3 Retos Para la Diversificación Económica y Cómo Superarlos
A menudo, el cultivo del café no es suficiente para mantener a una comunidad. El precio es demasiado bajo, la inestabilidad del mercado es demasiado alta y las malas condiciones climáticas, plagas y enfermedades son demasiado comunes. Los 25 millones de pequeños productores (según Fairtrade) de todo el mundo son vulnerables a los “meses flacos”, durante los cuales tienen poco alimento.
Una solución puede ser la diversificación económica; plantar otros cultivos e iniciar negocios secundarios. ¿Pero cómo funciona esto en la práctica? ¿Cuáles son los desafíos? ¿Y cuándo puede la comunidad esperar obtener ganancias?
Trabajo para la ONG The Coffee Trust en la región indígena de Ixil, Guatemala. Así es cómo los habitantes de Ixil llevan a cabo la diversificación económica.
Read this in English 3 Challenges to Economic Diversification – And Their Solutions
Caficultores en la región Ixil de Guatemala. Crédito: The Coffee Trust
Las Mujeres Toman la Iniciativa
Las comunidades que ya producen varios productos (tal vez arroz para la agricultura de subsistencia o cestas para usar todos los días) pueden diversificar sus ingresos al invertir tiempo en estos productos alternativos.
Pero para las comunidades que dependen de un único cultivo, es mucho más difícil. Se deben dominar nuevas habilidades, se deben obtener nuevos recursos y se deben entender nuevas maneras de hacer negocios. La región Ixil es pobre, se encuentra aislada por montañas y es indígena. Durante muchos años, el café fue su única fuente de ingresos. Esto significaba que la inversión en otras fuentes de ingresos no era fácil.
Pero las mujeres, que tradicionalmente tienen papeles financieros limitados en la comunidad Ixil, han tomado la iniciativa.
Hay tres programas de diversificación económica principales en Ixil: el microcrédito, la cría de gallinas y la apicultura. Las mujeres dirigen los primeros dos programas con mucho éxito. También hay otras iniciativas más pequeñas, como el tejido.
También te puede gustar ¿Quieres Solucionar la Crisis de Los Precios del Café? Deja de mirar al Café
Mujeres creando tejidos para venderlos localmente o exportarlos. Crédito: The Coffee Trust
Un Programa de Microcréditos Apoya Los Otros Programas
Casi 2000 mujeres participan en el Programa de Ahorros y Microcréditos de Mujeres, Chajulense de Mujeres. Estos pequeños préstamos se pueden usar para iniciar otros programas de diversificación, como el negocio de vender alimentos y otros artículos, realizar tejidos y practicar agricultura (jardinería, frijoles, maíz, café, etc.). Las mujeres devuelven el dinero de los préstamos en 12 meses y se aseguran de ahorrar el 10% del monto.
El desafío más grande ha sido administrativo. El programa creció rápidamente y esto creó nuevas necesidades. Ahora, las mujeres tienen a un asesor que las guía a través de este proceso y el programa es completamente autofinanciado.
También te puede gustar: Diversificar Cultivos: ¿Ayuda Contra Los Precios Bajos Del Café?
El programa de microcréditos: las mujeres se reúnen para devolver los préstamos y discutir la estrategia de negocio. Crédito: The Coffee Trust
Las Gallinas Como Fuente de Alimento e Ingresos
Solo el 35% de las familias Ixil consume proteínas con regularidad. Por lo tanto, las gallinas constituyen la mejor oportunidad de nutrición y diversificación económica en la región.
Pero existen dificultades: las condiciones higiénicas son deficientes, con un ambiente demasiado contaminado para que la tasa de supervivencia de las gallinas sea buena. Las mujeres en este programa están trabajando para mejorar las condiciones y han empezado a usar vacunas. Están criando las gallinas de forma orgánica y, para lograrlo, están mejorando su uso de ME. Y el proyecto empieza a ser exitoso.
Los tres objetivos principales son que las gallinas produzcan suficientes huevos para que los pueda consumir cada miembro de la familia, que produzcan también suficientes huevos extra para la venta y que nazcan más gallinas.
Han empezado a generar suficientes huevos para que cada miembro de la familia los consuma una vez por semana. Se deberían producir suficientes huevos en los próximos años para que las familias obtengan ingresos adicionales, con la venta de las gallinas que nacerán.
Crédito: SingingChickenFarm
A la Espera de Obtener Ganancias de la Miel
En el programa de la miel, los agricultores piden pequeños préstamos para construir colmenas, aprenden a construir un panal adecuado y a emplear técnicas de mantenimiento, y adquieren habilidades apícolas. Luego, la miel se procesa en Guatemala y se exporta para la venta.
El desafío más grande es que la producción promedio de cada colmena es baja, solo 26 libras. Aunque el proyecto se autofinancia, los apicultores todavía esperan obtener ganancias. Estas deberían llegar con el tiempo.
Los caficultores se reúnen para discutir el programa de producción de miel. Crédito: The Coffee Trust
La Diversificación Económica Fuera de Ixil
Lo que funciona en Ixil tal vez no funcione en otros lugares. Los mejores métodos de diversificación económica dependerán de los recursos, los conocimientos y las necesidades de la comunidad. Además, debería ser liderada por la comunidad.
La diversificación económica es un proyecto a largo plazo. Habrá desafíos en cualquier cultivo o negocio nuevo. Pero también puede ofrecer un ingreso adicional, el cual se necesita urgentemente.
No queremos que los caficultores abandonen el café. Pero queremos que tengan ingresos incluso cuando sufran un ataque de la roya del café o haya condiciones meteorológicas anormales. Queremos que desaparezcan los meses flacos.
Una comunidad cafetalera que es capaz de autoabastecerse podrá producir una cosecha de café mejor y más próspera. Esto se debe a que no tendrá dificultades para comer, enviar a sus hijos a la escuela u ocuparse de su atención médica.
¿Disfrutaste este artículo? Lee Nuevos Retos y Soluciones Para Los Caficultores Guatemaltecos
Escrito por J. Fishbein de The Coffee Trust. Imagen principal: Programa de Nathan James Johnston. Crédito: The Coffee Trust.
Traducción editada por María José Parra.
Perfect Daily Grind no está asociado con ninguno de los individuos o las entidades mencionadas en este artículo y no puede promoverlos directamente.
PDG Español
¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete aquí!