El Estado de California Reconoce Que el Café No es Cancerígeno
El año pasado, el Estado de California determinó que el café debería llevar una etiqueta que advierta del riesgo de cáncer. Pero en parte, gracias a los esfuerzos de la Asociación Nacional de Café de EE. UU. (NCA, por sus siglas en inglés), dicha orden cambió hace dos semanas.
Las leyes californianas requieren que se coloque claramente, bajo la Ley de Agua Limpia y Protección contra Sustancias Tóxicas (más conocida como Prop 65), una etiqueta con este tipo de advertencias en muchos artículos de uso diario que están relacionados con un riesgo de provocar cáncer. Debido a una demanda que presentó un grupo de consumidores en contra de varios negocios de café, algunas tiendas de café publicaron señales de advertencia Prop 65 y otras empresas colocaron etiquetas a sus productos de café.
La supuesta relación con el cáncer se debió a que los granos de café contienen acrilamida, un compuesto químico común que se genera en pequeñas cantidades durante el tueste.
Read this in English NCA Wins Appeal: California Recognises Coffee Isn’t Cancerous

Un café en una tienda de café. Crédito: Neil Soque
¿Por Qué se Presentó la Demanda?
Una demanda presentada por el grupo sin fines lucrativos Council for Education and Research on Toxics, afirmaba que algunos negocios de café violaban la Ley de Agua Limpia y Protección contra Sustancias Tóxicas, la cual exige que se coloquen etiquetas de advertencia en las sustancias tóxicas. El año pasado, un juez estableció que se necesitaba la advertencia en los productos de café, porque el tueste del café produce cantidades pequeñas de acrilamida.
Pero el 3 de junio, tras la impugnación de la sentencia por parte de la Asociación Nacional de Café de EE. UU. y otras entidades, el Estado de California publicó un aviso de aprobación de la medida regulatoria, que declara: “Esta medida adopta una regulación que establece que la exposición a químicos en el café que están enumerados o lo estuvieron antes del 15 de mayo, 2019, como sustancias que el Estado reconoce como cancerígenas, que se generan en los procesos de tueste de los granos de café o preparación del café y son inherentes a ellos; no representan un riesgo importante de provocar cáncer”.

Una taza de café blanca. Crédito: Neil Soque
¿La Acrilamida Provoca Cáncer?
La acrilamida se produce cuando los vegetales que contienen el aminoácido asparagina se calientan a temperaturas elevadas. Esto incluye muchas comidas como papas fritas, pan y galletas saladas. En el café, la acrilamida se genera de forma natural durante el proceso de tueste.
Cancer Research UK señala que “las pruebas de los estudios realizados en animales revelan que la acrilamida tiene el potencial de interactuar con el ADN en nuestras células, así que podría estar vinculada con el cáncer. Sin embargo, las pruebas de los estudios realizados en humanos han señalado que, para la mayoría de los tipos de cáncer, no existe un vínculo entre la acrilamida y el riesgo de contraer cáncer”.
En 2016, la agencia de la Organización Mundial de la Salud especializada en cáncer, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), llegó a la conclusión de que el café “no se puede clasificar como carcinógeno”.

Una taza de café negro. Crédito: Neil Soque
Un Paso Positivo Para el Negocio Cafetero de California
La confirmación del Estado de California es una buena noticia para los negocios de café locales, que quizás tuvieron que esclarecer el asunto a los clientes que estaban preocupados por las etiquetas o a aquellos que se sentían confundidos por esta información.
Martin Mayorga, el fundador de Mayorga Organics, destaca el papel de la Asociación Nacional de Café de EE. UU. en presionar contra el etiquetado Prop 65.
“Cuando recibimos una carta del estado…la NCA creó un grupo de defensa conjunta. Todos financiamos un bufete importante aquí en California y, gracias a la NCA, se anuló [la cuestión]”.
La NCA se autodefine como una defensora de la industria cafetera de EE. UU. La agencia afirma que ha trabajado para combatir la imposición de etiquetas que advierten sobre el riesgo de cáncer porque “existen estudios científicos arrolladores que fueron realizados independientemente y con los cuales los investigadores llegaron a la conclusión de que el café no provoca cáncer”. La NCA dice que la Prop 65 “generó un problema costoso, confuso y duradero para los negocios de café y quienes lo beben”.

Una bebida a base de espresso. Crédito: Neil Soque
Para quienes se mantienen informados sobre los estudios relacionados con el café y la salud, y para aquellos que conocen el leve riesgo que conlleva la acrilamida, la decisión tiene sentido. Etiquetar los productos de café como potencialmente cancerígenos es, como mucho, sensacionalista y podría tener un verdadero impacto en los negocios de café de California. Así que, quédate tranquilo, porque la Organización Mundial de la Salud ha dejado de ocuparse de la seguridad de tu bebida cotidiana.
¿Disfrutaste este artículo? Lee Chocolate Y Cacao Crudos: ¿Alimentos Saludables O Peligrosos?
Traducido por Laura Fornero. Traducción editada por María José Parra.
PDG Español
¿Quieres Seguir Leyendo Artículos Como Este? ¡Suscríbete Aquí!