20 de diciembre de 2019

Cómo Preparar Café Excelente Cuando Vas de Campamento o Caravana

Compartir:

El aroma del aire fresco, la brisa fría, el sonido del canto de los pájaros: no hay nada como despertar en la naturaleza. Lo que lo hace incluso mejor es saber que te calentarás con una buena taza de café y un buen desayuno. 

Preparar café al aire libre nunca será tan sencillo como hacerlo en casa. Ya sea que estés acampando en un bosque o durmiendo cómodamente en una casa rodante, necesitarás planear con anticipación y tener el equipo perfecto. Sin embargo, no es tan difícil como pensarías y no hay razón para economizar en calidad.

Hablé con Alan Adler, creador de AeroPress y AeroPress Go, y un campista y senderista con experiencia, para que averiguar cómo preparar café mientras participas en una caminata, acampas o viajas en casa rodante. Continúa leyendo para conocer sus consejos.

Read this in English: How to Make Great Coffee While Camping & Caravanning

Bebiendo el primer café del día.

La Clave es Planificar

¿Cuál es la diferencia entre una buena taza de café y un desastroso café aguado y tibio? la respuesta es: la planificación efectiva. Desde escoger los equipos, almacenar el agua y preparar las fuentes de calefacción, llevar contigo la cantidad adecuada de café, hasta saber qué hacer con los granos usados, todo comienza al pensar por adelantado. “Todo lo que haces en la naturaleza lo puedes intentar antes en tu cocina”, me dice Alan. 

¿Qué Debes Empacar?

Viajar liviano es la clave para las aventuras al aire libre. Optar por una casa rodante te permite incurrir en pequeños lujos (como tener lugar para más tazas), aunque tu espacio aún será relativamente pequeño. Y si estás acampando solo con tu mochila, querrás reducir lo más posible el peso y tamaño de tus equipos para café. 

Afortunadamente, hay muchos artículos diseñados para preparar café al aire libre. Y con una organización cuidadosa, te sorprenderás de lo poco que vas a necesitar.

Veamos los artículos esenciales:

El Café: 

Piensa cuidadosamente cuánto tiempo durará tu viaje y cuánto café beberás. No querrás llegar a los últimos dos días de tu semana de travesía para darte cuenta de que te has quedado sin café.

Si eliges llevar granos enteros, también necesitarás un molino portátil. Marcas como Hario, Comandante y Rhino tienen un modelo compacto. Aunque también puedes moler tu café con anterioridad, y aunque esté menos fresco, puede saber mejor que uno molido de manera incorrecta. Alan me dijo: “Personalmente, el café que uso para los viajes lo muelo en casa”.

También te puede gustar Cómo Preparar Café en Casa: Una Guía para Principiantes

Moliendo café con un molino manual portátil. Crédito: Fernando Pocasangre

Ya sea que lleves tu café molido o en grano, necesitarás una forma de dosificarlo y una manera de conservarlo libre de humedad antes de prepararlo. 

Si estás viajando en una casa rodante o manejando hacia un camping, quizás quieras llevar una balanza. Pero si estás caminando mochila al hombro hacia el campamento, este artículo puede agregar peso innecesario. Pesa el café en tu casa y dosifícalo en pequeñas bolsas para sándwiches. 

Asegúrate de almacenar tu café, dosificado o no, en contenedores herméticos. Esto no solo retrasará la velocidad a la que tu café se deteriora, sino que también lo mantendrá seco en caso de lluvias, filtraciones de la carpa o caídas accidentales en un río. 

Siempre deberías dejar el lugar en el que acampaste tan limpio como lo encontraste. Guarda el café usado y los filtros en la misma bolsa para sándwich o de la manera en que lo almacenaste para llevarlo contigo. Si tienes un AeroPress o un AeroPress Go, también puedes optar por un filtro de metal.

Molienda de café usada. Crédito: Fernando Pocasangre

Una Cafetera 

Idealmente, tu cafetera debería ser compacta, ligera y resistente. Incluso si adoras tu Chemex, un dispositivo de vidrio no es una buena opción para usar en medio de la naturaleza. 

Busca alternativas, como AeroPress Go, que actualmente está disponible para ordenar. Es resistente, compacta y fabricada en polipropileno apto para alimentos. También, incluye una taza de viaje donde puedes guardar el dispositivo y todos sus accesorios.

Alan me dice que está diseñada para poder guardar todas las partes mojadas, lo cual es ideal si recién terminaste de lavarla o la usaste bajo la lluvia. Solo guarda las piezas dentro de la taza, tápala y sécala por fuera. 

Preparando café con el AeroPress Go. Crédito: Fernando Pocasangre

Tazas

Lleva contigo una o dos tazas adicionales, sobre todo si no estás viajando solo. No querrás que una de tus tazas se agriete y no puedas beber de ella. Una taza térmica puede ser útil, ya que te permite mantener el café caliente para más tarde.

Una Fuente de Calor 

Si estás viajando en casa rodante, probablemente tendrás una manera de calentar el agua, ya sea con una tetera eléctrica, o una estufa a gas. Si estás acampando, puedes optar por una pequeña estufa a gas. Hay muchas opciones portátiles diseñadas para campistas. 

Si estás en un área seca, y si está permitido, puedes encender una hoguera. Primero, revisa el reglamento: en parques nacionales y áreas protegidas puede estar prohibido o puedes necesitar un permiso para encender fuego. Además, recuerda que si está húmedo o ha llovido recientemente, quizás no sea fácil encontrar madera seca. 

Si decides encender una hoguera, recuerda dejar el lugar en las mismas condiciones en que lo encontraste. Considera si es un área apropiada para una hoguera: ¿hay suficientes árboles en los alrededores para que puedas quemar la madera sin causar un gran impacto en el área? ¿hay maleza o follaje a corta distancia que podría incendiarse? Si es un área acondicionada, y si hay un anillo para fuego, úsalo. De otro modo, construye un montículo. 

Vigila el tamaño de las llamas y asegúrate de poder controlarlas. No te olvides de asegurarte de que el fuego esté completamente extinguido antes de irte a dormir o abandonar el lugar y apágalo con agua en lugar de tierra.

Y sin importar la fuente de calor, asegúrate de llevar cerillas (y de mantenerlas secas), o un mechero. 

Si quieres ahorrar espacio, no empaques la tetera con cuello de cisne y escoge una olla que también te sirva para cocer alimentos. O, si estás en un área calurosa, con noches cálidas, considera si prefieres un café frío.

“Muchas personas empacan una tetera y quizás una pequeña estufa a gas”, me cuenta Alan. “Probablemente, la usarás para preparar alimentos, pero si tu café es la única opción, recomiendo practicar en casa la preparación de cold brew con un AeroPress”. 

También te puede gustar Cómo Preparar Café Cold Brew Con un AeroPress en 2 Minutos

Campistas encendiendo una hoguera. Crédito: Gisselle Guerra

Una Fuente de Agua

Si estás viajando en casa rodante, podrás llevar contigo agua potable. Pero si estás viajando con mochila, el agua pesa y ocupa espacio. Además, el agua embotellada contribuye al consumo de plástico desechable. 

Con algo de planificación cuidadosa, deberías poder encontrar agua en la naturaleza. Al servirte de riachuelos, lagos y ríos reducirás el peso que llevas y el desperdicio de plástico. Sin embargo, no bebas agua sin tratar, aunque provenga de fuentes naturales. El hecho de que se vea limpia no significa que no contenga parásitos y bacterias que te podrían causar un virus estomacal. 

Primero, asegúrate de recolectar agua en movimiento o agua de la superficie de un lago. Si puedes, recoléctala tan cerca de la fuente como sea posible. Siempre camina aguas arriba del sitio de camping. Segundo, purifícala. No hay tratamientos que puedan eliminar el 100% de las bacterias, pero hay métodos altamente efectivos. Estas son algunas opciones comunes:

  • Filtros de agua portátiles: Un buen filtro debería remover los sedimentos, bacterias y parásitos como los protozoos. Muchos campistas utilizan solo estos filtros, pero si quieres estar completamente seguro de la calidad del agua, también deberías desinfectarla. Asegúrate de cuidar tu filtro y de reemplazarlo cuando sea necesario.
  • Tratamientos químicos: Esto generalmente implica usar yodo o cloro, que eliminarán los microorganismos dañinos como las bacterias y los parásitos en el agua. Estos afectan el sabor del agua y utilizarlos puede consumir tiempo (especialmente si el agua está muy fría), pero es una opción relativamente económica y fácil de transportar. Puedes encontrar tabletas para la purificación de agua en la mayoría de tiendas de artículos para camping o excursiones.

    Sin embargo, se deberían restringir algunos tratamientos químicos en caso de embarazo o de padecer ciertas condiciones médicas, tampoco se deberían usar por periodos prolongados. Asegúrate de consultar con tu médico antes de aplicarlos. Además, algunos estudios ponen en duda la eficacia de estos procesos al tratar ciertos tipos de parásitos.
  • Purificadores con luz UV: Estos purificadores esterilizan el agua mediante luz ultravioleta. Necesitan una fuente de energía, pero son versiones portátiles diseñadas para camping y caminatas, y se pueden cargar en la casa. Ten en cuenta que se trata de un purificador y no removerá los sedimentos, deberías usarlo en combinación con un filtro.
  • Hervir el agua: Una de las formas más antiguas para purificar agua, puede tomar mucho tiempo, pero no se necesitan equipos adicionales ni afecta el sabor del agua. Dado que no remueve los sedimentos, deberías usar un filtro antes de hervirla. 

Preparando café con un AeroPress Go y agua hervida. Crédito: Fernando Pocasangre

Uno de los mejores aspectos de acampar o ir de caravana es renunciar a la tecnología y a los lujos innecesarios. Pero estarás feliz de no haber renunciado a tu café. Prepárate de manera adecuada y te darás cuenta de que no pesa mucho, ocupa poco espacio en tu equipaje y es sorprendentemente fácil de preparar por la mañana o al final de una larga caminata.

Entonces, ¿qué esperas? ¡saca el mapa, empaca tu equipo y a la naturaleza! 

¿Disfrutaste este artículo? Lee Cómo Preparar Café en Casa: Una Guía Para Principiantes

Escrito por Giselle Guerra.

Traducido por Tati Calderón. Traducción editada por María José Parra.

Ten en cuenta: Este artículo ha sido patrocinado por AeroPress.  

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete Aquí!

Compartir: