinión, es difícil llegar a una definición oficial de lo que es un café fuerte y dice que depende mucho del consumidor y sus experiencias.

CUMPLIR CON LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE 

A pesar de la posición de la SCA (que sostiene que la fuerza se mide según el TDS), es claro que la palabra “fuerte” varía de una persona a otra. Por lo tanto, es importante que los propietarios de tiendas de café, los baristas y los tostadores comuniquen su definición claramente cuando un cliente o comprador pregunta si su café es fuerte.

Por ejemplo, Claudia explica que Nespresso no categoriza los cafés para los consumidores según la fuerza. En lugar de esto, separan los cafés con el uso de un medidor de “intensidad”. Según Claudia, esto se determina por tres factores: “El grado de tueste, el tamaño de la molienda y la persistencia en el paladar”. Esto, dice ella, ayuda a los clientes a entender los matices del café y sus cualidades más complejas. 

“Muchos creen que el mejor café es el más intenso”. Claudia no está de acuerdo con esto. Ella dice que hay una percepción a nivel global de que debería haber una “relación directa entre la calidad, el sabor y la intensidad de un café”, pero cree que “cada café es individual”. 

Además, algunos asocian la fuerza con diferentes bebidas. Tommaso explica que la mayoría de sus clientes creen que un café fuerte es aquel que contiene más cafeína de lo habitual. Él dice que muchos creen que un ristretto contiene más cafeína que un espresso regular, cuando la única diferencia entre ellos es la proporción de agua.

La definición más clara de lo que es un café “fuerte” es la que brinda la SCA: una taza con un porcentaje alto de sólidos totales disueltos. Pero cuando alguien pide un café fuerte, su concepto podría no ser el mismo del barista. 

¿Y tú? ¿Estás de acuerdo con la definición de la SCA? ¿O tienes tu propio concepto de lo que significa un café fuerte?

¿Disfrutaste este artículo? Entonces lee Cómo Satisfacer Las Necesidades Actuales Del Cliente en tu Café

Crédito de las fotos: Jubilee Roasting Co.,Sebastian Coffee, Fazenda Barinas, Sérgio Parreiras Pereira

Traducido por Laura Fornero. Traducción editada por María José Parra.

PDG Español

¿Quieres Seguir Leyendo Artículos Como Este? ¡Suscríbete Aquí!

Compartir: