Batian: ¿Puede Esta Nueva Variedad Transformar el Café de Kenia?
Hace seis años, se lanzó en Kenia una nueva variedad de café. Según parecía, podría tener altos puntajes en catación, un buen rendimiento y ser resistente a enfermedades. Algo muy prometedor para la industria.
¿Pero qué pasa realmente con el Batian? ¿Ofrecerá esta todo lo que promete?
Variedades de Café de Kenia Producidas Por la Ciencia
En menos de un siglo, Kenia ha sido el lugar de no menos de cuatro nuevas variedades.
Primero, Scott Laboratories identificó en los años treinta el famoso SL-28 y SL-34. Estos dos agregan un sabor sorprendente y una gran resistencia a la sequía. ¿Será la planta de café perfecta? Se podría pensar que sí, si no fuera por su vulnerabilidad a la enfermedad de la cereza de café (CBD por sus siglas en inglés) y a la roya.
De acuerdo con un estudio de 2008 publicado en Phytopathology, la revista de The American Phytopathology Society, la enfermedad CBD puede causar pérdidas de hasta el 60% de la cosecha. Este hongo fue descubierto por primera vez en Kenia en 1922, y afecta principalmente los cultivos en África, produce esporas que atacan las cerezas verdes.
Read this in English Batian: Can This New Varietal Transform Kenyan Coffee?
SL-28 en el árbol. Crédito @novelcoffeeroasters
En la década de 1970, la estación Ruiru comenzó a experimentar con la producción de diferentes variedades resistentes a la CBD y a la roya. El resultado fue el Ruiru 11, lanzado en los años 80. Resultó ser de alto rendimiento y, de hecho, resistente al CBD y a la roya.Ppodría parecer la solución a todos los males del café en Kenia, excepto por una cosa: su perfil en taza.
Se agregaron cepas de SL-28 y SL-34 a la combinación original de Hibrido de Timor y Rume Sudán, el pimero es un cruce de Arábica-Robusta. Al agregar los SLs ciertamente se mejoró su sabor, pero el Ruiru 11 aún no pudo llegar a la altura de los SL.
También te puede interesar Starmaya: ¿Podria ser Este Híbrido F1 la Variedad Ideal de Café?
Aún así, el café era de alto rendimiento, resistente a las enfermedades y tenía un perfil decente. Para muchos, eso fue suficientemente bueno.
Un clásico SL-28 con un perfil de grosellas negras jugosas. Crédito: @sammaccuaigcoffee
¿Una Variedad Nueva y Mejorada?
Batian fue presentado por Coffee Research Institute (CRI) el 8 de septiembre de 2010, y es la variedad más nueva de Kenia. Es la culminación de una experimentación basada en las lecciones aprendidas de Ruiru 11.
Genéticamente, está mucho más cercano al SL-28 que al Ruiru 11, y se seleccionó de retrocruzamientos de SL-28 y 34. Esto eliminó el elemento Robusta, que era parte del problema, y como consecuencia aumentó la calidad en taza. Curiosamente, Batian también parece tener mejores resultados en catación que los varietales SL. Sin embargo, podría haber otros factores en juego, como los ejemplos de baja calidad de los SL-28 y 34 que se utilizan en la cata comparativa, sin embargo los resultados merecen atención.
En cuanto al CBD y la roya, los informes iniciales indican buenos niveles de resistencia y un alto rendimiento por planta.
Roya del café en acción. La infección evita que las hojas puedan realizar fotosíntesis, esencialmente matando de hambre a la planta. Crédito: @beanmarket
Menos Pesticidas Significa Bajos Costos
Una variedad naturalmente resistente a la roya y al CBD no solo significa un mayor rendimiento. También significa el uso de menos pesticida, algo que hace que los cultivos sean más atractivos para los compradores y, a la vez, reduce los costos.
Los productores toman las estrategia de prevención muy seriamente porque conocen el terrible impacto que las enfermedades tienen en sus cosechas e ingresos. Se utilizan grandes cantidades de productos químicos para compensar la posibilidad de infección, pero esto tiene graves consecuencias ecológicas, además es una inversión costosa.
En una entrevista con Daily Nation, el director de CRI, el Dr. Elijah Gichuru, afirmó que el uso reducido de químicos para el Batian puede reducir el costo total de producción hasta en un 30%. Esto promovería masivamente los márgenes de ganancia de un agricultor que, teniendo en cuenta la reputación que está ganando la variedad Batian en las mesas de catación, pinta un panorama esperanzador para el futuro financiero y económico de la producción de café en Kenia.
¿Un futuro brillante para el cultivo de café de Kenia? Crédito: @cachacamontesanto
Aislamiento de la variedad Batian: La Única Dificultad
Hay un problema importante con el estado actual de Batian en la industria: es casi imposible de encontrar. Nguzo África, trabajando con el Instituto de Investigación del Café, puso a disposición más de 100,000 plántulas para fincas en 2015, por lo que esto podría cambiar pronto. Sin embargo, por ahora Batian casi siempre aparece mezclado con los SL y Ruiru 11.
Ivica Cvetanovski discutió esto en una publicación de 2015 en el sitio web de Rubens Gardelli. Al no poder encontrar Batian procesado de manera independiente, afirmó que “la razón principal era que muchos productores son pequeños propietarios, tienen muy pocos árboles, se concentran en cosechar y generar ingresos para sus familias. Las estaciones húmedas no se animan a procesar pequeñas cantidades, variedades únicas y o como micro lotes”.
Esto hace que sea muy difícil para nosotros obtener lotes monovarietales individuales. Esto afecta nuestra capacidad para catar con precisión el cultivo y poder determinar su calidad, también afecta la posibilidad de beberlo como origen único. Si bien los cultivos a gran escala de los SL suelen estar disponibles por si solos, evidentemente tendremos que esperar y ver cuándo se dará esto para la variedad Batian.
Una mesa de catación clásica. Crédito: @ghowellcoffee
Proceder con Cautela
Si la variedad Batian genera los resultados que promete, sin dudas revolucionará el cultivo del café de Kenia.
Como variedad nueva, es necesaria una siembra conservadora y cuidadosa. Todavía tenemos que estudiar la variedad por un buen tiempo para conocer su practicidad real en la aplicación, resistencia y rendimiento. Lanzarse de lleno al cultivo a gran escala pondría en riesgo el sustento de una gran cantidad de productores de Kenia.
Dicho esto, este nuevo varietal es extremadamente prometedor. Puede tomar tiempo poder verlo en lotes separados, y aún más tiempo hasta que podamos asesorar con confianza y precisión a los productores sobre si cultivarlo; pero Batian está por llegar.
Esto significa para la industria del café de Kenia, que tendremos que esperar y ver que pasa.
Crédito de la foto principal: @aahanablank
Traducido por Alejandra M Hernández. Traducción editada por Ricardo Gallopp R.
¿Quieres Seguir Leyendo Artículos Como Este? ¡Suscríbete Aquí!