Cómo Iniciar tu Tienda de Café en el Mercado Del Cold Brew
Si operas una tienda de café, querrás mantenerte al día con las tendencias en café de especialidad que se aplican a tu negocio y encontrar una manera de presentarlas a tus clientes. El café cold brew (preparado en frío) es una de estas tendencias, y debido a que es una bebida tan rentable y popular, se adapta bien al menú de cualquier tienda de café.
Con tantos métodos de preparación y presentación del cold brew disponibles, tendrás que decidir cuál es el que mejor se adapta a tu negocio, y mantendrá contentos a tus clientes.
Te contamos sobre las diferentes maneras en que tu negocio puede involucrarse en ofrecer cold brew de especialidad.
Read this in English: How Café Owners Can Tap Into The Cold Brew Market
Crédito: Laura Fornero
Opciones Para Ofrecer Cold Brew
Hay muchas maneras de ofrecer un cold brew a tus clientes. Sin embargo, cada opción podría tener ventajas y desventajas distintas para tu negocio, dependiendo de tu capacidad y recursos. Estas son algunas de las más comunes.
Ofrecerlo Recién Preparado
La forma más sencilla de preparar una bebida fría para los clientes es dejar reposando el café molido en un recipiente con agua a temperatura ambiente durante varias horas o días. Esta opción es más accesible, puesto que no requiere de ningún equipo especial. Sin embargo, requerirá una importante inversión de tiempo y mano de obra. También existe un riesgo de seguridad asociado con el hecho de servir bebidas que no han sido calentadas durante la preparación, dado que la falta de calor podría facilitar la sobrevivencia de patógenos y contaminantes. Además, si el aire llega al café podría oxidarlo, afectando negativamente su sabor y acortando su vida útil.
Esta opción es ideal para los negocios que comienzan a experimentar con la oferta de cold brew, o para aquellos en los cuales la demanda aún no se ha estudiado. Trevor Ogborn, director creativo en Durango Joes Coffee en Durango, EE.UU., dice: “Estamos considerando [utilizar] jarras de leche vacías y desinfectadas en tiendas más pequeñas e instalar un kegerator [(refrigerador de barriles)] en tiendas más grandes”.
También te puede gustar Cómo Servir Bebidas Frías y Con Gas en tu Café de Forma Rentable
Crédito: Fernando Pocasangre
Ofrecer Nitro de Barril
Esto implicará la instalación de un kegerator o sistema de tiro que funcione de manera similar a los utilizados para dispensar cerveza en los bares. En este caso, el cold brew se prepara y se almacena en grandes barriles, con presión a gas, forzándolo a través de líneas libres de contacto con alimentos cuando se abre el grifo. Debido a que los barriles pueden ser herméticos, mantienen el cold brew fresco y sabroso por más tiempo. También, hacen que servir la bebida sea más eficiente y reducen la cantidad de empaques y almacenamiento necesarios.
Un beneficio adicional de ofrecer cold brew de barril es que también se puede infundir con gas nitrógeno, creando un cold brew con nitrógeno. Esta bebida se caracteriza por la cremosidad que desarrolla, que se asemeja a la de un vaso de cerveza, y es causada por las burbujas que se han infundido en la bebida bajo presión.
Al considerar un sistema de tiro, vale la pena recordar que requerirá una inversión en equipo especializado. También requerirá un mantenimiento constante para garantizar que el sistema sea desinfectado con regularidad y se mantenga en buenas condiciones. Además, es necesario capacitar a todos los miembros del equipo en cómo utilizarlo y limpiarlo.
Crédito: Perfect Daily Grind
Ofrecer Opciones Listas Para Consumir (RTD)
Una manera en que las tiendas de café pueden comenzar a hacer crecer el mercado de su cold brew o cold brew con nitrógeno es embotellarlo o enlatarlo como una opción lista para consumir, o preparar su concentrado de cold brew para que los clientes lo utilicen para preparar sus propias bebidas en casa. Estos métodos conservarán la bebida durante más tiempo sin comprometer su sabor y pueden venderse individualmente o incluso como lote a un revendedor, como un restaurante o un gimnasio local. Trevor dice: “Lo he visto servido a granel en botellas tipo growler (diluido o como concentrado), o como una bebida preparada”.
Alex Maes, director de operaciones de café en Revelator Coffee en Atlanta, EE.UU, hizo algo similar. Él dice: “Las latas son mucho más económicas de producir que las botellas de vidrio, y nuestros distribuidores estaban pidiendo latas, así que pensamos en intentarlo”. Sin embargo, menciona que el costo del gas en sí y la mano de obra adicional deben considerarse y que dependiendo de la cantidad que se planea preparar, podrías necesitar más espacio para almacenar los barriles secos y refrigerados.
Si bien esta opción podría ser adecuada para las tiendas más pequeñas, aquellas que deseen ampliar la venta del cold brew listo para consumir en tiendas de conveniencia o a través de otros canales de distribución tendrán que considerar varios factores. Tal vez necesiten asociarse con una empresa embotelladora para gestionar la fabricación de su bebida y garantizar que pueda someterse a la producción y pasteurización necesarias para que sea estable en los estantes. También tendrán que invertir en la creación de la marca y en la distribución física de sus productos, lo cual puede resultar costoso.
Ofrecer Concentrados
Para una tienda de café que tiene poco espacio para almacenar y preparar el producto y que aún no quiere invertir en grandes instalaciones de equipos, el uso de un concentrado de cold brew es una posible solución. Esto implica elaborar una mezcla de cold brew extremadamente concentrada que se pueda servir sobre hielo, permitiendo a la tienda personalizar la intensidad exacta de la bebida, o se pueda servir con leche y otros aditivos sin diluirla. Daniel Hobbs, propietario de Aussie Coffee Brasil, una marca de café espresso y barra de café en Río de Janeiro, Brasil. Dice: “Hago un concentrado de 100 ml sobre hielo en un vaso de vidrio de 200 ml. Sin ningún plástico. Pequeños lotes, nada de más de 3 días de antigüedad. Relación 7:1”.
Al hacer esto, puede comercializar la misma intensidad, dosis y costo de cada bebida. También, añade que, “con hielo en la taza, puedo verter el cold brew hasta el borde y siempre llega a los 100 ml, así tengo algún tipo de control sobre el tamaño de mi porción sin [necesidad de pesarla]. Quienes encuentran el concentrado de cold brew demasiado fuerte, simplemente dejan que el hielo se derrita para diluirlo más”. Las tiendas de café que buscan ofrecer esto podrían invertir en un dispensador especializado. Por ejemplo, Marco Beverage Systems ha creado el sistema FRIIA, que puede dispensar bebidas calientes, frías y espumosas desde un sistema bajo el mostrador.
Crédito: Manuel Cartagena
Ofrecer Cócteles e Infusiones
Las tiendas de café que quieran ofrecer cold brew a sus clientes podrían considerar ir un paso más allá y experimentar con café con infusión de alcohol. Se cree que el dulzor natural del cold brew, los altos niveles de cafeína y la baja acidez lo convierten en un acompañante natural para bebidas como el vodka, el whisky y el ron. A diferencia de muchas combinaciones comunes de café y alcohol que pueden ser familiares para los clientes (como el café irlandés o el ruso blanco), las opciones de cócteles con cold brew no necesariamente tienen que incluir leche y crema o hielo.
Nikolai Fürst, propietario de Desarrolladores De Café en Medellín, Colombia, y excampeón alemán de cata. Utiliza el cold brew en su tienda de café para crear cócteles que contengan ingredientes menos familiares y dice: “Hacemos un par de cócteles a base de café como el cold brew con frutas tropicales y especias, agua tónica, soda y cosas así”. También, añade que la popularidad de estas bebidas está aumentando en su área.
Crédito: Sara Arboleda
Ingresar en el mercado del cold brew con café de especialidad significa tomar decisiones cuidadosas sobre lo que tu tienda de café puede manejar en este momento. Gemma Kiernan, directora de mercadeo global de Marco Beverage Systems, que ofrece sistemas dispensadores de café a empresas de todo el mundo dice: “El cold brew puede ser una bebida difícil de producir dado que consume mucho tiempo y es ligeramente desordenada”. Aconsejaría a las tiendas de café que consideren su cadena de suministro y su enfoque sobre la elaboración del cold brew: ¿quieren preparar el café en el lugar? ¿Alguna tostaduría del área ofrece un concentrado de cold brew o un producto listo para consumir?”
Al añadir cold brew a los menús, las tiendas de café abren la puerta a la oferta de otras bebidas populares que podrían experimentar un futuro aumento en la demanda. Por ejemplo, Gemma dice que “las bebidas frías, en general, seguirán evolucionando y los cafés buscarán diferenciarse con varios sabores o adiciones naturales. Los tés helados, la cáscara y la kombucha también seguirán creciendo”.
¿Disfrutaste este artículo? Entonces lee: Barista vs Máquina: El Papel de Los Equipos de Alta Tecnología
Crédito de la foto principal: Perfect Daily Grind
Traducido por Tati Calderón. Traducción editada por María José Parra.
PDG Español
¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete Aquí!