4 de mayo de 2020

Cómo la COVID-19 Sigue Afectando a Las Cafeterías en el Mundo

Compartir:

Las tiendas de café son lugares donde las personas van a disfrutar de un café de especialidad, así como también a trabajar y socializar. Estos espacios también están entre los más afectados por la propagación de la COVID-19, y muchos se han visto obligados a cerrar sus puertas desde que se anunció la pandemia.

Si bien algunos países están empezando a hacer menos rígidas las medidas de distanciamiento social establecidas para prevenir su propagación, no sabemos cuánto tiempo pasará antes de que los negocios puedan operar como lo hacían antes del virus. Te contamos cómo algunas tiendas de café afectadas han estado manejando el impacto. 

Read this in English: How COVID-19 Continues to Impact Coffee Shops Worldwide

¿Cómo Afecta la Cuarentena a Las Tiendas de Café?

A fines de marzo, más de una quinta parte de la población mundial estaba bajo cuarentena, haciendo que muchos de ellos comenzaran a trabajar desde sus casas, se les otorgaran permisos o fueran despedidos. Esto ha influido en los hábitos diarios de consumo de café de la mayoría de las personas. En el pasado, algunos podrían haber visitado una tienda de café donde eran clientes habituales, mientras que otros podrían haber explorado una nueva tienda cada semana. Ambos grupos ya no podrán hacerlo.

Muchas personas están utilizando este tiempo para consumir más café de especialidad y mejorar sus habilidades de preparación. Theo García, cofundador de Solo Coffee en el Reino Unido, dice: “Imagino que los clientes que están acostumbrados al café de alta calidad han empezado a pedir café de especialidad a domicilio. Las personas también tienen menos prisa por hacer su café matutino, lo cual implica que hacen un mayor esfuerzo en la preparación. Creo que habrá un gran aumento en las búsquedas en Google sobre ‘cómo preparar el café perfecto en casa’. También, trabajar desde casa es difícil sin cafeína. Las personas valorarán más que nunca el buen café”.

Dependiendo de las leyes locales, algunas tiendas podrán seguir ofreciendo café para llevar como fuente de ingresos (aplicando al mismo tiempo estrictas medidas de distanciamiento social), con el fin de mantener a su personal empleado y seguir recibiendo algunos ingresos. 

Las tiendas de café con presencia en Internet parecen tener mejores resultados. Por ejemplo, Stumptown Coffee Roasters ha reportado un incremento del 250% en las ventas en línea durante el último mes. Además, Café Velo en Irlanda ha experimentado un incremento de ventas del 1200% desde esta misma época el año pasado, y Due Coffee en Indonesia ahora recibe el 80% de sus pedidos en línea. 

También te puede interesar Apoya a tu Tostador Local Durante el Distanciamiento Social

Qué Sucede en Los Países Con un Comercio Electrónico Menos Desarrollado

Muchas tiendas de café operan en países en vías de desarrollo, donde el comercio electrónico no se ha adoptado ampliamente o no se confía mucho en él. Esto puede hacer que mantenerse a flote durante la pandemia sea especialmente difícil.

Veruschka Stevens es copropietaria de Elevate Coffee Bolivia, una tostaduría y tienda de café de especialidad. Ella menciona que en Bolivia, “Las tiendas de café y el consumo de café es principalmente una experiencia del medio día hasta el atardecer [y]… una razón para compartir… Por lo tanto, preparar café en casa no ha sido algo que las tiendas de café sintieron que brindaba muchas oportunidades para generar dinero”. También, añade que “Bolivia… [no] tiene una cultura de compras por comercio electrónico. Las compras se siguen haciendo en persona… El comercio electrónico sigue siendo muy precario y ofrece poca seguridad [y] las personas no confían en él”.

Para los negocios en esta situación, asociarse con una compañía de mayor desarrollo que tenga acceso a la tecnología necesaria podría ayudar. Veruschka dice: “Solo en las últimas tres semanas, los bancos se han asociado con empresas locales de software, o han iniciado nuevos proyectos de software para comenzar a innovar y facilitar los pagos en línea o los pagos rápidos sin dinero en efectivo (como los códigos QR). Las empresas de entrega a domicilio están emergiendo de maneras muy creativas e ingeniosas… existe la sensación de que el consumo y las compras están cambiando… y nunca volverán completamente a la normalidad”.

Cómo el Coronavirus Podría Influir en el Consumo de Café en el Futuro

Las restricciones de confinamiento han puesto a muchas tiendas en una posición difícil, pero ciertas cosas podrían ayudarles a sobrellevar la situación hasta que esto mejore. Estas son algunas que vale la pena mencionar.

Posible Disminución Del Gasto de Consumo

Si bien muchos suponen que la flexibilización de las medidas de cuarentena significa que las empresas pueden operar como de costumbre, las pautas de otros países indican que esto es poco probable. China fue uno de los primeros países en implementar cuarentenas por la COVID-19, y recientemente reabrió muchas de sus ciudades. El gasto de los consumidores ha sido menor de lo esperado, y muchas personas se han dedicado a comprar por Internet o han reducido sus compras pequeñas. Esto significa que las ventas podrían tardar en recuperarse, incluso después de que se levante la cuarentena. 

Daniel Velásquez, fundador de Campesino Coffee en Colombia, considera que el aumento del desempleo también podría reducir el gasto discrecional de los consumidores. Él dice: “Una vez que tengamos el control del virus y abramos nuevamente, el consumidor será más austero con sus gastos. Se han perdido muchos puestos de trabajo, por lo que puede pasar algún tiempo antes de que las cifras de desempleo vuelvan a bajar y la confianza del consumidor vuelva a subir”.

Los Consumidores Podrían Cambiar Sus Preferencias de Consumo de Café

Dependiendo de sus circunstancias individuales, los clientes cambiarán sus preferencias de consumo de café durante la cuarentena. Algunos querrán experimentar con cafés caros y exclusivos y podrían ser menos conscientes de los precios dado que están comprando pequeñas cantidades para consumo personal. Otros clientes podrían buscar maneras de disfrutar de un café de especialidad buscando opciones más económicas. En ambos casos, las tiendas de café podrían aumentar su cartera de clientes fieles fomentando un mayor consumo de ambos tipos de café.

Esto podría implicar animar a los clientes a probar cafés nuevos o inusuales mientras están en casa. Karl Wienhold es director de Cedro Alto, un Colectivo de Caficultores y Exportadores en Colombia. Él dice que las personas que disfrutan del café de un tostador a menudo no se limitan solo a un tipo, lo cual puede ser una oportunidad para aumentar el número de personas que compran cafés de especialidad de alta calidad. 

También podría ser una oportunidad para aprovechar un mercado de clientes que hayan visitado tu tienda por un café para llevar pero no preparan en casa debido a la preocupación por el precio. En un podcast titulado Keys to the Shop, con Ricardo Pereira, director de operaciones de Ally Coffee, un importador de café verde, él menciona que el enfoque debería estar en el café que tiene un buen precio, al igual que en las mezclas económicas.

Avanzando Hacia el Futuro

El Coronavirus no ha afectado a todas las tiendas de café por igual y, por lo tanto, no todas las tiendas podrán reaccionar de la misma manera a sus restricciones. Estas son algunas medidas que podrían ayudar a la mayoría de las tiendas de café.

  • Continúa manteniendo el distanciamiento social: Para las tiendas de café que aún ofrecen café para llevar, deben implementarse medidas de distanciamiento social. Melina Bautista es la fundadora de la tienda El Pocillo en Honduras. Ella recomienda que las tiendas “marquen los pisos, eviten el uso de dinero y tarjetas de crédito (el pago virtual es la mejor opción), y finalmente, instalen barreras de vidrio para evitar el contacto entre los empleados y los clientes”. También recomienda asegurarse de reconocer la implementación del HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) a lo largo de la cadena de suministro de la empresa para tranquilizar aún más a los clientes.
  • Utiliza los medios de comunicación social para mantenerte en contacto con los consumidores: Mantenerte conectado con tu actual base de clientes ayudará a mantener su interés y demanda de café. Esto puede significar hacer videos tutoriales sobre cómo preparar café en casa o qué esperar de ciertos cafés. Veruschka dice que las tiendas de café se han “dado cuenta de que si quieren vender su café, necesitan compartir… por qué y cómo utilizarlos en casa”.
  • Vende otros artículos que no sean café: las tiendas de café que normalmente ofrecen solo café pueden aprovechar esta oportunidad para empezar a ofrecer productos, como equipos para preparar café en casa. Veruschka dice que una creciente gama de equipos de café de calidad para el hogar está disponible a precios razonables. Aquellos que no pueden ofrecer más que café también tienen opciones. Pueden vender tarjetas de regalo para gastar en tu tienda las cuales los clientes pueden canjear más adelante. 

No hay duda de que la COVID-19 ha impactado en el mundo tal y como lo conocemos. Theo cree que algunos de estos cambios podrían ser para mejor. “Me gustaría pensar que los consumidores comenzarán a percibir las tiendas de café bajo una luz diferente. Se notará un aumento en la apreciación de las habilidades de los baristas, y el romanticismo de beber un café en una tienda. Las tiendas de café… tomarán su posición una vez más como un lugar de relajación y reflexión.”

La forma en que las tiendas de café se adapten a estos cambios podría determinar si su negocio sobrevive o no. Y aunque no hay garantías de lo que depara el futuro, tener en cuenta las medidas mencionadas anteriormente los ubicará en el mejor camino posible hacia el éxito.

¿Disfrutaste este artículo? Entonces lee COVID-19 lo Que Los Productores de Café Quieren Que Sepas

Crédito de las imágenes: Neil Soque, Julio Guevara, Nicole Motteux, Coffee & I UK.

Traducido por Tati Calderón. Traducción editada por María José Parra.

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete Aquí!

Compartir: