Cómo la Cafetera Moka Influyó en el Consumo de Café
Ícono del diseño Art Deco y emblema de la cultura del café italiana, la cafetera moka es inmediatamente reconocida por millones de personas en todo el mundo. Pero a pesar de que mucha gente recurre a ella para preparar su taza diaria de café, pocos conocen su considerable influencia en la cultura cafetera mundial.
Sigue leyendo para descubrir cómo esta humilde cafetera revolucionó la manera en la que consumimos café en casa y cambió la preparación casera para siempre.
Read this in English How The Moka Pot Influenced Coffee Consumption

Una cafetera moka calentándose en la hornilla. Crédito: Bill Rice, via Flickr, CC BY 2.0
Un Producto de la Cultura Italiana Del Café
La moka fue inventada en Italia, como una progresión natural de la escena cafetera de este país.
El café fue presentado a los italianos en el siglo XVI como un lujo exótico y costoso. Por lo tanto, lo consumían principalmente los italianos adinerados en casas de café comerciales. Estos establecimientos preparaban y servían café en recipientes, usando métodos de infusión caliente.
Un aumento de la demanda llevó a los innovadores a buscar formas de preparar café de manera más eficiente. Los experimentos con extracción mediante presión de vapor crearon las primeras máquinas de espresso, que se han patentado y lanzado al mercado desde 1884. Este nuevo método mejoró mucho el tiempo de extracción, permitiendo que se sirvieran rápidamente (o de forma ‘exprés’) tazas de café recién preparado.
Las máquinas de espresso, un ejemplo de percolación presurizada, funcionaban al hervir agua bajo presión para forzar al vapor a pasar a través de una molienda fina de café. Esto producía un concentrado de sabor fuerte, apto consumir rápidamente.
Dado que estas primeras máquinas de espresso eran grandes, solo eran adecuadas para el uso comercial. En los bares de estilo norteamericano, los clientes pedían (y recibían) tazas de café mientras estaban de pie en la barra. En una sociedad cada vez más industrial, este servicio veloz era ideal para los trabajadores que necesitaban un café rápido, durante una breve pausa (una tradición que continúa hasta hoy).
También te puede gustar La Historia Del Espresso Italiano: ¿Cuánto Conoces la Historia de tu Café?

Piezas de una Moka Express. Crédito: Jcmontero via Wikimedia Commons, CC BY-SA 4.0
La Llegada de la Moka Express
La llegada de los años cincuenta trajo a Italia un boom económico que aceleró el consumismo y provocó un aumento de la comodidad y el tamaño de las casas italianas. El café realmente saltó a la fama en ese momento, lo cual creó una demanda de una manera para reproducir la eficiencia (y los resultados) de una máquina de espresso comercial en casa.
Llega Alfonso Bialetti. Si bien inventó la cafetera moka en 1933, se benefició enormemente del crecimiento económico del país unos años más tarde. La Moka Express, (el dispositivo octagonal de aluminio para la hornilla que usamos en la actualidad) adquirió la reputación de un modo económico y eficiente para preparar café en casa. Recibió su nombre gracias a la ciudad de Moka, que hasta principios del siglo XVIII, fue un puerto importante para la exportación del café de Yemen a Europa.
Diseñada para usar sobre una hornilla, la cafetera moka tiene tres partes principales. Al igual que las máquinas de espresso, el agua hirviendo que ha sido presurizada por el vapor pasa a través de la molienda de café. El vapor se crea en la caldera. La presión aumenta hasta que el agua debe pasar por un embudo y la molienda, para luego entrar en la cámara superior. El sonido familiar de borboteo que se escucha cuando la caldera está casi vacía te avisa que el café está listo.
Aunque la moka no produce crema, sí prepara un shot de café similar al espresso y llegó a hacer una contribución importante al crecimiento de la cultura del espresso.
Además, demostró ser un enorme éxito comercial. Según Tristan Stephenson en su libro The Curious Barista’s Guide to Coffee, “[e]n poco más de diez años, el ‘Express’ vendió 20 millones de unidades”. Esto coincidió con que el consumo doméstico de café se “duplicó entre 1955 y 1970”, según informa Jonathan Morris en el libro Coffee: A Global History. En la actualidad, Bialetti afirma que su cafetera moka se encuentra en nueve de diez hogares en Italia. ¿Pero cómo le fue en el extranjero?

Cafetera moka y un recipiente con café molido sobre una hornilla. Crédito: Eric Bardeau
La Cafetera Moka Conquista el Mundo
Para los años cincuenta, Bialetti se había consolidado como uno de los fabricantes italianos líderes en dispositivos para preparar café y empezó a introducirse también en los mercados extranjeros. Para finales del siglo XX, las ventas alcanzaron los 220 millones, aproximadamente.
En cierta medida, su fortuna estaba relacionada con la difusión de la cultura del espresso en el extranjero, a la que contribuyeron también las máquinas de espresso de la competencia. Además, fue influenciada por las innovaciones en la manufactura en el siglo XX, como el aluminio, que se volvía accesible a escala industrial. Las comunidades italianas en todo el mundo también tuvieron un papel en la popularización del café al estilo italiano.
Al igual que en Italia, el café en otros países pasó de ser un lujo a un producto asequible. Sin embargo, los hábitos de consumo en los mercados emergentes siguieron un camino evolutivo diferente. En los EE. UU. y el Reino Unido, por ejemplo, la adición de leche para preparar lattes y cappuccinos fue (y sigue siendo) mucho más difusa que en Italia.
Las importaciones y las exportaciones reflejan actualmente una demanda de mezclas de Robusta que cumplen con los requisitos de la industria del espresso que la cafetera moka ayudó a construir.
En un informe del Centro para la Promoción de las Importaciones de los Países Bajos, se menciona que Italia es el segundo importador más grande de café verde en Europa y el segundo exportador de café tostado más grande del continente. Esto ha ayudado a crear “una demanda importante para los productores de café de todo el mundo, especialmente aquellos que pueden satisfacer los requisitos de la industria del espresso”.
También, están ocurriendo cambios similares en el mercado a nivel de consumidor. Aunque las ventas de café instantáneo cayeron del tres por ciento en 2015, las ventas de café seleccionado de calidad superior, que se usa para preparar espresso, cappuccino o café filtrado han aumentado en los últimos años.
Es discutible, en lugar de claramente definido, que la moka ha tenido un papel en estas cifras de ventas. Ha ayudado a difundir la cultura del espresso por todo el mundo, lo cual ha llevado a la gente a comprar café en un formato apto para preparar espresso. Pero hay muchos más factores en juego.

Las cápsulas de café están cobrando popularidad gracias a su conveniencia. Crédito: Jisu Han, via Unsplash
Las Máquinas Modernas y la Aparición de la Cápsula de Café
Las cafeteras moka y las máquinas de espresso se beneficiaron del éxito las unas de las otras, contribuyendo así a extender la cultura del espresso por todo el mundo.
Las máquinas de espresso modernas se inspiraron en la innovación de la cafetera moka y se volvieron más compactas que sus encarnaciones originales, para adecuarlas al uso doméstico. Estas máquinas también se han aprovechado de la globalización de la cultura del espresso.
El fabricante de máquinas de café con sede en Florencia, La Marzocco, exporta en la actualidad el 97% de su producción. Sus máquinas han demostrado ser particularmente populares en América, porque ofrecen la potencia necesaria para cremar en un mercado en el que dominan las bebidas con leche.
Las máquinas para café en cápsulas también han sido influenciadas por la cafetera moka. Estos dispositivos producen shots de café convenientes en el hogar y simplifican el proceso de preparación al producir monodosis. Han tenido éxito, con la expectativa de crecimiento de hasta USD 29,2 billones del mercado mundial de cápsulas de café para el año 2025.
Como se ha señalado en otro medio, gran parte de las empresas que producen estas máquinas ha intentado alinearse con la cultura italiana del café al dar a sus productos nombres que parecen italianos. Por lo tanto, representan una competencia feroz para Bialetti y la cafetera moka.

Cafetera Moka Bialetti sobre un mechero entre dos tazas blancas en el césped. Crédito: Kevin Schmid
¿Y Qué Sucede Con Los Otros Métodos de Preparación en Casa?
Las amenazas que enfrenta la moka van más allá de las máquinas de espresso, y ahora corre el riesgo de convertirse en víctima de su propio éxito. Dado que ayudó a popularizar una cultura de preparación en casa, allanó el camino para nuevos métodos y equipos de extracción, que tienen una reputación más importante en la cultura del café especial.
Con el surgimiento de la tercera ola del café, muchos aficionados al café han pasado a preferir otras máquinas que pueden producir un verdadero espresso más rápida y eficientemente sin correr el riesgo de crear sabores quemados. Con muchas más opciones que antes, la gente está obteniendo mejores resultados y más posibilidades de experimentar.
Hay tantos métodos de extracción diferentes para probar (vertido, inmersión, preparación por goteo, entre otros), así como un abanico cada vez más grande de dispositivos rivales a disposición. Si se juega un poco con las variables, los consumidores pueden resaltar cualidades diferentes de los granos de café, usando equipos distintos.
Por esta razón, la cafetera moka no ha podido sacar provecho de un creciente interés por la extracción manual en casa. Su caída ha sido tan grande, que la empresa Bialetti corre el riesgo de desaparecer. La empresa se declaró en quiebra en octubre de 2018, habiendo acumulado deudas por un total de USD 77 3165 680. Sin embargo, todavía se podría salvar con un enorme préstamo de un fondo de inversión estadounidense.

Cafetera Moka Bialetti azul. Crédito: Rafael Leao
El Legado de la Cafetera Moka
Independientemente de lo que depara el futuro para la cafetera moka, siempre ocupará un lugar privilegiado en el panteón de los dispositivos para la preparación del café.
Antes de su introducción, el café se consumía más en público que en espacios privados, y solo se bebía en los círculos de la élite. La moka trajo el café al estilo del espresso a un número de consumidores de todo el mundo e influyó en nuestra forma de preparar, extraer y servir el café.
Una innovación tecnológica y un motor del cambio sociológico, su impacto general en la cultura del café ha sido profundo.
Por lo tanto, ¡espero que te unas a mí y levantes una taza para brindar por la cafetera moka!
¿Disfrutaste este artículo? Lee: Una Breve Historia Sobre el Consumo del Café
Traducido por Laura Fornero. Traducción editada por María José Parra.
PDG Español
¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete Aquí!