21 de agosto de 2019

6 Consejos Para Preparar Cócteles Alucinantes Con Café Especial

Compartir:

Cócteles con café: ¿cómo no amarlos?

Bueno, a menos que tu cóctel de café solo consista de café con sirope, obviamente. En tal caso, mis condolencias.

Un buen cóctel de café es sublime. Es equilibrado, es delicioso y resalta el perfil del café de forma exquisita. Sin olvidar que es divertido de beberlo y prepararlo. Entonces, como barista principal con experiencia como barman, déjame darte mis seis consejos esenciales (más recetas) para preparar cócteles a base de café sensacionales. 

Read this in English 6 Tips for Blow-You-Away Specialty Coffee Cocktails

1. Adapta un Clásico

Los cócteles clásicos son un excelente punto de partida, pero no creas que bastará con solo agregar un shot de Frangelico a un café. El café de especialidad tiene que ver con la innovación. Tiene que ver con apreciar los sabores suaves del café. Y no toda combinación es suficientemente buena para contar como un cóctel de café de la tercera ola.

Piensa detenidamente en el equilibrio de lo que estás mezclando. El café, ya sea en forma de espresso o de cold brew, es una sustitución excelente para las bebidas espirituosas oscuras, como el whisky, el ron añejo o el tequila, pero no te detengas allí. A veces, la acidez del espresso puede imitar la de un buen gin, como en un espresso gin y tónica. A veces, estos cócteles de café son cócteles sin alcohol excelentes, pero a veces, son incluso mejores con alcohol. No tengas miedo de experimentar para encontrar la mejor combinación.

¿Quieres un ejemplo de una adaptación perfecta de un clásico? Prueba esta variación del Old Fashioned:

Cold Brew Old Fashioned:

1 t / 5 ml 2:1 sirope de azúcar (preferiblemente, sirope de azúcar integral)

2 dashes de amargo Angostura

2 oz / 60 ml café cold brew

2 oz / 60 ml burbon (opcional)

Mezcla los ingredientes y agita en una coctelera, luego filtra la mezcla y viértela sobre grandes cubos de hielo fresco. Por último, pela una tira de cáscara de naranja, exprímela sobre la bebida, frota el borde del vaso con la tira y luego déjala caer en la bebida para servir. 

También te puede gustar Espresso Tonic: ¿Gran Combinación o Una Mala Idea?

Cold Brew Old Fashioned

El Cold Brew Old Fashioned: excelente con o sin whisky. Crédito: @ercsguitar

2. Elige el Amargor, Pero Sin Exagerar

Los amargos son una forma excelente de añadir profundidad a tu trago. Existe un sinfín de variedades (además, preparar tu propio amargo es relativamente fácil). Sin duda, deberías tener estos tres: Angostura, Peychaud’s y Orange. Se utilizan en muchos cócteles clásicos y se pueden conseguir fácilmente.

Pero te advierto: solo necesitarás unos dashes. Deberían resaltar los sabores que ya se encuentran en la bebida, no cubrirlos.

Liquors

Tantos amargos, tan poco tiempo. Crédito: @ercsguitar

3. ¿Agitar o Mezclar?

La técnica es lo que distingue a una bebida buena de una excelente. Tanto agitar como mezclar son técnicas válidas, dependiendo del efecto que quieras lograr. La agitación introducirá aire en la bebida y la dejará más fría y diluida de lo que estaría si la mezclaras. Usa una coctelera cuando necesites garantizar que una bebida se mezcle bien. Por otro lado, mezclar (revolver) hará que la bebida se mantenga limpia y fría. Cuando se hace bien, impide que los trocitos de hielo diluyan tu trago.

Pero una cosa que nunca deberías hacer es mezclar una bebida carbonatada. Sin embargo, podría ser adecuado mezclar los ingredientes base y luego añadir la bebida carbonatada.

¿Necesitas más consejos sobre la técnica? Recomiendo vivamente The Bar Book de Jeffrey Morgenthaler. 

También te puede gustar: Slow-Drip Martini: Una Receta Con Café De Especialidad

Barista and bartender

El barista y barman Sam demostrando la técnica de agitación correcta. Crédito: @ercsguitar

4. Elige la Decoración Apropiada

Las sustancias aromáticas de la decoración perfecta diferenciarán tu bebida. Estas la resaltan y dicen al cliente de esperar algo especial.

Entonces, ¿cómo decides qué utilizar? Bueno, si estás haciendo una variación de un cóctel clásico, averigua lo que normalmente se utiliza. Si quieres embellecer una creación tuya, aprovecha esta oportunidad para resaltar un sabor de tu bebida en particular. No tengas miedo de experimentar; las decoraciones no tienen que ser solo fruta o hierbas frescas. Puedes usar flores comestibles, especias enteras (como canela en rama), tocino o caramelos.  

Piensa en cómo estás agregando la decoración. Si estás usando una cáscara de un cítrico, asegúrate de pelar el fruto encima de la bebida, exprimir la cáscara y luego frotar con ella el borde del vaso. Si decorarás con hierbas frescas, como la menta, toma la ramita y dale un golpecito con las palmas de las manos antes de colocarla encima de la bebida. Estos trucos destacan los aromas del cóctel.

Drinks with garnish

Decoraciones creativas: fruta fresca, hierbas o hasta caramelos pueden dar el toque perfecto. Crédito: @ercsguitar

5. Embellécelo

No es necesario que los cócteles de café sigan siempre el mismo camino de sus colegas alcohólicos. Toma una bebida favorita de tu menú de café e intenta variarla. Esta versión de un ristretto muestra el impacto que puedes causar con unos pocos cambios: 

The Angry Orange

Espresso doble

3 oz / 90 ml agua

5 oz / 15 ml sirope simple de vainilla 

Amargo de naranja

Agita todos los ingredientes juntos en una coctelera, luego filtra, corónalo con 2 dashes y sírvelo sobre hielo. Finalmente, decora con cáscara de naranja.

The Angry Orange

The Angry Orange es una versión embellecida de un Americano. Crédito: @ercsguitar

6. Prepara Tu Propio Cóctel

Recorre los pasillos de cualquier tienda de licores y encontrarás una gran cantidad de cremas irlandesas y licores de café. ¿Pero por qué comprarlos si puedes prepararlos con ingredientes más frescos y café de mejor calidad? El tiempo de preparación de estas bebidas es mínimo, aunque tal vez para remojar o dejar en infusión los ingredientes se requiera un poco de tiempo. Y las posibilidades de hacerlo a tu manera son infinitas.

Prueba esta receta increíblemente fácil de la crema irlandesa:

Crema Irlandesa

10 oz / 295 ml whisky

1 cucharada de molienda para espresso

1 (14 oz) lata de leche condensada

4 oz / 118 ml crema espesa

1 cucharada de cacao amargo en polvo

1 cucharada de extracto de vainilla

2 cucharadas de miel

Mezcla todos los ingredientes bien en una licuadora y luego refrigéralo.

Ideas Extra Para Cócteles de Café:

Actualmente, están sucediendo muchas cosas realmente interesantes en el mundo de la coctelería. Se implementan nuevas técnicas todo el tiempo y a veces se reutilizan técnicas antiguas. ¿Quieres añejar un café en un barril, pero no tienes un barril? Ningún problema, unas astillas de madera y un sifón para crema batida pueden producir un efecto similar. Solo déjalo reposar aproximadamente 30 minutos una vez que esté cargado.

Los cócteles ahumados también se están volviendo populares y es bastante sencillo prepararlos. Enciende cuidadosamente un fuego pequeño con astillas de madera, luego captura el humo en un frasco para conservas con boca ancha y ciérralo herméticamente. Crea tu bebida, viértela rápidamente en el frasco y séllalo de nuevo. Revuélvelo por 15 segundos aproximadamente ¡y voilà! Tienes tu cóctel de café ahumado.

Bbq smoking chips

En 30 minutos, las astillas de madera y un sifón de crema batida pueden crear un efecto similar al añejamiento en barril. Crédito:@ ercsguitar

Aunque aventurarse en el mundo de los cócteles de café podría ser intimidatorio y estresante al principio, los cócteles de café son divertidos y son una manera excelente de sumar interés a tus bebidas especiales. Estas bebidas pueden calificar una tienda como creativa y vanguardista. Además, y lo más importante, son deliciosas cuando se preparan como corresponde. Pon en práctica nuestros consejos para ver qué tragos deliciosos puedes inventar y cuéntanos cómo te fue en los comentarios.

¿Disfrutaste este artículo? Lee: Cócteles de Café: Cómo Hacer Tus Propios Siropes

Crédito de la imagen principal: Eric Squires.

Traducido por Laura Fornero. Traducción editada por María José Parra.

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete aquí!

Compartir: