Apoya a tu Tostador Local Durante el Distanciamiento Social
En un período de tiempo relativamente corto, el COVID-19, ahora considerado pandemia, ha impactado rápida y drásticamente el mundo en que vivimos. Debido a su rápida propagación, se recomienda o se impone el distanciamiento social en muchos países del mundo.
Esto ha tenido repercusiones importantes para las tiendas de café y tostadores, y las más afectadas son las pequeñas y medianas empresas. Estas son algunas de las maneras que existen para que los consumidores apoyen a los tostadores locales mientras siguen los protocolos de seguridad recomendados.
Read this in English: How To Support Your Local Roaster During Social Distancing

Una tostadora lista para funcionar en una tienda de café o tostaduría local. Crédito: Miguel Regalado
Explorando el Nuevo Escenario de Ventas al Por Menor
En las últimas semanas, COVID-19 ha dominado las noticias nacionales e internacionales, con muchos titulares dedicados a cómo este virus impactará al mundo tal como lo conocemos en el futuro. Ha tenido, y tendrá, un impacto significativo en la economía mundial, y actualmente afecta a más de 100 países. Al no haber una cura o vacuna disponible, los funcionarios de la salud confían en el distanciamiento social para frenar su propagación y dar tiempo a los gobiernos y a los proveedores de servicios de salud para responder.
Dado que muchos se están quedando en casa y los viajes están muy restringidos, la industria hotelera y los negocios de venta al menudeo se han visto muy afectados. La Organización Internacional del Café (ICO por sus siglas en inglés) predice que COVID-19 podría afectar al consumo fuera de casa y a los suministros de café durante el resto del año. Es probable que los tostadores europeos sean los más afectados, dado que Alemania, Italia, Bélgica y España son los mayores importadores de café verde del mundo en términos de volumen, seguidos de Estados Unidos, Japón y Canadá.
Los pequeños y medianos tostadores son los responsables de proporcionar empleo a muchas personas, y quienes trabajan con tiendas de café se verán doblemente afectados por estos cierres. En un video publicado por James Hoffman sobre la industria del café y COVID-19, el Coronavirus, explica que si varios tostadores de café pierden oportunidades de negocios, esto podría generar que los importadores y exportadores de café verde se vean perjudicados, y, por lo tanto, los caficultores eventualmente no recibirían los pagos.
Él reconoce que los tostadores tienen una ligera ventaja, (dado que la mayoría de ellos tiene una presencia en línea y podrían ver un aumento en las ventas por este canal) pero advierte que debido a que las ventas al por mayor se han visto afectadas, estas podrían no ser suficientes. Él dice a los consumidores, “La compra directa a los tostadores es realmente valiosa para ellos en este momento… Compra local si puedes”.
También te puede gustar Cómo Crear Una Tostaduría de Café Segura y Saludable

Una persona operando una tostadora de café. Crédito: San Francisco Roasters
Cómo se Están Adaptando Algunos Tostadores a Esta Situación
Muchos tostadores reconocen la necesidad de que se produzcan cierres significativos, a pesar de que es probable que les cueste dinero. Sam MacCuaig, comprador de café verde para Clifton Coffee Roasters en Bristol, Reino Unido dijo en un comentario hecho en el grupo de Facebook Coffee Roasters Forum (Foro de Tostadores de Café), “Todo el mundo debería estar en casa tanto como sea posible, esto es más grande que nuestros negocios y [la] gente puede morir. El gobierno del Reino Unido recientemente obligó a todos los cafés a cerrar, excepto al [ofrecer] productos para llevar, pero en mi área…la gente se está congregando y está sentada con cafés y pasteles para llevar. El cierre forzoso es la única manera”.
Debido a la reducción de las interacciones cara a cara, muchos tostadores se encuentran ahora en un territorio desconocido y tratan de mantener un equilibrio entre el cumplimiento de las directrices recomendadas y la obtención de ingresos. Nathaniel Soque es propietario y fundador de Wave Coffee Roasters en Las Vegas, Estados Unidos. Él dice que está “tratando de mantener los ingresos mientras se cumplen los mandatos (en su tienda solo se ofrecen productos para llevar)… Algunos negocios ya están cerrando para siempre. Algunos no pueden encontrar el seguro adecuado que cubra este escenario [y] algunas personas están aceptando donaciones en nombre de otros… Es una situación tan nueva en la cual estamos… En todo caso, la mayoría de nosotros estamos pensando en formas de proteger el negocio en el futuro si esto sucede de nuevo”.
Dado que los consumidores se ven obligados a cambiar sus hábitos de compra en los canales tradicionales, esto también podría afectar a la forma en que los tostadores fijan el precio de sus productos a largo plazo. Karl Wienhold es un exportador de café verde en Cedro Alto, un colectivo de caficultores en Pereira, Colombia. Él dice “Me preocupa que el alejamiento temporal de las bebidas preparadas pueda hacer necesario un cambio por parte de los tostadores para utilizar [granos] verdes más competitivos en cuanto a precios para competir en los canales de menor margen… ¿Qué se podría hacer para aumentar el punto de precio aceptable del [café] en grano en la tienda?…nuestro grupo… [está] ansioso por apoyar los esfuerzos comerciales de los tostadores y hacer todo lo posible para evitar tener que vender por debajo del costo de producción en el mercado local de productos comerciales”.

Un mensaje de Guatemalan Coffees animando a los consumidores a apoyar a los tostadores locales. Crédito: Guatemalan Coffees
¿Qué Están Haciendo Los Clientes y Las Tiendas de Café?
Muchos tostadores han estado adaptando sus productos para ofrecer a sus clientes acceso seguro a los granos de café y a las bebidas. Por ejemplo, Leicester Coffee House Company en el Reino Unido solo ofrece café para llevar, con barreras instaladas para mantener a los clientes con la distancia correcta entre ellos, así como plataformas de pago detrás de un vidrio para facilitar los pagos a manos libres. También, entregarán a tu puerta, y en bicicleta, cualquier pedido de sus cafés de origen único.
Otros están tomando medidas para ayudar a quienes están más arriba o abajo en la cadena de suministro. Right Side Coffee Roasters, una tostaduría de café de especialidad en Barcelona, España, que ha obtenido dos veces el título de campeón español de tueste, ha lanzado Ave Phoenix Project para apoyar a las tiendas de café locales entregándoles el 25% del valor de cada compra en línea. Pergamino Café, una tostaduría en Medellín, Colombia que envía su café a los EE.UU., apoyará a los baristas y productores donando el 10% de sus ventas en línea hasta que reanuden sus operaciones.
En otras situaciones, las tiendas de café están tomando medidas para apoyar a sus proveedores de granos tostados. Aro Coffee Co, una tienda de café de especialidad en Orlando, Florida, que obtiene su café de varios tostadores locales, donará el 20% de sus ventas en línea para apoyar a las familias de los tostadores afectados. Due South Coffee Roasters ubicada en Greenville, Carolina del Sur, en los Estados Unidos, ofrece pedidos en línea y como recogida en la acera. Además, ha creado un fondo virtual de propinas, que permite a los clientes y al público dar propinas a sus baristas.

Due South Coffee Roasters ha creado un fondo virtual de propinas para sus baristas. Crédito: Due South Coffee Roasters
Si bien la mayoría de estas campañas se enfoca en el mercado local, algunas se dirigen a la industria del café en general y desde las perspectivas de los productores, los consumidores y los empacadores. I’m Not A Barista (No Soy Barista) es una campaña en línea que anima a los clientes a preparar su café en casa. Anima a tostadores y baristas a mantener el interés en su negocio y a promover las ventas en línea compartiendo tutoriales y consejos y promoviendo descuentos utilizando las redes sociales.
Guatemalan Coffees, parte de la Asociación Nacional de Café de Guatemala (Anacafé), una organización sin fines de lucro que apoya a 125.000 familias productoras de café. Actualmente está llevando a cabo una campaña en las redes sociales que anima a los consumidores a apoyar a los tostadores locales y a consumir más café producido localmente. El proveedor de empaques para café, MtPak, ha creado la siguiente infografía para orientar y alentar a los clientes a comprar café de forma segura.
El productor de software para tostar café Cropster ayudará a los miembros de la cadena de suministro de café a cambiar su enfoque hacia las ventas en línea. Ha creado una tienda en línea gratuita llamada shipsbeans para que las empresas de cafés de especialidad vendan sus productos. Permite opciones de pago con tarjetas de crédito y en línea y, aunque actualmente solo está disponible para los miembros de Cropster, se habla de ampliarla a cualquier negocio relacionado con el café que lo necesite. Zen Cafe Coffee Roasters en Indiana, EE.UU., será el anfitrión de una conferencia a través de Google Hangout con un grupo de personas para discutir cómo COVID-19 ha afectado a sus negocios y lo que pueden hacer para enfrentar esta pandemia, con el objetivo final de compartir sus conocimientos e involucrar a más empresas.

Una infografía que guía a los clientes en la compra de café durante la pandemia de COVID-19. Crédito: MT Pak
Lo Que Tú Puedes Hacer
Las tiendas de café y tostadores de todo el mundo están en una posición difícil, pero muchas están encontrando maneras de mantener su negocio a flote y apoyar a su personal durante la actual crisis del COVID-19. Sin embargo, solo pueden seguir haciéndolo con el apoyo de sus clientes. Estas son algunas maneras para apoyar a tus tostadores locales.
- Si tu tostador local ofrece ventas en línea y despacho en el área, considera hacerles una compra única, o si lo ofrecen, suscríbete a un servicio mensual.
- Dado que el distanciamiento social puede durar mucho tiempo, es poco probable que ocurran pronto fiestas de cumpleaños u otras celebraciones. Regalar a alguien una bolsa de granos de café o incluso accesorios es un gran presente que no requiere contacto personal.
- Si tu tostaduría local no cuenta con una tienda en línea, considera la posibilidad de adquirir una tarjeta regalo que pueda ser canjeada en una fecha posterior.
- Si tu tostaduría local ofrece café para llevar sin contacto cara a cara, considera la posibilidad de crear un movimiento de café pendiente, donde además de pagar por el tuyo pagas por un café extra. Estos cafés gratis pueden ser regalados a aquellos que los necesitan.

Mantén la calma y sigue bebiendo café. Crédito: PDG Español
En tiempos de incertidumbre, es difícil para cualquiera predecir el futuro. Lo que se sabe es que los tostadores, tiendas de café, baristas, productores y caficultores se verán afectados por el COVID-19 de diferentes maneras, y que los clientes pueden marcar la diferencia en la gravedad de este impacto.
Si eres un cliente que bebe café y tienes los medios para hacerlo, mantener tu consumo de café de alta calidad y trazable utilizando las medidas anteriores te ayudará a disfrutar de tu bebida favorita de forma segura, y garantizar que los responsables de hacértela llegar puedan seguir haciéndolo en el futuro.
¿Disfrutaste este artículo? Entonces lee Vender Café Por Internet: Guía Para Tostadores
Escrito por Janice Kanniah. Foto principal: granos de café en una taza. Crédito de la foto principal: Jean Pierre Flores.
Traducido por Tati Calderón. Traducción editada por María José Parra.
PDG Español
¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete Aquí!