Variedad Arara: ¿Qué es y Por Qué es Popular en Brasil?
La elección de la variedad afecta el sabor de un café, su productividad y las condiciones agrícolas que necesita. Los consumidores suelen estar muy emocionados por probar variedades como Geisha/Gesha, mientras que los productores pueden seguir siendo muy leales a las que les funcionan bien.
Pero en Brasil, una nueva variedad que está ganando competencias de calidad está llamando la atención: Arara. Con puntajes de cata que alcanzan hasta los 95 y una reputación de ser resistente y productiva, cada vez más fincas eligen cultivarla.
¿Por qué es importante la Arara? ¿Cuáles son sus características? ¿Y cómo se creó? Sigue leyendo para descubrirlo.
Read this in English The Arara Variety: What Is It & Why Is It Popular in Brazil?

Un cultivo experimental de Arara en Fazenda Experimental de Varginha, en Brasil. Crédito: Ivan Petrich
¿Qué es Una Variedad de Café?
Especies, variedades y variedades cultivadas: cuando hablamos de café, escuchamos estas palabras con frecuencia, pero no siempre es clara la diferencia entre ellas.
Existen varias especies de plantas de café. Las dos más importantes son Arábica, que representa la mayoría de lo que bebemos en la actualidad, y Canephora, que se conoce comúnmente como Robusta.
Sin embargo, cada especie puede subdividirse en variedades. Estas son plantas como Caturra, Bourbon, Mundo Novo, Ruiru 11 y, por supuesto, Arara. Los cafetos de la misma especie, pero de diferentes variedades, comparten algunas características. Por ejemplo, Catuaí y Pacamara pertenecen a la especie Arábica, pero el tamaño del grano y el color de la hoja son distintos, tienen diferentes necesidades nutricionales y niveles de resistencia a las enfermedades y, a veces, incluso difieren en el color de la cereza.
Cuando se cultivan variedades diferentes, se crean más variedades. Por ejemplo, Catuaí es el resultado del cruce entre Mundo Novo y Caturra. Vale la pena notar que dentro de la variedad Catuaí, hay distintos tipos que pueden provocar que la planta produzca cerezas rojas o amarillas, pero estas se consideran pertenecientes a la misma variedad.
Cuando una variedad de café fue creada por humanos en un ambiente agrícola, también se la puede llamar cultivar.
También te puede gustar Geisha vs Bourbon: Un Curso Intensivo de Variedades de Café

Cerezas de café rojas madurando en una rama en una finca en Minas Gerais, Brasil. Crédito: Minasul
¿Por Qué Son Importantes Las Variedades de Café?
La variedad afecta el sabor, la calidad, la resistencia a las enfermedades y los requisitos de cultivo del café. Por ejemplo, Gesha/Geisha, es famosa por sus notas florales a jazmín, mientras que Bourbon se asocia a menudo con el dulzor.
Para los caficultores, esto significa que la selección de la variedad correcta tiene un impacto enorme en su negocio. Deben elegir entre variedades que son adecuadas para el terroir de sus fincas y sus recursos. También, deben decidir si es mejor priorizar las variedades de alto rendimiento, aquellas con altos puntajes de cata o las que son resistentes a las enfermedades. Por último, deben considerar las demandas del mercado y a los compradores a los que tienen acceso.
Esto implica que entre más variedades tengan para elegir, mejor. José Marcos Rafael Magalhães es caficultor y presidente de Minasul, una cooperativa de café en Varginha, Minas Gerais, Brasil. Él dice: “La primera ventaja es la posibilidad que tiene el productor de identificar las variedades que se adaptan mejor a su microclima y terroir. Otra gran ventaja es la posibilidad de planificar los tratamientos de fertilización a partir de los requisitos de los cultivos, y [planificar] la operación de cosecha al plantar árboles que tienden a madurar en momentos diferentes: temprano, normal y tarde”.
En Brasil, se invierte mucho en la producción de nuevos cultivares y variedades de café. Lucas Bartelega es ingeniero agrónomo en Fundação Procafé, uno de los institutos de investigación de café más importantes del país. Él me cuenta que, cuando la roya del café se volvió un problema en los años 70, [el enfoque fue] en mejorar la genética de los cafetos. “Hoy, prácticamente todos los cultivares son resistentes a la roya del café”, dice Lucas.
Con el cambio climático que reduce la superficie de tierra apta para el cultivo del café y permite que las plagas prosperen, la presión a la que se someten los organismos brasileños para crear cultivos resistentes es incluso más grande. Al mismo tiempo, el auge de la industria del café especial significa que muchos productores también están preocupados por la calidad.
José Marcos me cuenta que Minasul conecta a Fundação Procafé con productores y facilita el acceso a las nuevas variedades. “Creo que [la investigación sobre nuevas variedades] es esencial, porque podemos ver los efectos del cambio climático y lo que el mercado está indicando qué quieren los compradores en la taza. Estamos trabajando directamente con un conocimiento de lo que quiere el consumidor, y podemos producirlo e incentivar el crecimiento de variedades que nos brindan los resultados correctos…”, dice.
“Es muy importante renovar los cultivos con variedades recién desarrolladas, unas que toleran las enfermedades (especialmente la roya), las plagas y las variaciones meteorológicas (sequía y temperaturas altas)”.
También te podría gustar Cómo Elegir la Variedad De Café Adecuada Para tu Finca

Árboles de Arara en Fazenda Experimental de Varginha en Brasil. Crédito: Ivan Petrich
Creando Arara y Otras Variedades Nuevas
El desarrollo de nuevas variedades es un proceso largo que requiere un esmerado trabajo por parte de los investigadores. Arara, por ejemplo, fue lanzada en 2012 por la Fundação Procafé, pero solamente después de quince años de estudios. Y ni siquiera se trata de un cruce planificado.
“Arara fue seleccionada de un cruce natural en una plantación maestra llamada Sarchimor 1669-20…En aquella época, la gente pensó que este material se había cruzado con la Catuaí amarilla la Icatu amarilla”, explica Lucas.
“Aparecieron dos árboles pequeños, muy vigorosos y productivos con frutos amarillos y una inmunidad a la roya del café. Estas plantas sobresalieron porque el cafetal estaba compuesto por árboles grandes con frutos rojos, así que los pequeños frutos amarillos y el alto rendimiento llamaron la atención, y también se notó que eran resistentes a la roya, y lo siguen siendo hasta el día de hoy”, dice.
Lucas me dice que los científicos comenzaron a separar las nuevas plantas del resto de los cultivos. Durante tres generaciones, recolectaron de manera selectiva las semillas de los mejores cafetos para perfeccionar la estructura y el tamaño de la planta. En 2012, la fundación estaba satisfecha de la variedad y empezó a lanzarla. Se volvió popular rápidamente. Lucas me dice: “Es una de las variedades más deseadas. El 60 % de los pedidos de semillas a la Fundação Procafé son de Arara.”

Cerezas de Arara madurando en una rama. Crédito: Minasul
¿Por Qué es Popular la Arara?
Lucas me cuenta que Arara tiene las siguientes características:
- Cerezas amarillas con granos grandes, lo cual aumenta su valor en el mercado
- Atributos sensoriales extraordinarios
- Árboles compactos, que facilitan la cosecha
- Productividad elevada
- Adaptabilidad y resistencia
- Resistencia a las enfermedades como la roya del café, el tizón bacteriano y el hongo Phoma que crea manchas en las hojas
Para los productores, esto la convierte en la planta ideal: produce café de calidad en grandes cantidades y las enfermedades o las condiciones de crecimiento deficientes no causan generalmente problemas graves, a diferencia de otras variedades.
“Como productor, empecé a cultivar Arara en 2018, con 250 000 plántulas distribuídas por 50 hectáreas”, dice José Marcos. “Realmente confié en Arara gracias a lo que observé mientras caminaba por las fincas. Vi alto rendimiento, calidad elevada del grano, tolerancia a las enfermedades y buena calidad en la taza”.
Además, es una buena elección para aquellos que se preocupan por la inestabilidad climática. Es tolerante a las deficiencias de agua y las sequías, pero también aguanta bien las lluvias en época de cosecha, porque los frutos están mejor adheridos a las ramas. “Cuando hay precipitaciones durante la cosecha, se cae mucha fruta al suelo, pero con Arara cae mucha menos fruta”, explica Lucas.
También te puede gustar ¿Cómo Las Lluvias Durante Cosecha Destruyen Los Cultivos de Café?
También, dice que las cerezas de Arara maduran lentamente, en comparación con otras variedades de café. El productor puede cultivar variedades con tiempos de maduración distintos. Como resultado, no se sentirá abrumado en época de cosecha, porque no todos sus cultivos madurarán en el mismo momento.
La maduración tardía también se considera como un factor clave para su galardonado perfil sensorial. “Se espera que una variedad de cosecha tardía tenga una calidad un poco más alta porque tiene un tiempo de maduración mayor y el fruto acumula más compuestos, así que es más complejo. Podría ser más exótico”, me cuenta Lucas.
Dicho esto, los investigadores no saben qué sabores y aromas tendrá probablemente una cosecha de Arara. “Por ahora, las notas sensoriales dependen más del entorno que de la genética de la planta”, enfatiza Lucas.
También te puede gustar Variedades de Café: No Todos Los Gesha Tienen el Mismo Sabor
Pero para José Marcos, la planta llama la atención. “Esta variedad de café tiene una habilidad única de exhibir sabores y aromas sorprendentes. Ha sido muy prominente en la preparación de café especial y en las competencias promovidas por Minasul”, dice y agrega: “En todas las finales, vemos a la Arara con puntajes de más de 86, muchas veces 88 y 89 puntos”.
También la Arara ha tenido éxito en competencias dirigidas por la Asociación de Cafés Especiales de Brasil (BSCA, por sus siglas en portugués). En 2019, un Arara despulpado natural de Fazenda Sertãozinho en Botelhos, Minas Gerais, obtuvo 92,5 puntos y se posicionó en el primer lugar en la competencia Aroma BSCA. Y en la edición de 2017, el Arara de Fazenda Sertãozinho ganó en las categorías tanto de procesamiento húmedo, como de procesamiento seco con un puntaje de cata de 94,25.

Plantas jóvenes de Arara crecen en la finca de Priscila Nogueira en Carmo da Cachoeira, Brasil. Crédito: Ivan Petrich
Al fin y al cabo, los productores, comerciantes, tostadores y consumidores quieren lo mismo: un café de alta calidad que sea rentable para todas las partes involucradas. Y si se maneja cuidadosamente a lo largo de toda la cadena de suministro, la Arara puede lograr resultados excelentes en taza.
José Marcos dice: “La industria del café está pidiendo calidad. Con esta demanda de alta calidad, muchos productores están buscando variedades que producen granos más grandes, con tazas que saben mejor y que se pueden cultivar a mayores alturas”.
El futuro de la Arara todavía está por escribirse, pero con su versatilidad, resistencia a las enfermedades y reputación en cuanto a la calidad, no sorprende que se esté convirtiendo rápidamente en una variedad popular en Brasil.
¿Disfrutaste este artículo? Lee Geisha, Bourbon y Otros: Cómo Reconocer 6 Variedades de Café
Escrito por Ana Paula Rosas. Todas las citas fueron traducidas del portugués. Crédito de imagen principal: Minasul.
Traducido por Laura Fornero. Traducción editada por María José Parra.
PDG Español
¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete Aquí!