Las Deudas de Los Caficultores Aumentan y Esto Causa Problemas
Las consecuencias de los precios bajos del café y de la deuda en vertiginoso aumento han sido que los caficultores abandonen sus fincas, emigren a otros países, entre otras cosas. ¿Pero qué tan comunes son las deudas? ¿Qué las provoca? ¿Y por qué es tan difícil salir de esta situación?
Read this in English Coffee Producer Debt Is Growing & It’s Causing Problems

Hojas de un cafeto afectado por la roya del café. Crédito: Ana Valencia
¿Qué Tan Problemática es Una Deuda?
Es difícil cuantificar la cantidad de productores de café que están endeudados, o de cuánto. No tenemos los datos. Pero lo que sí tenemos es una gran variedad de pruebas que muestran que la crisis de precios del café ha dejado a los productores ganando menos por su café de lo que cuesta producirlo, y un número considerable de productores nos cuenta que tiene niveles de deudas imposibles de manejar.
En 2013, antes de que cayera el precio internacional del café, la SCAA (ahora SCA) informó que entre el 63% y el 80% de caficultores en Centroamérica sufría la inseguridad alimentaria o la incapacidad de alimentar a su familias durante el año. Un estudio de 2017, realizado por Fairtrade International que también data de antes de la caída, mostró que la mayoría de los caficultores de Fairtrade en África y Asia no gana lo suficiente para vivir.
También te puede interesar Meses Flacos: ¿Por Qué Los Productores de Café Pasan Hambre?
En cierto sentido, el hecho de que los caficultores están endeudados es obvio: pagar los costos de vida diarios del productor y su familia significa estar en números rojos. Pero es más complicado que eso.
La deuda puede ser positiva: puede posibilitar la inversión y el crecimiento. Un productor que es económicamente resistente y entra en una deuda bien planificada y gestionable para expandir su negocio (tal vez comprando nuevas infraestructuras, terrenos o plantas de otra variedad) puede obtener ganancias de esto.
Pero algunos productores se endeudan para cubrir los gastos de funcionamiento de sus negocios o terminan descuidando el mantenimiento básico para pagar las deudas. Esta es una forma de endeudamiento perjudicial e incontrolable.
También te puede gustar Microtostadores: Lo Qué Los Productores Quieren Que Sepas

Cerezas de café inmaduras y hojas infectadas por la roya. Crédito: Ana Valencia
Cuando Una Deuda Lleva a Más Deudas
Con una deuda inmanejable, el dinero que está destinado a pagarla es necesario para invertir en la finca de café o incluso pagar el costo de vida de la familia del productor.
Por ejemplo, los caficultores endeudados a menudo no pueden comprar suficiente fertilizante, lo cual crea un círculo vicioso. Dado que los cafetos son más débiles, es probable que su producción disminuya el año siguiente. A su vez, el productor recibirá ingresos más bajos y se sentirá en un aprieto económico aún mayor.
Cuando afrontan la rápida acumulación de los intereses y crecimiento de las deudas solamente para financiar las operaciones esenciales, los productores tal vez piensen que deben vender partes de sus fincas. Pero esto puede causar más daño que bien. Con menos tierra, el costo del café por unidad podría ser más alto, lo cual dará como resultado márgenes de ganancias más bajos y hasta menos dinero extra.
Esto puede afectar a las familias, causando no solamente la privación de inversiones esenciales para el negocio, sino también la imposibilidad de satisfacer las necesidades básicas, como la alimentación, la calefacción, la asistencia médica y la educación.

Café secándose sobre camas elevadas. Crédito: Henry Wilson
Por Qué el Endeudamiento es Común
Indudablemente, los precios bajos del café son un factor que incide en el endeudamiento del productor, pero hay otros elementos que también causan esta tendencia.
Precios Inestables Del Café
El no poder conocer el futuro de los precios del café es algo distinto al problema de los precios bajos del café y tiene sus retos. Aunque las fincas pueden planificar con antelación, los precios inestables pueden convertir una deuda saludable en una incontrolable de forma rápida e impredecible.
El endeudamiento prudente siempre implica un fondo de emergencia en caso de tener liquidez reducida o gastos inesperados. Sin embargo, los préstamos son a menudo a largo plazo y el precio del café actual cayó drásticamente más de los que los productores podían haber considerado como aceptable, cinco o diez años atrás, y para lo que podían prepararse.
Usa Nuestra Guía: Cómo Determinar Los Costos de Producción de tu Finca de Café
- Acceso a un Mercado Que Paga Mejor
El mercado del café especial, aunque muchas veces se lo relaciona con el precio de la materia prima, incluye costos adicionales por la calidad que pueden rentabilizar más la producción del café. Producir café de calidad más alta requiere una mayor inversión, así que un productor que ya tiene deudas podría tener dificultades para pasar del café de grado comercial al de especialidad. Pero para aquellos que ya están produciendo café especial, o con margen financiero, puede ser una opción atractiva.
Sin embargo, no siempre es fácil acceder al mercado de especialidad, incluso cuando un productor ya está cultivando café especial. Existen pocas oportunidades para encontrar compradores sin tener dinero de sobra para asistir a exposiciones comerciales internacionales. Una vez allí, o una vez que el comprador esté en la finca o viendo la página web, se deben abordar otras cuestiones: un conocimiento limitado del precio actual para los granos de café verde especial, las barreras lingüísticas y las diferencias culturales y el problema eterno de la oferta y la demanda. Hay más productores que compradores.
Por consiguiente, los productores podrían verse obligados a aceptar un precio más bajo por su café por temor a no poder vender nada, a pesar de sus gastos más altos, generados al apuntar a compradores que pagan mejor.

Hojas de café afectadas por la roya del café. Crédito: Henry Wilson
- Pagos Atrasados de Los Compradores
Muchos compradores solo pagan el café una vez que lo reciben, o incluso varios meses después. Cuando los productores están teniendo dificultades con el flujo de efectivo, los atrasos al recibir los pagos pueden convertir una situación económica difícil en una que no es posible manejar.
- Riesgos de la Producción de Café
La producción del café siempre es arriesgada. Las condiciones meteorológicas impredecibles que pueden disminuir el valor de una cosecha son cada vez más frecuentes, mientras el cambio climático va acompañado de un riesgo más elevado de plagas y enfermedades. Los productores que solicitaron préstamos 10 años atrás tal vez vean ahora cómo los ingresos que tienen a disposición después de los pagos de la deuda disminuyen cada año, superando lo que era predecible.
También te puede gustar ¿Cómo Pueden Los Caficultores Adaptarse al Cambio Climático?

Cereza de café verde afectada por la broca del café. Crédito: Julio Guevara
- Dependencia de Una Sola Fuente de Ingresos
Los caficultores que tienen múltiples fuentes de ingresos pueden controlar mejor su flujo de caja e invertir en insumos, como fertilizantes sin endeudarse. Como producto de temporada, el café generalmente otorga ganancias solo una o dos veces al año. Esto puede dificultar el manejo del flujo de efectivo. Cuando hay gastos inesperados nueve meses después del día de cobro, es común que no haya dinero sobrante para pagarlos.
Por esta razón, la diversificación de ingresos puede ser un paso importante para la estabilidad financiera, pero también requiere recursos y la capacidad para hacer una inversión inicial. Para los productores que ya están teniendo dificultades para cubrir los costos básicos, la idea de cultivar otro producto puede parecer imposible.
- Tasas de Interés
Los tipos de préstamos disponibles también pueden causar problemas. El precio bajo del café y las perspectivas futuras sombrías implican que los productores pueden tener dificultades para demostrar a los bancos que son económicamente fuertes lo suficiente para solicitar un préstamo.
La única opción para los productores que no pueden acceder a préstamos bancarios tal vez sea dirigirse a terceros o prestamistas privados, con la esperanza de que las condiciones del mercado mejoren. Pero las tasas de interés de los prestamistas privados que son poco éticos pueden superar el 20% anual. Estos se describen a menudo de forma conveniente como 1,5% o 2% por mes. Pero un 2% que se cobra mensualmente sumará casi el 27% en todo el año.
Una vez endeudado con una tasa de interés tan alta, es casi imposible escapar de ella.

Cafeto en una finca en Honduras. Crédito: Perfect Daily Grind
Las discusiones acerca de la crisis de precios del café suelen centrarse en una simple comparación de los precios y el costo de producción. Esto tal vez se compare después con el costo de vida local. Pero la rentabilidad de una finca de café es más compleja. El flujo de caja, el crédito y la solvencia crediticia, los ahorros, el costo del acceso a los recursos, la diversificación de ingresos, el tamaño de la finca y mucho más afectan la resistencia económica de un productor. No podemos ignorar el impacto de la deuda a la hora de discutir este tema.
¿Disfrutaste este artículo? Lee Microtostadores: Lo Que Los Productores Quieren Que Sepas
Escrito por Sunghee Tark. Crédito de la imagen principal: Ana Valencia
Traducido por Laura Fornero. Traducción editada por María José Parra.
PDG Español
¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete Aquí!