3 de mayo de 2019

Empaque del café tostado: tipos de bolsas para elegir

Compartir:

No subestimes la importancia de tus bolsas para café tostado. El diseño que elijas tendrá un efecto en la frescura del café, en tu eficiencia en las operaciones, en cómo sobresale (¡o no!) tu producto en los estantes y en cómo está posicionada tu marca.

Es una herramienta poderosa para tu negocio. Entonces, ¿estás seguro de que tu empaque actual es la mejor opción para ti?

Corina Ye, administradora de cuentas en MT Pak, un fabricante de empaques que se especializa en bolsas para café tostado, y Barbara Croce, directora general de Gold Box Roastery UK y cliente de MT Pak, accedieron a explicarme en detalle los tipos de empaques para café tostado que se encuentran habitualmente en el mercado y qué preguntas deberían hacerse los tostadores cuando eligen entre estas opciones.

Read this in English Roasted Coffee Packaging: The Different Bags You Can Choose From

Blue coffee bag with folded bottom

Bolsa con fondo doblado. Crédito: MT Pak

Cuatro tipos comunes de bolsas para café

Si bien hay una grande variedad de bolsas para café en el mercado, aquí hay cuatro tipos y cada uno cumple propósitos muy distintos.

1. Empaques que se mantienen de pie/doypacks

“El empaque que se mantiene de pie es un envase para café muy común en el mercado”, dice Corina, enfatizando que suele ser más económico que algunas de las otras opciones.

Estos empaques están hechos con dos paneles y un refuerzo en la base, que da la forma triangular. Además, suelen contar con un cierre de cremallera que puede ayudar a conservar la frescura del café por más tiempo, incluso una vez que se haya abierto el empaque. Gracias a esta combinación de precios bajos y buena calidad, los doypacks son una opción popular entre los tostadores pequeños y medianos.

Además, el refuerzo en la base permite que el empaque se mantenga de pie en el estante y hay mucho espacio para promocionar la marca. Un diseñador talentoso puede trabajar con este estilo para crear un empaque llamativo.

“Los tostadores pueden llenar fácilmente [el empaque] desde arriba”, añade Corina. La gran abertura hace que esta tarea sea fácil y eficaz, ayudando así a acelerar las operaciones y evitar problemas.

También te puede gustar Cómo Almacenar Café Tostado Y Conservarlo Fresco Por Más Tiempo

Custom print coffee bag

Una bolsa con estampado personalizado que se mantiene de pie. Crédito: MT Pak

2. Bolsas con fondo plano

“Este tipo de empaque es hermoso”, dice Corina. Su diseño cuadrado permite que permanezca de pie sin ayuda y esto le da una presencia destacada en la estantería y, dependiendo del material, un aspecto moderno. Las versiones de MT Pak tienen también un bolsillo con cierre de cremallera, que “es más conveniente para volver a sellarlo”, según explica Corina.

Además, con su refuerzo lateral, puede contener una mayor cantidad café en un empaque más pequeño. Esto, a su vez, lo hace más eficaz para el almacenamiento y el transporte, y también más ecológico.

Este es el tipo de bolsa que elige Gold Box Roastery, pero Bárbara también se asegura de que compren uno con válvula, “para que el café pueda desgasificarse y añejar como corresponde”. Para ella, el período de conservación es prioritario. “Además”, agrega, “el cierre de cremallera permite que [los clientes] usen una cantidad pequeña de café y luego vuelvan a sellar el paquete, así que lo mantiene fresco”.  

La única desventaja de este empaque es que su fabricación es más complicada, así que suele ser un poco más costoso. Los tostadores deben sopesar las ventajas de promocionar la marca y conservar la frescura y las desventajas del precio y decidir si para ellos vale la pena.

Coffee bag with pocket zipper

Una bolsa con fondo plano, con bolsillo con cierre de cremallera. Crédito: MT Pak

3. Bolsas con fuelle lateral

Este es un empaque más tradicional y sigue siendo uno de los más populares. También se le conoce como empaque con pliegues laterales. Es una opción resistente y duradera que es apta para grandes cantidades de café. “La mayoría de los clientes elige este estilo cuando necesita envasar muchos gramos de café, como 5lb”, me cuenta Corina.

Estos tipos de bolsas suelen tener una base plana, lo cual significa que pueden estar de pie solos, esto es, cuando contienen café. Corina señala que los empaques vacíos pueden mantenerse de pie solamente si tienen un fondo doblado.

Se puede imprimir en todas sus caras y esto hace que sea sencillo usarlos para promocionar la marca. También suelen ser más económicos que otras opciones. Por otro lado, no tienen cierre de cremallera. Por lo general, se cierran enrollándolos o doblándolos y usando una cinta adhesiva o una tira de estaño. Aunque es sencillo cerrarlos de esta manera, es importante recordar que no es tan eficaz como una cremallera, así que la frescura de los granos de café no se conservará por mucho tiempo.

Kraft paper and white gusset coffee bags

Bolsas blancas y de papel de estraza con fuelle lateral e impresión personalizada. Crédito: MT Pak

4. Empaques planos/bolsas tipo cojín

Estas bolsas están disponibles en muchos tamaños, pero, generalmente, se las percibe como empaques monodosis. “Si los tostadores quieren tener paquetes pequeños, como una muestra para sus clientes, pueden elegir este tipo de empaque”, dice Corina.

Aunque suelen ser pequeñas, se puede imprimir sobre toda la superficie de estas bolsas, y esto ofrece buenas oportunidades para promocionar la marca. Sin embargo, ten en cuenta que este tipo de empaque requiere un apoyo para mantenerse de pie. Necesitarás una plataforma o un atril de algún tipo si deseas mostrarlo en un puesto de exhibición, por ejemplo.

flat pouch

Un empaque plano con forma de bolsita de tamaño de muestra y con muesca. Crédito: MT Pak

¿Qué otros factores deberías considerar?

Estos son unos aspectos más que deberías tener en cuenta cuando compras tu empaque:

  • El envasado: Puede tomar más tiempo abrir y llenar los empaques con una abertura pequeña que los que tienen aberturas más anchas. Sin importar si eliges llenar tus empaques manualmente o con una máquina empacadora automática, asegúrate de analizar tu procedimiento y el tiempo que toma hacerlo.
  • Una válvula de desgasificación: En general, las bolsas selladas que no tienen una válvula se inflan e incluso pueden explotar. Una válvula de desgasificación permite que el dióxido de carbono que libera el café tostado salga de los paquetes sellados. Es una válvula solo de salida: el dióxido de carbono sale, pero el oxígeno no entra en el empaque. Sin embargo, ten en cuenta que las bolsas deben estar completamente selladas para que la válvula sea eficaz, así que asegúrate de invertir en un buen sellador térmico.
  • Una muesca: Es una adición simple que permite acceder mejor a tu producto y más rápidamente.
  • Una cremallera o una tira de estaño: Para que el café se mantenga fresco, debería ser posible volver a sellar los paquetes luego de abrirlos. Una cremallera es una opción fácil de usar que crea un cierre hermético. Asimismo, puedes optar por una tira de estaño. Si bien no permiten un cierre hermético, son suficientes para no dejar entrar el oxígeno y también son fáciles de usar.
  • El proveedor: ¿Tu proveedor te dará buenos consejos? ¿Qué sucederá si surge un problema? Bárbara destaca el valor que tiene un buen proveedor. “Sinceramente, en cuanto a un proveedor responsable y confiable, nunca iré a buscar a otro lado”, dice. “No lo dejaría, porque sé que si tengo un problema, se solucionará”.
  • La sostenibilidad: Gran parte de los empaques de café están elaborados con aluminio, papel, polietileno y otros multilaminados. Dado que el café es sensible a los factores externos como el oxígeno, la humedad y la luz UV, el empaque debe tener barreras, que suelen ser laminados de 2 o 3 capas. Sin embargo, dado que los consumidores están presionando cada vez más, vale la pena considerar opciones ecológicas.

Por ejemplo, Corina me cuenta que MT Pak fabrica empaques biodegradables a nivel industrial a partir del almidón de maíz. “La vida útil es de 10-12 meses aproximadamente y, por supuesto, también es un empaque apto para el uso alimentario”, dice. Además, es posible imprimir sobre ellos, son resistentes a las grasas y los aceites, así como a la luz UV, y tienen una alta protección del aroma.  

Debes considerar muchos aspectos cuando seleccionas tu empaque para café: el costo, las operaciones, la durabilidad, la presentación y la promoción de la marca, la sostenibilidad, las válvulas, la resellabilidad, el proveedor y mucho más. Pero la cosa más importante que debes hacer es investigar sobre las opciones que tienes a disposición, comprender las necesidades de tu empresa y seleccionar el empaque que mejor se ajuste a tus objetivos.

¿Disfrutaste este artículo? Lee Cómo Almacenar Café Tostado Y Conservarlo Fresco Por Más Tiempo

Traducido por Laura Fornero. Traducción editada por María José Parra.

Ten en cuenta: este artículo ha sido patrocinado por MT Pak.

PDG Español

¿Quieres seguir leyendo artículos como este? ¡Suscríbete Aquí!

Compartir: