21 de octubre de 2019

Un Mayor Consumo de Café Quizás No Aumente Las Ventas Del Grano

Compartir:

Muchos de nosotros sabemos que el consumo del café está en aumento. Esto es bueno para los productores, porque el aumento de la demanda (con una producción u oferta constante) presiona al alza los precios del café, provocando potencialmente que éstos suban. Sin embargo, el incremento de la demanda de bebidas a base de café se ve contrarrestado por una disminución en la cantidad de granos de café que se utilizan para prepararlas.

Sigue leyendo para aprender más sobre cómo una menor cantidad de café por porción podría ayudar a reducir el impacto de la creciente demanda mundial.

Read this in English Why Greater Coffee Consumption May Not Mean More Beans Sold

Una bebida a base de espresso con arte latte

Un Déficit Potencial de Café en el Futuro

Las organizaciones cafeteras en muchos países productores están planificando el aumento de la producción para cumplir con la creciente demanda del cultivo a nivel mundial, que proviene especialmente de los países del este y los mercados consumidores emergentes. Se prevé que la creciente demanda por el café superará considerablemente la oferta. Sin una producción mayor, esto causaría un déficit global e, inevitablemente, un aumento del precio. 

Además, se prevé que el cambio climático afectará enormemente la aptitud de la tierra para el cultivo del café, lo cual ha hecho que algunos observadores se preocupen por la escasez de café en el futuro. Según las previsiones actuales, si no se hace nada entre ahora y el 2050, la oferta de café disminuirá significativamente debido al cambio climático.

Si esto sucede y las estimaciones de la demanda son ciertas, el café se podría convertir en un producto de lujo debido a la escasez que se generará. Podríamos añorar los días de café gratis ilimitado de calidad de algunos restaurantes y cafeterías (diners).

También te puede gustar Café de Calidad y Sostenibilidad Ambiental: ¿Cómo Lograrlos?

Granos de café listos para ser molidos. 

Métodos de Preparación Diferentes Implican Menos Café Por Porción

Se podría mitigar el impacto de la creciente demanda al reducir la cantidad de café que se utiliza en las bebidas. ¿Pero por qué la gente habría de empezar a usar menos café en sus bebidas?

Una razón es el aumento de métodos monodosis, en lugar de la preparación con cafetera automática. Muchos hogares y negocios en todo el mundo preparan jarras llenas de café o cafeteras grandes. Lo que sobra al final del día, o lo que sea que haya quedado sobre la placa caliente por demasiado tiempo, se tira sin arrepentimiento. Después de todo, el café es barato.

Pero en los últimos años, muchos hogares y oficinas pasaron a dispositivos monodosis, que son más precisos y utilizan paquetes de café molido sellados individualmente. Si bien, estas cápsulas crean un mayor volumen de residuos que otros métodos de extracción, no desperdician café.

A medida que crece el movimiento del café especial, mucha gente también invierte en equipos de extracción precisos, como balanzas, teteras con cuello de cisne y dispositivos para café vertido. Estos también eliminan el desperdicio: Para empezar, cuando haces el esfuerzo de preparar una extracción manual con granos de alta calidad, es menos probable que tires la mitad o prepares más de lo que necesites.      

También te puede gustar ¿Precios Justos? Entendiendo Los Datos de Transparencia Del Café

Preparando un café con método de vertido. 

La cantidad de café que se utiliza en cada bebida también está relacionada con las tendencias que empezaron en la segunda ola, cuando los consumidores se familiarizaron más con las bebidas a base de espresso. Un shot de espresso no necesariamente usa menos café tostado que una taza de café filtrado; pero dado que se preparan a pedido, las sobras desperdiciadas no son un problema.

La cantidad de café tostado como un porcentaje del costo total de una bebida disminuye, ya que las bebidas dependen más de los condimentos, siropes, leches, etc. Esta evolución no es para nada negativa, pero cuando las cifras sobre el tamaño del mercado del café con respecto al dinero incluyen latte frappés de helado de crema con leche de almendra y caramelo jumbo como “una bebida de a base de café”, deberíamos modificar el impacto en la verdadera demanda por el café.

Molienda de café en un filtro para Chemex. 

El Impacto de un Menor Uso de Café Por Cada Porción

Usar menos café por bebida no siempre es malo para los tostadores. Las cápsulas monodosis no solamente no desperdician café preparado, sino que también reducen en gran medida la cantidad de café que se utiliza para preparar cada bebida. Estos pods contienen solo 5 g de café, menos que los 7–9 g que recomienda tradicionalmente la SCA para un solo espresso y tan solo un cuarto de las preparaciones más grandes de filtro. Las cápsulas cuestan alrededor de USD 1 en los EE. UU., el equivalente de unos USD 60 centavos en Colombia y el equivalente de aproximadamente USD 50 centavos en Alemania.

El precio más bajo de los ejemplos corresponde a alrededor de USD 10 centavos por gramo. Una bolsa de café de 12 onzas o 340 gr a ese precio costaría USD 34, cerca del doble del precio de un café especial de alta calidad y origen único en la mayoría de los mercados. Entonces, si el tostador realmente percibiera este precio transmitido por la cadena de suministro, las cápsulas monodosis podrían ser sumamente rentables.

Vertiendo café en una taza. 

Diferentes Mercados de Café

Además, deberíamos considerar la diversidad de productos de café en las estimaciones. Hay demanda tanto de microlotes de origen único como de café instantáneo 3 en 1, endulzado, con leche en polvo, así como de muchos productos en el medio. Los cafés que se cosechan y procesan para cada uno se excluyen entre sí.

Varios informes han previsto una polarización de la demanda, o una concentración en los extremos más altos y más bajos de la gama de calidad de café. La creciente popularidad del café de especialidad y de origen único ha estimulado la demanda en la alta gama. También subió el listón de lo que forma parte del café especial y, por lo tanto, agregó obstáculos para que accedan aquellos que aspiran a ser caficultores de especialidad.

En el otro extremo, gran parte de la demanda nueva en el este del mundo es de café instantáneo y productos que contienen café instantáneo, junto con otros ingredientes.

Los productores que ofrecen café con puntajes de cata por debajo de los 80 puntos en zonas de costos de producción elevados podrían quedar excluidos de este mercado polarizado. No podrían competir en el mercado de alta gama por el sabor y la calidad, pero tampoco podrían competir con precios para cafés destinados a convertirse en café instantáneo en polvo.

Sacos de granos de café verde. 

La esperada disminución de las tierras aptas para el cultivo del café y el previsto aumento de la demanda global se podrían considerar como posibilidades prometedoras para los productores que han padecido la caída de los precios reales del café durante al menos 30 años. Sin embargo, son solo predicciones. Y dado que más tazas de café no significa necesariamente más granos vendidos, tal vez sería prudente mitigar la proyección de la demanda en general, lo cual representaría una disminución potencial de los granos de café consumidos por bebida.

¿Disfrutaste este artículo? Lee ¿Cuánto Deberíamos Pagar Por el Café Verde?

Traducido por Laura Fornero. Traducción editada por María José Parra.

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete Aquí!

Compartir: