8 de agosto de 2019

Propinas Para Baristas: ¿Cuánto Das y Por Qué lo Haces?

Compartir:

Dependiendo de dónde te encuentres y de dónde seas, dar propinas puede ser algo que no dudas hacer o una norma social un poco incómoda y confusa.

Algunos de nosotros depositan el cambio en un frasco cada vez que piden un vertido, mientras que otros se aseguran de dejar al menos el 20% adicional al precio de un latte. Algunos clientes no dejan propina a menos que el servicio sea ejemplar.

Para aprender más sobre cuánta propina dejan los clientes a sus baristas, qué los motiva a hacerlo y cuánto es importante la propina para el barista, pedimos la opinión de nuestra comunidad. Según las respuestas que nos dieron en dos publicaciones de Instagram, aquí te compartimos lo que algunos piensan de las propinas.

Read this in English How Much & Why Do You Tip Your Barista?

La barra en Colo Coffee en Bogotá, Colombia. Crédito: Ana Valencia 

La Propina Como Recompensa Por un Buen Servicio

La mayoría de las personas que respondieron a nuestras preguntas dijeron que dan propinas a sus baristas, pero la cantidad y lo que motiva a los clientes a hacerlo varía. Algunos piensan que los baristas que demuestran entusiasmo por el café y brindan un servicio excelente se merecen más una propina.

natureza_mutavel dice: “Sí, dejo propina. No siempre, solo cuando siento algún tipo de compromiso, buena voluntad y amor por servir”.

ben_barlow, de la ciudad de Kansas, Kansas, dice: “USD 1/bebida es mi propina habitual. Esto se basa en mi experiencia previa dentro de la industria alimentaria, además de que me concientizaron muchos baristas diferentes con los que tuve el privilegio de conversar. Las propinas aumentan y han aumentado según lo que muchos otros dijeron: el servicio al cliente, el conocimiento del producto, etc.”

roving.brew se encuentra en Portland, Oregon. Él dice: “Yo doy una propina de mínimo USD 1 por todas las bebidas que requieren habilidades (p. ej., vertido, espresso). Para el café preparado en cafetera, redondearé generalmente al valor más alto que está más cerca. Aumento la propina si el barista sabe sobre el café y está dispuesto a entablar una conversación. Si alguien es grosero (tengo mucha tolerancia, las tiendas de café pueden ser estresantes), la propina no está garantizada”.

También te puede gustar Salarios de Los Baristas en la Industria Del Café de Especialidad

Un frasco para las propinas en una tienda de café. Crédito: Allie Smith

Compensar Los Salarios Bajos de Los Baristas

Muchos de los que comentaron informan que dejan propina a su barista porque admiten que los salarios de la industria de servicios son bajos. Es difícil encontrar datos confiables de los salarios globales en las tiendas de café, pero en muchos países, no es común que los baristas ganen un salario mínimo vital, especialmente si se encuentran en una ciudad importante.

ntsimmonds está en Missouri, EE. UU. Él dice: “Como barista/administrador que ha trabajado en el servicio de alimentos por más de doce años, doy una propina de USD 1/bebida en las tiendas de café. No me gusta la cultura de la propina en los EE. UU. y el hecho de que mucha gente dependa de ella para sobrevivir, pero la realidad del día a día es que los baristas muchas veces no ganan lo suficiente (es el caso de muchos trabajadores en el servicio de alimentos) y, dado que estuve en esa situación, sé que las propinas pueden mejorar tu día/semana/mes”.

“Incluso si el servicio es malo, dejo propina porque no sé cuán malo es el día o la vida del barista ese día. Es mejor dar que recibir y yo he recibido mucho (¡y sigo recibiendo!), así que opto por la generosidad”.

Un barista vierte leche en un vaso. Crédito: Louis Hansel 

zachgoestocollege dice: “En los EE. UU. (Denver), los baristas apenas pueden permitirse el costo de vida básico incluso CON las propinas. Pero además, como barista local que trata de devolver el favor, me gusta sacar unos dólares y ponerlos en el frasco. Cuida de tus amigos, lo que das obtienes”.

Además, continúa diciendo: “Si vienes y dejas una buena propina, especialmente si eres un cliente habitual, REALMENTE te cuidaré y estableceré una relación contigo como mejor puedo. [Dar propinas es] una buena forma de ser un vip si frecuentas la misma tienda”.

No todos están de acuerdo con que debería dejarse propina a los trabajadores en las tiendas de café. Algunas personas que comentaron piensan que es suficiente apoyar al negocio siendo un cliente habitual. leo_thecatpl dice: “No dejo propina. Elijo comprar en esta tienda de café más seguido que en otros lugares”.

user_of_the_name_mat está en Londres, Reino Unido, y dice: “He trabajado en hotelería por aproximadamente 12 años. No creo en las propinas, ya que hay otros ámbitos que trabajan más y no reciben propinas. No estoy completamente seguro de por qué las personas piensan que se merecen ese tipo de extra. Los salarios no son buenos en muchos otros lugares”.

Un barista detrás de la barra. Crédito: Matt Hoffman 

Los Esfuerzos Para Cambiar el Sistema de Dar Propinas

jordanmck_95 es del Reino Unido y dice: “Yo dejé más propina durante mis vacaciones en los EE. UU. de lo que dejo en casa, porque no dependemos tanto de las propinas para ganar un salario vital que debería pagar el empleador”.

La idea de que los empleadores deberían pagar más y que los trabajadores en la industria de servicios no deberían depender de las propinas no es una novedad y muchos de los que comentaron estaban de acuerdo con esto. Pero nos sorprendió conocer la experiencia de un propietario de una tienda de café que intentó cambiar el sistema.

hammerhandcoffee dice: “Las propinas son muy importantes aquí en nuestra tienda en Misuri, pero odio participar en la cultura de la propina. Creo que es tóxica”.

“Al principio, empezamos no aceptando las propinas y pagando USD 13-15/hr sumando un 10% a nuestros precios. Los clientes odiaron los precios altos y, al mismo tiempo, pensaban que no aceptar las propinas además de los costos altos era molesto o grosero. Era tan extraño y generó un problema tan grande, que pasamos a un modelo más estándar de precios más bajos en el menú y un salario de USD 10/hr”.

“[Ahora] mis baristas ganan en promedio USD 15/hr y logramos ofrecer algunos beneficios. Todavía no me gusta aceptar propinas, pero está tan arraigado en nuestra cultura, que es muy difícil liberarse de ello. Sin precios del menú más elevados que llevan a salarios más altos o el hecho de aceptar propinas, podría emplear solamente a adolescentes”.

Un barista cremando leche. Crédito: Quaid Logan

hammerhandcoffee continúa: “Originalmente, abrimos con el modelo sin propinas, pero lo cambiamos aproximadamente seis meses después…Aquellos que se convirtieron en nuestros clientes habituales pensaron en su gran mayoría que era extraño el hecho de que no aceptáramos sus propinas. Con frecuencia, nos encontrábamos en situaciones en las que los clientes se sentían incómodos luego de intentar darnos una propina en efectivo y [saber] que no recibíamos propinas”.

“Pensábamos que entenderían el modelo y comprenderían la visión, pero la gente en su mayoría pensó que era extraño y quería dejar la propina de todos modos. Además, el precio de menú más elevado perjudicó a nuestra marca, ya que la conmoción por los precios altos ocurría con frecuencia y perdimos a muchos clientes por esta razón antes de cambiar. Todos mis clientes habituales dejan propinas bastante buenas y mis baristas reciben generalmente alrededor del 10% de las ventas brutas en propinas”.

Un cliente paga por su bebida en una tienda de café. Crédito: Clay Banks

Las Diferencias Regionales

Gran parte de las respuestas que recibimos eran de personas que vivían en el Reino Unido o los EE. UU. Los salarios bajos en la industria del servicio en los EE. UU. crean el contexto para la mayoría de las opiniones que se compartieron. Pero algunos de los que comentaron nos contaron acerca de la cultura de la propina en otras partes del mundo y la importancia de las economías locales.

ionut.popa314 dice: “Trabajar como barista en Rumanía realmente pone a prueba tu amor por el oficio. Los salarios son realmente bajos. El salario mínimo es alrededor de EUR 300 por mes. Así que sí, las propinas son importantes para nosotros aquí”.

denizturkucu está en Estambul, Turquía. Él dice: “[La] crisis económica se quedó con nuestras propinas, los salarios no alcanzan y la gente no es fiable. Como baristas, no podemos esperar propinas de nuestros clientes”.

“Muy pocas personas turcas piensan que dejar propina sea habitual. Pero en la actualidad, los administradores de las tiendas de café usan las propinas de los baristas para los productos desperdiciados, como cheesecakes, postres, entre otros”.

Un frasco para propinas. Crédito: Sam Truong Dan

baristartista está en Montreal, Canadá. Ella dice: “Yo dejo propina solamente porque he trabajado en [el sector servicios] por mucho tiempo y siento que debería dar como recibir. Sin embargo, cuando estoy detrás de la barra, no espero que me dejen propinas. No se debería esperar que los clientes den propinas como si estuvieran pagando nuestros salarios. Deberíamos ganar lo suficiente (sé que no siempre es así, pero esto debería corregirse para cambiar la mentalidad)”.

“Por supuesto, se aprecian las propinas, pero prefiero mucho más una interacción respetuosa como mínimo. Incluso, mejor que dejar propina es tener interacciones significativas con los demás. Algunos de mis clientes habituales nunca dan propinas, pero tenemos conversaciones muy interesantes”.

Un barista vierte leche en un vaso de cartón. Crédito: Multamedia 

anggorobayu dice que, en Yakarta, es común un recargo por el servicio en las grandes cadenas de tiendas de café y que deja propina de alguna otra manera si no se incluye un recargo en la factura.

jeancoquerel vive en Burdeos, Francia. Él dice: “De vez en cuando dejo propina, cualquier monto entre 50 centavos y EUR 2. Puede ser al azar o cuando el barista se toma el tiempo de hablar [y] responder a mis preguntas de ignorante”.

fackrack está en Indonesia y dice que da propinas de “al menos 50 centavos por un buen café y USD 2 cuando el barista tiene excelentes habilidades de hospitalidad”.

The_coffee_enabler comentó sobre las variaciones regionales, diciendo que, “las propinas dependen del país y la cultura, Yo creo que es más importante pagar un salario más alto para motivar a la gente y proporcionar una excelente experiencia, la cual llenará la brecha entre el precio elevado del menú y lo que los clientes sienten que tienen el derecho a pagar/dejar en propina”, Él está en Londres, Reino Unido.

Un cliente paga su pedido en una tienda de café. Crédito: Blake Wisz 

¿Las Propinas Son Importantes Para Los Baristas?

Tal vez no parezca muy importante depositar unas monedas en un frasco o elegir la opción de dejar la propina del 15% en una pantalla. Pero las respuestas en nuestras publicaciones confirmaron que las propinas sí son importantes para muchos baristas.

coffeegeek317 nos cuenta que vive y trabaja en Nueva Jersey, EE. UU., y comenta: “Como barista, dependo de las propinas para sobrevivir. Los USD 9,25 por hora no pagan las cuentas. Esos pocos dólares extra por hora en propinas marcan una gran diferencia”.

baileyxsalts dice: “He sido barista por seis años y si no recibiera propinas, no ganaría un sueldo vital”. Él está en San Diego, California.

theoccoffeehunter sugiere que no solamente los baristas se benefician de las propinas, sino que éstas también ayudan a mantener a flote a los pequeños negocios. Ella dice: “¡Sí! Algunas de mis tiendas favoritas son negocios pequeños, así que la propina es muy importante”.

Una barista extrae un shot de espresso. Crédito: Wade Austin Ellis 

fuzzybear72776 dice que ha sido barista por más de 15 años tanto en pequeñas tiendas de café locales como en empresas, una de las cuales no permitía que los baristas aceptaran propinas. Él dice: “El salario por hora más alto que he recibido es de USD 9.50/hr. Si sumo las propinas, podría llegar a USD 13/hr como mucho en los días de verano muy ajetreados. Al vivir en una ciudad turística, el costo de vida ya es una locura. Agrega a esto tres hijos y estamos muy por debajo de la línea de pobreza. Entonces, *SÍ*, las propinas son muy importantes para mí y para mis colegas baristas”.

Él dice: “Es por esto que, a donde quiera que vaya y vea un frasco para propinas, siempre dejo USD 5, incluso en el metro. Sé que hay tantas personas mal pagadas, con demasiado trabajo y estresadas (mentalmente, económicamente y físicamente). También odio la cultura de la propina, porque hay muchas personas que no piensan que sea necesario. Ellos creen que estamos ganando un salario digno (apenas por encima del mínimo) y es suficiente”.

“La gente siempre me dice que haga otra cosa con mi vida [y que] podría ganar mucho más dinero. Amo lo que hago, casi siempre, y pienso que soy bastante bueno en lo que hago…Bebe mucho café y compórtate bien con tu barista; siempre están ahí para tí”.

Un barista detrás de la barra en Azahar Coffee en Bogotá, Colombia. Crédito: Ana Valencia 

Dejar propina y cuánto dar es una decisión personal, pero nuestras conversaciones revelaron que incluso dar un pequeño extra puede ser muy importante para tu barista y las tiendas de café independientes. No se trata de una solución a los salarios bajos y las inequidades en el sector servicios, tampoco a las desigualdades en toda la cadena de suministro del café, pero es una manera de alegrarle el día a alguien directamente y disminuir el estrés de sobrevivir con un ingreso bajo.

¿Disfrutaste este artículo? Lee Cómo es Ser Una Persona de Color en el Mundo Del Café Especial

Traducido por Laura Fornero. Traducción editada por María José Parra.

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete Aquí!

Compartir: