Trampas & Capacitación: Cómo Enfrentar la Broca del Café
La broca del café es algo que horroriza a los productores; es capaz de destruir cultivos, devorándolos desde adentro, y reduciendo tanto su calidad como su rendimiento.
Pero productores, ustedes tienen el poder de combatirla. Existen cinco medidas simples pero efectivas que pueden adoptar para proteger su café y la calidad del mismo.
Read this in English Traps & Training: How to Tackle The Coffee Borer Beetle

Cerezas de café maduras en Origen San Marcos, Honduras. Crédito: Amec Velásquez
Por Qué Necesitas Saber Acerca de la Broca del Café
La broca puede ser menos infame que la roya, pero sigue siendo una amenaza para los cultivos. De acuerdo con la organización intergubernamental sin ánimo de lucro Centre for Agriculture and Biosciences International (CABI), si no se toman las medidas necesarias, la peste puede:
- Atacar entre el 50% y el 100% de las cerezas, resultando en al menos una semilla por cereza dañada, para el momento de la cosecha.
- Causar pérdidas “severas” del cultivo.
- Traer como resultado un café de mala calidad, “difícil de comercializar”.
Esta plaga tuvo su origen en África, pero hoy está presente en casi todos los países productores de café del mundo. Solo Nepal está libre de ella, desde 2017.
Entonces, ¿Qué es realmente la broca del café? Bueno, este pequeño escarabajo pone sus huevos dentro de la cereza de café. Cuando las larvas salen del cascarón empiezan a vivir del cultivo. Debido a las bacterias presentes en sus intestinos, son capaces de consumir cafeína, a diferencia de otros insectos.Esto lo convierte en uno de los insectos más peligrosos en las plantaciones de café.
También te puede interesar ¿Cómo está Respondiendo Honduras al Reciente Brote de la Roya?

Broca dentro de una cereza dañada e inmadura. Crédito: Santuario Birdum
Cómo Detectar una Infestación de Broca
CABI explicó que la broca del café a menudo ataca las plantas ocho semanas después de la floración. Debes estar atento a los siguientes síntomas en el fruto:
- Una perforación de 1 mm.
- Depósito marrón, gris o verde sobre la perforación.
- Lesiones negras o marrones.
- Caída prematura de la cereza.
Para confirmar que se trata de una plaga, corta el fruto y revisa su interior.

Granos de café verde con daños; los agujeros fueron causados por la broca de café. Crédito: Baobab Coffee Roasters
Cómo Enfrentar la Broca
El cultivo de café exige trabajo duro y pasión; aunque en algunas ocasiones, trae muy pocas recompensas. A veces puede parecer que hay momentos difíciles de superar.
Pero si observas signos de que indican la presencia de broca en la finca, puedes empezar a realizar estos cinco procesos:
- Inspecciona regularmente los cultivos para detectar signos de infestación. Entre más pronto la detectes, más fácil será tratarla.
- Separa inmediatamente todas las muestras y cerezas infectadas. Debes limitar las zonas infectadas de tu finca.
- Usa pesticidas (los agricultores orgánicos también pueden encontrar pesticidas apropiados).
- Usa trampas. Las puedes comprar, o si deseas una alternativa económica y más ecológica, haz una con botellas de plástico recicladas.
- Capacita a tus trabajadores para que puedan identificar los signos de la broca del café y sepan cómo actuar.

Cerezas de café sin madurar infestadas por la broca del café; los agujeros indican que el escarabajo se ha introducido y probablemente ya haya puesto sus huevos allí. Crédito: Tiga Raja Collective
La mejor manera de luchar contra la broca es estar preparado. Asegúrate de conocer los signos de su presencia e inspecciona regularmente la finca. Averigua qué pesticidas están disponibles y, de ser necesario, aprende a fabricar trampas. Entrena a tu personal.
La broca siempre será un desafío, pero tienes a disposición las herramientas para luchar contra ella.
¿Fue útil este artículo? Lee ¿Cómo está Respondiendo Honduras al Reciente Brote de la Roya?
Traducido por Alejandra M Hernández. Traducción editada por Maria José Parra.
Ten en cuenta: antes de implementar los consejos en este artículo, también recomendamos consultar con un experto técnico, ya que las diferencias climáticas, el tipo de suelo, las variedades, los métodos de procesamiento, entre otros factores pueden afectar las prácticas de producción y procesamiento.
¿Quieres Seguir Leyendo Artículos Como Este? ¡Suscríbete Aquí!