Explorando la Cultura Del Café en la Frontera San Diego -Tijuana
Una parte significativa del límite entre los Estados Unidos y México está compuesta por la frontera entre San Diego y Tijuana, y su extensa área urbana es hogar de casi cinco millones de residentes. En este lugar, encontrarás una cultura única que se alimenta de la mezcla de miles de residentes y turistas, muchos de los cuales se aventuran todos los días a través de la frontera por trabajo o placer.
Este encuentro de distintos estilos de vidas, costumbres y tradiciones ha dejado su marca en todos los aspectos, incluyendo los hábitos de consumo de café de los lugareños. Para los entusiastas del café de especialidad que buscan establecer su presencia en este lugar, vale la pena explorar estas diferencias únicas. Te contamos cómo es la cultura del café en la frontera San Diego -Tijuana.
Read this in English Exploring Coffee Culture at The San Diego-Tijuana Border

Vista aérea de la línea costera, San Diego.
¿Cómo Consumen Café Los Residentes?
Para tener una idea del comportamiento de consumo de los lugareños, conversé con un grupo de 45 residentes de entre 22 y 50 años, con distintos estilos de vida y distintas proveniencias socioeconómicas, incluyendo estudiantes, amas de casa y trabajadores de oficina.
Los resultados revelaron que casi la mitad de los encuestados bebe café todos los días. Aquellos que no lo consumen citan la salud como la razón para abstenerse, algunos dicen que les es difícil digerirlo y otros lo consideran demasiado estimulante.
Con respecto a la razón por la cual beben café, la mayoría de los encuestados lo consume por el impacto de cafeína y menos de la mitad le agrega leche, crema y azúcar para mejorar el sabor. La principal forma en que consumen café es en casa, ya sea instantáneo o filtrado. También hay un mayor interés en cómo se prepara el café que en detalles como el origen o el tueste.
Cuando se trata de participar en eventos de café de especialidad, como las catas, la mayoría de los entrevistados nunca ha escuchado o participado de alguno de estos eventos en Tijuana o San Diego. Pero, a pesar de que las respuestas dejan entrever una falta de familiaridad con el café de especialidad, una mayor indagación deja en claro que pueden estar dispuestos a aprender más en el futuro.
Por ejemplo, casi un tercio de los encuestados ya afirma que consume café por vivir una experiencia sensorial, y solo la mitad describe que el sabor depende de los granos en sí. Además, algunos de los encuestados mencionan distintas tiendas de café de especialidad, tales como Café Sur a Norte, Dinastía 12, Café Baristi y Malvia Coffee Bar como algunos de sus lugares favoritos para disfrutar de esta bebida.
También te puede gustar Cómo Convertir tu Tienda de Café en un Destino Imperdible

El centro de San Diego.
Explorando Las Tiendas de Café en el Área
Al igual que en muchas áreas urbanizadas en el mundo, la frontera San Diego-Tijuana ofrece café a sus residentes en cadenas comerciales, tiendas de conveniencia y de café de especialidad. Dado que no hay estadísticas oficiales sobre la cantidad de tiendas, los números para México y San Diego sugieren que el área aún no está saturada con tiendas de café y mucho menos con tiendas de especialidad.
Actualmente, en México hay una tienda de café o té por cada 10.000 habitantes, y se espera que el número aumente en un 4% para el año 2021. Con respecto a San Diego, el número de tiendas de café independientes también ha aumentado en los últimos dos años.
Encontrarás muchas cadenas de tiendas en el área, por ejemplo Starbucks tiene 360 tiendas de café en México y el operador mexicano del sector de restaurantes CMR planea abrir 150 tiendas Nescafé en los próximos ocho años. Estas cadenas están siendo seguidas de cerca por Café Punta de Cielo, (que tiene el 13% del mercado) y The Italian Coffee Company (que tiene el 11%).
Según un análisis de Euromonitor International para la Asociación Mexicana de Café, Amecafé, sobre el Mercado del Consumo de Café en México, las tiendas de café son fundamentales al ofrecer una mayor variedad de café en un ambiente moderno y cómodo y los consumidores están prestando cada vez más atención a la calidad de sus cafés, la preparación y las características.
Es aquí donde las tiendas de café de especialidad están haciendo su aparición.

La frontera entre San Diego y Tijuana.
Las Tiendas de Café de Especialidad en la Frontera
Debido a que el número tiendas de café de especialidad en la frontera es menor, en comparación con otras áreas de los Estados Unidos o de México, aquellas que sí existen se han adaptado a las demandas y recursos disponibles en el área.
Se estima que México actualmente exporta un 65% de sus granos y la demanda local se encarga del resto. Una de las tiendas de café que promueve la producción local es Caffe Sospeso. Fundada por el Q-Grader certificado Albert Song, ofrece una variedad de cafés mexicanos certificados provenientes de pequeños productores de San Pedro Pochutla, Atoyac Álvarez, Córdova y Sierra Madre de Chiapas.
Mientras algunas tiendas de café de especialidad han adoptado los cafés producidos localmente, otras se han dedicado a cultivar cafés menos comunes. Bird Rock Coffee Roasters es una tostaduría y distribuidora con tiendas de café en la región, que ofrece el primer café Geisha cultivado en San Diego, directamente al público y para la compra en línea. Este galardonado café se produce normalmente en Panamá, y puede costar más de USD 1200 por kilo.
Cuando se trata de la oferta del menú, muchas tiendas de café de especialidad en el área ofrecen bebidas únicas de la región, como el café mexicano. Esta bebida es se prepara normalmente con azúcar mascabado, canela y cacao de especialidad. También existe el Café de Olla, que generalmente se prepara en una olla de barro con canela y panela (jugo de caña de azúcar evaporado).
Hay también signos de que está ocurriendo un renacimiento del chocolate en México, pues se ha visto un resurgimiento en el interés por la producción local de cacao, al igual que en consumirlo al estilo mexicano. Muchas tiendas de café de especialidad en el área ofrecen actualmente bebidas a base de cacao. Pasa por tiendas como Café Sur a Norte y Café Punta del Cielo, y encontrarás cafés como el moca oaxaqueño, una bebida caliente hecha con cacao crudo, almendras o avellanas, azúcar y leche.
Conoce más: Un Recorrido Por Las Tiendas De Café De Guadalajara, México

Centro de Tijuana en un día ajetreado.
Desarrollando la Cultura de Café Del Mañana
La escena del café de especialidad en la frontera tiene mucho que ofrecer, pero aún hay un vasto camino por recorrer en términos de educación y unidad para aquellos involucrados. Según Gildardo Peralta, presidente de la Asociación de Baristas de Baja California (ABBC), hay una gran desinformación sobre el café y no hay espacio suficiente para compartir información especializada e imparcial.
La ABBC busca enfrentar estos desafíos al capacitar a baristas de especialidad, crear conciencia con respecto a la cultura del café y promover el respeto por los procesos de preparación del café. Su misión es informar y educar a baristas y consumidores sobre el proceso desde la finca hasta la taza.
Para facilitar esto, la ABBC sigue parámetros delineados por la Asociación de Cafés Especiales (SCA, por sus siglas en inglés), y promueve alianzas con universidades y tostadores. Además, organiza eventos con regularidad, como Tijuana Huele a Café, que se enfoca en reunir a consumidores y profesionales para celebrar café de especialidad.
Gildardo siente que la organización entrega información legítima, apoya a los profesionales y establece un diálogo entre los distintos sectores de la industria. Agrega que “la escena se está transformando. Apuesto a que en cinco o seis años, la industria cafetera se perfeccionará y que aquellos que realmente se preocupan por el producto permanecerán en la escena”.
Otra iniciativa con metas similares es Barista Battle. Este evento binacional (organizado en conjunto con San Diego Coffee Network) organiza desde competencias de arte latte y sesiones de degustación hasta reuniones internacionales, en las que los profesionales del café de todos los sectores de la industria pueden hacer contactos.
Según la codirectora de la organización, Aracely Germán, el evento fomenta un sentido comunitario más sólido en la escena del café. También, busca mejorar la percepción sobre los baristas, para que transmitan su conocimiento y pasión a los consumidores.

La frontera entre San Diego y Tijuana se expande hacia el océano. Crédito: Valeria Arámburo
La frontera San Diego-Tijuana puede no ser tan conocida como otras regiones por su escena del café, pero al existir entre dos países tan distintos ha creado su propia escena y ha evolucionado para satisfacer las necesidades de su población tan diversa.
Para aquellos que buscan entrar en la escena local, un entendimiento y conocimiento de estas diferencias será fundamental para aumentar la conciencia y demanda por el café de especialidad.
Y aunque puede que las tiendas de café de especialidad en este lugar no sean apoyadas u orientadas por muchas organizaciones y grupos como sucede en otras regiones, la aparición de Barista Battle y ABBC son buenos signos de que la cultura del café está preparada para expandirse en la frontera San Diego-Tijuana.
¿Disfrutaste este artículo? Entonces lee Cómo Abrir Tu Propia Tienda De Café De Especialidad
Escrito por Valeria Arámburo Crédito de la foto principal: Tijuana, México por la tarde. Crédito de la foto principal: Guillermo Buelna
Traducido por Tati Calderón. Traducción editada por María José Parra.
PDG Español
¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete Aquí!