5 Maneras Para Destacarte Entre Las Tiendas de Café Especial
No te agradaré por esta afirmación, pero demos un paso atrás y seamos honestos por un momento: todas las tiendas de café de la tercera ola se ven igual. Bombillas colgando del techo, una mezcla de metal con madera para el acabado, huevos benedictinos, pizarrones, flores secas en frascos, máquinas relucientes, barras de preparación abarrotadas, un menú de espresso con “negro/blanco” como únicas opciones…ya te suena tremendamente familiar, ¿cierto?
Entonces, ¿qué puede hacer un barista para romper este molde alrededor del cual se estableció la cultura de las tiendas de café? Bueno, aquí hay cinco cosas innovadoras, pero simples, que podríamos hacer para crear un menú de bebidas que sobresale entre la multitud.
Read this in English 5 Ways to Stand Out From the Specialty Coffee Shop Crowd
1. Siropes Caseros
¿Por qué molestarse con marcas comerciales que tienen sabores artificiales y colores fluorescentes poco apetecibles cuando hacer tu sirope es tan fácil como añadir azúcar a un líquido? Sí, literalmente.
Dejar un par de vainas de vainilla en un frasco con un sirope sencillo (partes iguales de agua y azúcar) te ahorrará mucho dinero y se verá hermoso. O sea, solo mira esta bonita imagen. ¿No te gustaría tener lo mismo en tu tienda?
También te puede gustar 6 Ideas de Diseño Para Hacer Que Tus Clientes Vuelvan a tu Café
Etiquetas bonitas en botellas bonitas de siropes caseros bonitos. Crédito: www.pintrest.com
2. Leches Sin Lactosa
Aunque tú, yo y cualquier otro barista en todo el mundo odie trabajar con la leche de soya, hay un porcentaje significativo de la población que va a las tiendas de café, que es intolerante a la lactosa. ¿Pero por qué todavía nos esforzamos en cremarla, si la leche de soja no es la única opción?
Desde nueces hasta cereales y arroz, actualmente hay una gama increíble de alternativas vegetales a la leche en el mercado. Y, en mi opinión, combinan mejor con el café que la soya. No solamente no contienen OGM, son más económicas y, en general, son mejores para ti en todo sentido; sino que también tienen un sabor excelente y no se cortan cuando entran en contacto con el café, ¡así que puedes usarlas para verter arte latte! (Se oyen aplausos a lo lejos).
Además, hacer tu leche de nuez es absurdamente sencillo, todo lo que necesitas es una licuadora y una bolsa de tela.
En mi tienda de café, servimos leche de almendra, anacardo, avellana y coco, en lugar de soya. Son absolutamente deliciosas y creman de maravilla.
¡Viva los juegos de palabra! Crédito: www.sylvieandmaryl.com
3. Café Descafeinado
A propósito de aquellos miembros de la población que frecuentan las tiendas de café y tienen necesidades adicionales, ¿qué tal las opciones de bebida descafeinadas? Sé que todos queremos voltear los ojos cuando alguien pide un espresso doble descafeinado (¿Por qué siguiera querrías algo que solo sabe vagamente a café, pero sin cafeína? ¿Por qué un chocolate caliente no es suficiente para ti, maldición?). Pero en realidad, es un pedido razonable.
En una breve encuesta que realicé hace unos años (solo por curiosidad/frustración), aprendí que la mayoría de la gente que pedía descafeinado lo hacía porque realmente no podía consumir cafeína (alergias/embarazo/condiciones de salud). Sin embargo, dado que no se han abstenido del café durante toda su vida, simplemente querían participar en los rituales familiares dentro de sus límites médicos. Gran parte de ellos sabía que el café descafeinado no sabe tan bien como la bebida auténtica, pero no era eso lo que le importaba. Lo importante era el aroma y el aspecto. Y seamos sinceros, si alguien se diera vuelta y te dijera que no puedes beber café, ¿no aceptarías como alternativa cualquier cosa que se parezca al menos un poco al sabor y el aroma del café?
Entonces, prueba el Red Espresso (también conocido como rooibos), el secreto mejor guardado de Sudáfrica. Se coloca té rooibos, triturado muy finamente, en un portafiltro y se extrae de la misma manera en que lo harías con un espresso. Esto produce un líquido viscoso de color rojo ladrillo que parece un espresso, pero es 100% libre de cafeína. Además, es aromático, delicioso y versátil. No entiendo por qué el rooibos aún no es un fenómeno mundial.
Rooibos en un portafiltro, shot de rooibos, cappuccino de rooibos. Crédito: www.redespresso.com
4. Bebidas de Autor
Aquí es donde un barista puede ser libre, y es probablemente la cosa más importante que puedes hacer para llevar el menú de tu tienda de café al siguiente nivel.
En cualquier rutina del Campeonato Mundial de Barismo, la categoría que siempre mantiene a la gente tensa es el elemento de las bebidas de autor. ¿Por qué? Porque es emocionante y se trata de crear un producto único que combina perfectamente el café con las habilidades del barista. ¿Pero por qué limitar esta experiencia a las competencias? ¿Por qué no servir realmente una variedad bien pensada de bebidas de autor en tu tienda?
¿Aún no estás convencido? Imagina la reacción de tus clientes cuando les presentes bebidas que disfrutaría un juez de nivel internacional. No sentirán solamente que experimentaron algo completamente único y maravilloso, sino que también entender por qué el café fue presentado de una forma que resalta sus mejores partes podría hacer que ahonden aún más en el mundo del café de especialidad.
Una bebida de autor a base de café. Crédito: Jakub Dziubak
5. Servicio Personalizado
Al fin y al cabo, la única cosa que se podría mejorar en todos los niveles, en cualquier establecimiento de comidas y bebidas es la calidad del servicio. No me refiero a doblar las servilletas en forma de cisne o verter agua girando la muñeca; me refiero a tener una pasión genuina por servir a la gente y hacer amistades.
Es fácil ser el barista pretencioso que se burla de cualquiera que no ame en absoluto tu oscuro origen único, pero también produce mucha frustración. Tal vez hayas exclamado en algún momento de tu vida: “¿Por qué esta gente no bebe el café como yo quiero que lo beba?” Bueno, parte de la respuesta es tu relación con ellos.
(Para tener otro punto de vista sobre este asunto, mira aquí).
Intenta adoptar un enfoque en los clientes: trátalos como si fueran tus amigos. Ha pasado tantas veces que el personal de servicio construye una pared entre sí mismo y el cliente al llamarlo “señor” o “señora”, pero todo lo que logra es agrandar más esa pared. Sinceramente, ¿podrías ser amigo de alguien a quien llamas “señor”? ¡No!
Si tratas a tus clientes de forma casual, la mayoría de las veces, te responderán de una manera igualmente amigable. Como resultado, se vuelven más comprensivos y abiertos a tus sugerencias, porque has instaurado una confianza mutua. No hay nada que haga que un cliente pierda más el interés, que escuchar un discurso de ventas que fue obviamente ensayado (piensa en los vendedores telefónicos). ¿Pero una recomendación de un amigo? Bueno, ¿por qué no lo probarían?
Un barista prepara café en un Chemex. Crédito: William Moreland
Entonces, la próxima vez que alguien haga un video en YouTube que parodia una tienda de café hípster, podrás decir con orgullo que tú rompes ese estereotipo.
¿De qué forma piensas que podríamos elevar aún más la escena de las tiendas de café? Cuéntanos tu opinión en los comentarios y en las redes sociales.
Crédito de imagen principal: Joel Smedley.
Traducido por Laura Fornero. Traducción editada por María José Parra.
PDG Español
¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete aquí!