25 de mayo de 2018

Guía para Tiendas de Café: Cómo Instalar Una Máquina de Espresso

Compartir:

Instalar una máquina nueva de espresso no es tan sencillo como solo ordenarla y conectarla. En los años que he trabajado como distribuidor de servicios y técnico de máquinas de café, he estado involucrado en el desarrollo de más tiendas de café de las que puedo recordar.

Además, con casi todas las instalaciones nuevas, ha habido algún problema en sitio que debe abordarse.  

Afortunadamente, un buen técnico puede salvarte de errores costosos al momento de inspeccionar el lugar, trabajar en conjunto con los contratistas y al ayudarte a que hagas buenas decisiones.

Pueda que no esté en el lugar donde va a ser tu próxima tienda de café, ni siquiera sé qué equipo has elegido aún. Pero lo que puedo hacer es darte algunos consejos.

¡Empecemos!

Read this in English A Guide to Setting Up The Espresso Machine in Your New Café

espresso machine

El autor con una máquina recién restaurada. Crédito: Adam LeBlanc

1. ¿Dónde Debería Ir Tu Máquina de Espresso?

Escúchame: esto no es tan simple como crees. La ubicación de la máquina tiene un gran impacto en el flujo de trabajo, el flujo de clientes, el compromiso del cliente y la estética, es decir que dependiendo de donde la ubiques esto puede hacer que tu negocio prospere o caiga.  No, no estoy exagerando.

Me acerqué a Jordan Weisz de De Mello Palheta Coffee Roasters, quien resaltó la importancia del flujo de trabajo y la ergonomía. No se trata solo de instalar la máquina donde sea que encaje.

En realidad vale la pena hacer el esfuerzo de encontrar la mejor ubicación para la máquina. A veces te parecerá que mueves una montaña por el peso y el esfuerzo que implica moverla unas cuantas pulgadas a la izquierda o la derecha, pero en muchos casos, te verás recompensado por ello. Por otro lado, a veces habrán obstáculos que no podrás superar, pero para eso solo tendrás que adaptarte a ellos.

Haz todo lo posible para aprovechar al máximo el tiempo que pasas interactuando con tus invitados. Si tienes que colocar la máquina de espresso en la barra trasera, considera girarla hacia los lados. Sin embargo, casi siempre es preferible tenerla en la barra frontal.

También te puede gustar Cómo Abrir una Tienda de Café de Especialidad: Desde el  Concepto al Lanzamiento

¿Cuál es la altura más cómoda para el sitio de trabajo? Si ya trabajaste en otras tiendas de café, esta es una pregunta fácil. Si es la primera vez, considera preguntarle a uno de tus compañeros. Para la mayoría de las personas una altura para el mostrador de 36 – 41 pulgadas es la mejor.

¿Qué tan cerca puedes colocar las máquinas de uso frecuente una de la otra? Si puedes preparar un capuchino y servirlo con un mínimo de giros, flexiones o estiramientos, estás en el camino correcto, pero asegúrate de tener espacio para un barista asistente cuando las cosas se pongan difíciles.

¡No olvides que se necesitará espacio para apisonar, vaporizar leche, área de paso y un lugar para que los invitados puedan poner los platos sucios! Si es posible, consulta las hojas de especificaciones para las medidas y haz el trazado del mostrador con un cartón o con cinta adhesiva, para que puedas realizar un seguimiento de cuánto espacio queda.

tienda de cafe

Trazando gabinetes y componentes para garantizar que el flujo de trabajo y el flujo de tráfico estén optimizados. Crédito: David Miller

2. Revisar Agua y Energía

Por favor, lee los términos de garantía, ahora mismo. El fabricante de la máquina tiene ideas muy específicas sobre la calidad del agua y la energía que aceptará. Tómalas en serio porque afectarán la posibilidad que tengas de presentar un reclamo más adelante.

Primero, hablemos del agua. ¡Haz una prueba! Debemos evitar la acumulación de “sarro” en la máquina y este se produce por el agua dura. También tenemos que evitar la corrosión debido a un pH bajo o un contenido excesivo de cloruro (si la máquina tiene calderas de acero inoxidable). Además, no hace falta agregar que el agua que escojas también tendrá un gran efecto en el sabor del café.

Infortunadamente, el suministro de agua de cada tienda será ligeramente diferente. Como tal, tendrás que probar el agua para determinar tus necesidades. Es posible que tengas que instalar cualquier cosa, desde un simple bloque de carbón hasta un sistema elaborado de ósmosis inversa con cartuchos alimentadores. Ponte en contacto con el fabricante o un agente de servicio local para obtener una referencia, y no tengas miedo de contratar a un experto para que te ayude.

Además, no te olvides de sondear un desagüe; es mucho más fácil hacer esto antes de que instalen los gabinetes.

Te puede interesar Control En La Temperatura Del Agua: Cómo Preparar Un Mejor Café

En segundo lugar, debemos considerar la energía. Cada fabricante tiene tolerancias de voltaje de entrada ligeramente diferentes, y sus términos de garantía requerirán que tu electricista se asegure de que el voltaje que tienes en el sitio coincida con esos.

Busca a alguien que esté dispuesto a hacerlo bien. La solución probablemente será un transformador buck / boost para acercarlo lo más posible al promedio del rango indicado en la hoja de especificaciones de la máquina. Por lo general solo cuestan unos cientos de dólares estadounidenses.

Además, puedes agregar un supresor de sobretensiones en el panel de interruptores para protegerla de los rayos. Esto es importante no solo para la máquina espresso, sino también para cada aparato de tu tienda de café, incluso para tu teléfono y el sistema de alarma. Es más barato de lo que piensas y se pagará con la primera subida de tensión que ocurra.

maquina de cafe

Una máquina Elektra Coffee Classic Barlume, sometida a pruebas en vivo después de una restauración completa. Crédito: Latté 911

3. Uniendo Todas Las Piezas

Esta es mi parte favorita. Haz hecho todos los arreglos, contrataste la ayuda y ahora todos los contratistas están en el sitio trabajando en tu nuevo café. También es el momento más estresante: se pueden cometer errores, pueden surgir conflictos de programación, y justo cuando crees que todo está resuelto, un inspector encuentra algo que no está en línea con las regulaciones locales.

Un arquitecto, un diseñador o contratista general tiene la experiencia y los recursos para minimizar estos problemas, así que considera trabajar con uno. Además, asegúrate de presentarles a tu distribuidor o técnico de máquinas de café tan pronto como sea posible para que cualquier requisito se incluya en los planos.

Cuando llego al lugar para realizar una inspección inicial, estas son algunas de las cosas que busco:

  • ¿Las conexiones de servicios (incluido el centro de drenaje) se encuentran dentro de los 5 pies (1,5 m) de la máquina de espresso?
  • ¿La barra es lo suficientemente fuerte como para soportar el peso de la máquina?
  • ¿Hay un agujero lo suficientemente grande encima de la barra para que pasen las mangueras y los cables?
  • ¿Hay espacio adecuado para el sistema de acondicionamiento de agua y la bomba remota (en caso se use)?
  • ¿Se ha completado todo el trabajo requerido? ¿Puedo encender la máquina y mostrar cómo usarla? La instalación generalmente está incluida en el precio, pero las visitas de seguimiento no.

Ah, una cosa más: no olvides el café (y la leche). Tu técnico lo necesitará para verificar que todo esté bien, y también para disfrutar de la primera taza contigo. ¡Te lo has ganado!

¿Disfrutaste este Artículo? Puedes leer Lecciones Aprendidas Al Lanzar Una Tienda de Café

Traducido por Alejandra M Hernández. Traducción editada por Ricardo Gallopp R.

¿Quieres Seguir Leyendo Artículos Como Este? ¡Suscríbete Aquí!

Compartir: