23 de julio de 2019

Helada en Brasil: ¿Aumentará Los Precios Globales Del Café?

Compartir:

Una reciente helada en las regiones caficultoras de Brasil incentivó un debate acalorado en la industria cafetera durante el Foro Mundial de Productores de Café de este año y también en otros lugares. A primera vista, parece ser un desastre. ¿Acaso no es algo malo que los cultivos estén dañados por causa de la helada? Pero algunos dicen que esto hará que suba el precio C y ayudará a los caficultores. 

Con toda esa terminología económica que nos arrojan por ahí, comprender el efecto que la helada podría tener en los precios del café puede resultar confuso. Sigue leyendo para descubrir más sobre lo que realmente significa la helada en los cafetales de Brasil.

Read this in English Will Brazil’s Sudden Frost Increase Global Coffee Prices?

Una mañana en una finca en las montañas de Espírito Santo, Brasil. Crédito: Ivan Laranjeira Petrich

Entendiendo Los Precios Del Café

Cuando discutimos sobre los precios del café, por lo general, nos referimos al precio C.  Este es el valor actual de un contrato de futuros de tres meses. Es una promesa y derecho de compra de café en la fecha de vencimiento más próxima que se puede adquirir a través de Intercontinental Exchange en Nueva York, donde se comercializa gran parte de la oferta mundial de café Arábica.

La cantidad de café que ofrecen los productores (la oferta), las existencias en los depósitos (el inventario) y la cantidad que quieren los consumidores (la demanda) se consideran como los datos básicos para fijar el precio del café en cualquier período.

Pero la actividad comercial de los futuros (la especulación financiera) también tiene un efecto serio en el precio C. Se trata de comprar y vender café hipotético en algún momento en el futuro. Esto no toma en cuenta solamente la oferta y demanda actuales, sino también una expectativa de lo que serán la oferta y la demanda en esa fecha futura.

También te puede gustar ¿Precios Justos? Entendiendo Los Datos de Transparencia Del Café

La vista de una finca en las montañas de Espírito Santo, Brasil. Crédito: Ivan Laranjeira Petrich

¿Por Qué la Helada en Brasil Podría Afectar el Precio C?

Las heladas provocan daños en los cafetos y pueden afectar su capacidad de producir café en el futuro. En el pasado, las heladas en Brasil causaron aumentos extremadamente abruptos del precio debido al resultante déficit de café físico en el mercado. El miedo de la helada actual en Brasil pone en riesgo la producción futura (o, para ser más precisos, las percepciones y las previsiones de los comerciantes con respecto a la producción futura). Por lo tanto, tiene un impacto directo en el precio actual del café.

Por ejemplo, si la industria siente que podría haber menos café a disposición en el futuro y presume que la demanda se mantendrá en los niveles actuales, el precio por libra de café aumentará. Además, los compradores que quieren café en el futuro, pero no están dispuestos a pagar un precio más elevado, podrían comprar contratos de futuros para cubrir económicamente su requerimiento de café físico. 

  • Cómo Funciona el Hedging o Cobertura Financiera

En los contratos de futuros, una parte acepta comprar café en una fecha futura por un precio que se concuerda hoy. Cuando el contrato vence, el comprador acepta la entrega física del café al precio que se convino previamente. 

Pero en realidad, es más probable que el comprador venda el contrato y compre el café físico que necesita a su proveedor preferido ese mismo día. Si el precio C es más alto que cuando se adquirió el contrato, venderá el contrato para obtener ganancias. También comprará café físico por un precio más alto que el que aparece en el contrato de futuros, pero la ganancia que obtuvo en la venta lo equilibrará. Si el precio es más bajo, ocurre lo contrario: el comprador venderá el contrato con pérdidas y comprará un café relativamente más barato. Se anula cualquier beneficio debido a la pérdida en el contrato. 

También es posible que aquellos que requieren café en el futuro, pero temen un aumento en el precio, comprarán café físico ahora y lo almacenarán hasta que lo necesiten. Todas estas son formas de cobertura financiera y las realizan los comerciantes.

También te puede gustar Cobertura Financiera: ¿Qué es y Cómo Afecta a Los Caficultores? 

Una finca de café en Brasil. Crédito: Julio Guevara

  • Especulación y Movimientos Del Precio

Además de las coberturas financieras que realizan los comerciantes, los especuladores también actuarán basándose en las alteraciones potenciales en la oferta provocadas por la helada. Hay muchos más especuladores que participan en el comercio de futuros, que individuos que realizan la cobertura financiera de sus negocios de café físico. Son especuladores que apuestan a la subida del precio y comprarán contratos de futuros o café real para venderlo y obtener una ganancia en el futuro. 

En estos movimientos del precio del café, cada vez que alguien se beneficia, alguien más pierde. Esto se debe a que cada vez que alguien apuesta que el precio aumentará, debe haber alguien que está del otro lado del comercio, apostando a que disminuirá. Dado que los especuladores, que no mueven café físico, realizan la gran mayoría de las actividades de futuros, hay motivo para manipular la información, de manera que afecte el sentimiento de los comerciantes y genere movimientos de precios.

Pero muchos especuladores no comprenden la producción de café en profundidad, así que podrían tomar decisiones prematuramente o de una manera que no corresponde con la forma en que los eventos que se comunican afectan realmente los principios del mercado. Otros comercializan exclusivamente basándose en factores técnicos o la interpretación de un algoritmo de los movimientos del precio y las actividades comerciales de los demás.

Una finca en las montañas de Espírito Santo, Brasil. Crédito: Ivan Laranjeira Petrich

Si un especulador puede predecir mejor que otros la manera en que los eventos podrían incidir en el precio, es más probable que obtenga una ganancia. Esto está relacionado con los principios de la oferta (producción e inventario) y la demanda del consumidor.

Pero anticipar cómo podrían actuar los demás comerciantes también puede ser una estrategia rentable. Este tipo de comercio podría tener un impacto mucho más importante en el precio C que los principios reales, dado que el volumen de negocios podría ser 100 veces más grande que el déficit real causado por un evento como la helada en Brasil. 

Un cafetal en Brasil. Crédito: Ana Valencia

¿Por Qué se Disparó el Precio C Por Tan Poco Tiempo? 

El 7 de mayo de 2019, el precio C era de USD 0,876, el más bajo desde 2005. El 5 de julio, llegó a los USD 1,1565 (el precio más alto desde noviembre). Este aumento se debe en parte a los pronósticos de heladas. Pero volvió a bajar rápidamente.

Según los analistas, apenas el precio del café comenzó a aumentar, los especuladores con posiciones “largas” (que apuestan a un aumento) vieron una oportunidad de vender para obtener una ganancia. Estos especuladores aprovecharon la posibilidad de vender y, como resultado, el precio dejó de subir. Una posición de futuros larga es la promesa de comprar y pagar en el futuro, es decir, un tipo de demanda. Cerrar una posición larga es básicamente eliminar una unidad de demanda, que disminuye la presión sobre los precios, a pesar de la presión en alza provocada por la amenaza de la disminución de la producción en algunas partes de Brasil. 

El precio en cualquier momento es un equilibrio de muchos factores que ejercen presión hacia arriba y hacia abajo, y afectan la percepción de los comerciantes, que caen en un equilibrio pasajero que llamamos el precio C. 

La reciente helada y su impacto potencial fue un tema popular en el Foro Mundial de Productores de Café de este año, que se realizó en Campinas el 11 y 12 de julio. La opinión era que es posible que se haya dañado el cultivo del año próximo, pero no se conoce la magnitud de los daños, así que el impacto en los precios ahora es mínimo.

Sacos de café brasileño en un depósito. Crédito: Julio Guevara

La amenaza de una disminución de la producción de café en Brasil causa una presión hacia el alza en los precios de contratos de futuros. Esto sucede porque los individuos que negocian con contratos de futuros creen que podría haber un déficit en el futuro, lo cual los motiva a comprar ahora (ya sea granos de café físicos o contratos de futuros). 

Cuando la oferta disminuye y la demanda se mantiene constante (lo cual se prevé como consecuencia de una helada en Brasil), el precio aumenta. Pero no es tan simple establecer que una helada significa que los precios subirán.

Recuerda que toda la información disponible está incorporada en el precio actual y hay mucha gente que se gana la vida buscando y estudiando esta información. Así que, presta atención a las noticias y los precios de los contratos de futuros, pero ten en cuenta la complejidad de los factores que los controlan y la gran cantidad de intereses y actores que están involucrados antes de apostar o vender (o comprar) la finca.  

¿Disfrutaste este artículo? Lee Diversificar Cultivos: ¿Ayuda Contra Los Precios Bajos Del Café?

Escrito en colaboración con Jamie Dorricott.

Traducido por Laura Fornero. Traducción editada por María José Parra.

Todos los puntos de vista dentro de este artículo de opinión pertenecen al escritor invitado y no deben considerarse una asesoría financiera. Cualquier inversión que realices será bajo tu riesgo y responsabilidad.  

PDG Español

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Suscríbete aquí!

Compartir: