Cinco Aspectos Para Considerar Al Diseñar El Empaque De Tu Café
Ningún tostador debería subestimar la importancia del diseño de los empaques de su café para la venta al por menor. El diseño adecuado puede expresar tu marca, ayudarte a sobresalir en los estantes de las tiendas y en las redes sociales, garantizar que los consumidores te reconozcan y mucho más.
Así que, en caso de que quieras renovar las bolsas o las cajas de tu café, hablé con cinco empresas que lideran en el diseño creativo orientado hacia la promoción de la marca. Sigue leyendo para descubrir qué factores influyeron en sus decisiones.
Read this in English 5 Things to Consider When Designing Your Coffee Packaging
Las letras doradas son un motivo común en las bolsas de Stumptown Coffee Roasters y esto ayuda a que los consumidores los reconozcan. Crédito: Stumptown Coffee Roasters
Moderno vs. Tradicional: Stumptown
Stumptown Coffee Roasters de Portland lanzó un nuevo empaque. Desaparecieron las bolsas marrones con tarjetas en el bolsillo. En su lugar, llegan los colores tierra.
“Mucha gente empezó a usar los empaques marrones”, dijo Mallory Pilcher, directora de mercadeo y eventos. “Ha llegado el momento de cambiar y queríamos llevar nuestro estilo al siguiente nivel”.
La empresa trabajó con una agencia de diseño y permitió que ellos se ocuparan por completo de la paleta de colores de las mezclas. “Al igual que con los cafés de origen único, queríamos continuar con el legado de los colores que hemos usado en las tarjetas de los empates para las regiones de las que traemos café, de una manera sutil”, explicó Pilcher.
Stumptown tampoco ha complicado las cosas en cuanto a las notas de cata, enumerando solo dos en los empaques.
“Descubrimos que las notas de sabor se pueden volver muy complicadas, largas y difíciles de descifrar para el típico consumidor de café”, dijo Pilcher. “En la mayoría de los cafés predominan dos notas de sabor y si nuestros clientes quisieran adentrarse en el laberinto, preferimos que se comuniquen con nosotros en un espacio digital para aprender más acerca de nuestros cafés”.
Además, su nuevo empaque se ha hecho más ecológico, dado que usan bolsas biodegradables de Biotre. “Las bolsas de Biotre son la tecnología de vanguardia en cuanto a bolsas de café. Estamos entusiasmados de exhibir nuestros cafés en estos recipientes”, añadió Pilcher.
También te puede gustar La Vida del Tostador: 6 Factores a Tener en Cuenta al Momento de Seleccionar el Empaque para el Café
El diseño de los paquetes de Stumptown Coffee Roaster garantiza que cada café tenga su identidad personal y, al mismo tiempo, se sigue reconociendo que forma parte de la misma línea. Crédito: Stumptown Coffee Roasters
Preocuparse Por El Medioambiente: La Colombe
Stumptown Coffee Roasters no son los únicos que se preocupan por el medio ambiente. La Colombe Coffee Roasters de Nueva York utiliza empaques biodegradables con el objetivo de minimizar su huella ecológica. “El empaque debería ser crudo, reciclable y natural”, dijo Alicia Gentile, gerente de mercadeo.
Hace un poco más de dos años que la marca lanzó su empaque transparente y hermético para granos de café, que viene en una caja de cartón estructurada. Cada caja está decorada con una obra de arte que conecta al consumidor con el origen del café.
“Con este empaque, estamos mejorando la transparencia y, a la vez, disminuyendo el impacto ambiental, ya que estamos reduciendo casi a la mitad el uso de plásticos y combustibles fósiles no renovables”, me contó Gentile. “La caja externa es completamente reciclable y la bolsa de plástico está hecha de una mezcla de plástico, pulpa de celulosa y un aditivo a base de almidón que promueve la biodegradación”.
Es increíble que casi todo el empaque será reabsorbido completamente en los ciclos naturales entre cinco y diez años.
El arte en los paquetes de La Colombe Coffee Roasters está diseñado para conectar a los consumidores con el origen del café. Crédito: La Colombe Coffee Roasters
Colores Llamativos: Terbodore
Michael Macaskill, copropietario de Terbodore Coffee Roasters, conoce la importancia de un buen diseño de empaque. “Esto es lo que el cliente agarra y lleva a casa. Es una decisión que se toma con frecuencia solamente basándose en el aspecto y la sensación”, dijo.
Esta marca, que es una de las líderes del café de especialidad de Sudáfrica, lanzó sus nuevos empaques a principios de 2017. Cada café está representado por un color audaz y el diseño evolucionó de empaques negros con etiquetas coloridas a empaques coloridos con detalles en negro. “Estos colores de verdad hablan claro y saltan a la vista, especialmente cuando se comparten en las redes sociales”, explicó Macaskill.
Además, los empaques cuentan con una tecnología de cierre con cremallera, un mecanismo de apertura que, según Macaskill, se usa por primera vez en Sudáfrica. “Esto permite que los amantes del café puedan mantener su café fresco y sellado en el empaque sin tener que decantar el café”, dijo.
El diseño brillante y monocromático de los paquetes de Terbodore Coffee Roaster fue elaborado teniendo en cuenta las redes sociales. Crédito: Terbodore Coffee Roasters
Estilo Único: Barista Parlor
Barista Parlor de Nashville va contra las reglas, tanto en lo que concierne al diseño del empaque como a los elementos artísticos. “Nosotros presentamos la caja de café como una obra de arte funcional con letras prensadas”, dijo el gerente, Chris Ayers.
Cada caja, que recuerda a una caja de leche, está forrada con una bolsa con válvula en el interior que, a su vez está sellada con un anillo en la parte superior para conservar la frescura. Predominan el azul y el blanco y el elemento artístico incluye dibujos de un velero, Concorde, un viejo auto de carreras de Top Fuel, una bicicleta para acrobacias y la cápsula espacial de Apollo.
No siempre es fácil crear diseños únicos, pero Ayers cree que valen la pena. “Son diseñados e impresos justo aquí, en Nashville. Cuando empezamos a tostar nuestro café, era importante para nosotros hacer las cosas sin recurrir a los modelos convencionales solo porque eran más fáciles”.
El empaque de café de Barista Parlor se reconoce al instante. Crédito: Barista Parlor
Coherencia De La Marca: Drop Coffee
Joanna Alm, gerente de Drop Coffee Roasters de Suecia, tiene una opinión similar. “En el mundo de las redes sociales, el empaque del café es ‘Instagrameable’. Muchos reconocen o recuerdan no solamente el producto, sino también la empresa mediante el diseño del empaque”, dijo.
¿Y el diseño de empaque perfecto?
“Debe ser funcional, bonito y reflejar esencia del producto”, explicó Alm.
Pero cuando Drop Coffee diseño su último empaque, consideró una gran variedad de factores, entre ellos, la coherencia con la marca.
Hace unos años, pasaron a un turquesa mate, pero claro. “Habíamos pedido una tostadora Diedrich 25 y teníamos la oportunidad de personalizarla con el color de la marca”, dijo Alm. “A partir de entonces, el turquesa se convirtió en el color de nuestra marca. En el empaque, es el pequeño toque de color ‘sorpresa’ que recibes en el interior de la caja de cartón”.
Drop pasó a este diseño de caja al mismo tiempo. “Queríamos algo que se pudiera apilar y mantenerse firme. Sigue viéndose prolijo luego de que un cliente lo haya levantado y puesto de vuelta en su lugar. En Escandinavia, la mayoría de los cafés de especialidad en los supermercados son paquetes con forma cuadrada, pero ninguno viene en caja. Nunca antes se había hecho la caja y esto lo hizo sobresalir en ese mercado”, explicó.
Drop garantiza frescura colocando en su interior una bolsa de plástico reciclable con una válvula. El café se sella inmediatamente luego del tueste.
Drop Coffee Roasters utiliza una combinación de color turquesa para ser coherente con la marca. Crédito: Jesper Hedlund
En muchos aspectos, en qué viene el café tan importante como lo que contiene. El diseño del empaque o la caja es lo primero que atrae la atención del cliente. Asimismo, brinda una oportunidad a los tostadores para comunicarse directamente con el consumidor. Y, como lo demostraron mis entrevistados, existen múltiples posibilidades para los tostadores de innovar, experimentar y ser creativos.
Crédito de la imagen principal: Terbodore Coffee Roasters
Traducido por Laura Fornero. Traducción editada por María José Parra.
¿Quieres Seguir Leyendo Artículos Como Este? ¡Suscríbete Aquí!