22 de mayo de 2019

Guía Para Comprar e Importar Café de Burundi

Compartir:

El pequeño país de Burundi, en el este de África, produce cafés excepcionales. Debido a sus grandes altitudes, su suelo volcánico y su buen procesamiento, no es de extrañar que tenga una buena reputación, o que los consumidores pidan su café.

Pero aunque muchos tostadores e importadores buscan abastecerse de estos cafés, es una experiencia diferente a la de comprar granos de América Latina o Asia.

Entonces, en el artículo de hoy, te brindaremos toda la información que necesitas para comprar café especial de Burundi. Te guiaremos por los métodos de procesamiento exclusivos de este país, las formas de contactar a los productores y exportadores, y los aspectos para considerar al organizar el transporte.

Read this in English A Guide to Buying & Importing Coffee From Burundi

Una sesión de capacitación técnica en Burundi. Crédito: Long Miles Coffee

Café de Burundi: Conceptos Básicos

La mayor parte del café de Burundi es variedad Bourbon o alguno de sus derivados, lo cual le aporta dulzor y cuerpo al perfil de taza. Si le agregamos la acidez frutal provocada por la gran altitud y el terreno, tendremos una combinación deliciosa.

Según el Banco Mundial (2011), hay entre 600 000 y 800 000 productores de café en Burundi. Ellos producen la mayor parte del café del país, lo cual significa que puede ser que trabajes con alguna cooperativa de estos agricultores. El café se cultiva a lo largo y ancho de Burundi, pero la mayoría de las fincas y las cooperativas están en Buyenzi, Mumirwa y Kirimiro, en la región noroeste (lee nuestra guía de las diversas regiones productoras de Burundi para obtener más información).

También te puede gustar  Presentando las Regiones Y Sabores del Café de Burundi

Clasificación por densidad del café lavado. Crédito: Long Miles Coffee

La producción de café de especialidad está creciendo y es promovida por entidades como Café du Burundi e InterCafé Burundi, la asociación nacional de profesionales del café. Eric Wright, un empresario de la industria cafetera, me dice: “Los productores definitivamente están capacitados para ganar más dinero… El enfoque de Burundi en este momento está en el café especial”.

Esto tiene sentido, dado que la economía del país depende en gran medida de esta industria. El café representó un increíble 27% de sus exportaciones en 2015 (MIT Observatorio de Complejidad Económica). Y de acuerdo con un informe de Deloitte publicado en 2016, la agricultura es responsable del 40% del PIB del país.

Al mismo tiempo, casi dos tercios de la población viven en la pobreza (Banco Mundial, 2014). Los compradores de café que están preocupados por la sostenibilidad financiera pueden lograr un verdadero impacto cuando se abastecen de este país.

burundi

Café de Burundi, desde el grano hasta la taza. Crédito: Padre Coffee

Métodos Únicos de Procesamiento Del Café

Los procesos lavado y doble lavado dominan la producción de café en Burundi. Café du Burundi afirma que el procesamiento lavado se suele hacer en la finca. En cambio, el procesamiento lavado doble generalmente se hace en estaciones de lavado de café, donde los precios fijados por el lugar. Muchos de ellos son administrados o regulados por SOGESTAL, que son empresas de administración privada o parcialmente privatizadas.

También llamado proceso de Keniadoble fermentación, o doble remojo, el proceso de doble lavado del café implica remojarlo por segunda vez después de la fermentación. Este es un método común en los países del este de África, como Burundi, Ruanda y Kenia, pero es poco frecuente en otras partes del mundo. Produce como resultado un sabor excepcionalmente limpio, ya que elimina todo el mucílago, incluso el que está dentro de la grieta del grano verde.

Además, Cafe du Burundi divide el proceso de doble lavado en dos tipos de café: Ngoma Milds, que describe los cafés de mejor calidad, y el doble lavado “normal”. Todos los cafés se clasifican según el tamaño del grano y la calidad de café, entre otros aspectos.

burundi

Beneficio húmedo Gitaba. Crédito: Brian Speckman vía InterAmerican Coffee

Cómo Comprar Café de Burundi

Para muchas personas, comprar café de Burundi parece más sensacional que comprar, por ejemplo, café de Centroamérica. Pero si bien es un mercado diferente, la región está pasando por un emocionante momento de liberalización.

En 2011, el Banco Mundial, describió al mercado previo a 1991 como un “monopolio estatal de exportación”. El gobierno controlaba todo, incluso los precios. Luego, en 1991, el gobierno cambió a una subasta abierta y estableció solo el precio mínimo inicial. Y finalmente en 2008 fue posible el comercio directo.

Actualmente, hay dos formas de comprar café en Burundi: a través de una subasta estatal o directamente mediante el exportador o productor de café.

Eric me dice que no es tan fácil viajar y conocer a los productores como en las Américas, pero aun así es posible. Solo necesitas un método diferente. “Ya seas tostador o importador, el primer paso es establecer una relación con los exportadores…

“Busca un exportador o un productor de café conocido en esa región”; para lo segundo sugiere buscar en los resultados de Cup of Excellence, “cata sus cafés, decide cuál te gusta, y luego ve al campo y conoce al productor”.

burundi

Firmando acuerdos de café en la finca. Crédito: Long Miles Coffee

Cómo Exportar e Importar Café de Burundi

Le pregunto a Felix Cowling de Supremo sobre el transporte del café hacia afuera de Burundi, y él me recuerda que la cadena de suministro de esta industria involucra a muchos participantes. “Los recolectores solo recolectan, los despulpadores solo despulpan y los procesadores solo procesan. Después de todo esto, el país no tiene salida hacia el mar, por lo que se requerirá de un proceso separado para transportar el café al puerto de carga más cercano”.

Esto significa que es posible que se deban negociar los detalles del transporte con alguien que no sea el productor de café ni la estación de lavado. Y como con cualquier café, es importante asegurarse de que esté bien empacado y que sea transportado en buenas condiciones. Eric agrega que, actualmente hay escasez de combustible, lo que puede dificultar la salida del café desde las colinas. Es necesario estar preparado para este tipo de cosas y ser paciente.

Puede que los compradores también se preocupen por el conflicto en Burundi. Sin embargo, Félix me dice: “Desde nuestro punto de vista, no tenemos ningún problema con el conflicto”.

Comprar café de Burundi y transportarlo a, digamos, los EE. UU. no es tan fácil como comprar y transportar café de Centroamérica a los EE. UU. Pero el esfuerzo, me aseguran mis entrevistados, vale la pena. Son compensados por el café de alta calidad con sus perfiles de sabor distintivos.

Café de Burundi listo para exportación. Crédito: Long Miles Coffee

Ya no estamos en 1991. El café de Burundi es de alta calidad, se produce y se procesa cada vez mejor, y está disponible para los compradores de café de especialidad. El proceso puede ser un poco diferente, pero las potenciales recompensas son altas para los importadores y los tostadores que buscan incluir a Burundi en su menú.

Traducido por Jessica Leiva. Traducción editada por María José Parra.

Ten en cuenta: Cafe Du Burundi es patrocinador de Perfect Daily Grind y fue consultado para la creación de este artículo. Ha recibido una copia de cortesía del artículo antes de la publicación, pero no ha ejercido ningún control editorial sobre la copia final.

PDG Español

¿Quieres seguir leyendo artículos como este? ¡Suscríbete aquí!

Compartir: