1 de marzo de 2018

Guía Para El Usuario: ¿Cómo Elegir un Buen Molino?

Compartir:

¿Andas en búsqueda de cómo mejorar tu taza de café? Puede que sea tiempo de invertir en un nuevo molino de café. Sin embargo, elegir la mejor máquina puede resultar difícil con tantas opciones en el mercado.

Pero no temas, estoy aquí para darte información detallada e importante que debes tener en cuenta cuando compres tu molino de café. Te hablaré de temas que van desde porqué los molinos de café son importantes, hasta las diferencias que hay entre los molinos de cuchillas y los de fresas. Así que empecemos.

Read this in English A Brewer’s Guide to Choosing a (Good) Coffee Grinder

Granos de cafe

Granos de café para moler

¿Por qué Comprar un Mejor Molino?

1. Un café previamente molido no es muy bueno

Una bolsa de café previamente molido habrá perdido su sabor mucho antes de que lo compres. Cuando mueles café, inmediatamente empieza a desprender aromas, y este destaca la notas de sabor que puedes encontrar en la taza. Al preparar una bebida con un café que ha sido molido tan solo quince minutos antes, obtienes un producto carente de los sabores y olores que tienen los granos buenos recién molidos. Y, si estás comprando café especial, vas a querer que sepa lo mejor posible.

2. Quieres el Tamaño Correcto de molienda para tu Preparación

¿Conoces el tamaño de molienda que necesitas para tu método favorito? Cada método de preparación tiene un perfil de molienda ideal. El café ya molido no solo estará rancio, también podría estar demasiado grueso o fino. También vale la pena mencionar que, aunque la mayoría de los molinos ofrece una gran variedad de ajustes para obtener diferentes tamaños de molienda, con algunos no lograrás moler los granos lo suficientemente fino para un café turco.

Ver También Cómo Preparar Café en Casa: Una Guía para Principiantes

3. Quieres Cambiar entre Métodos de Preparación – o Recetas

Supongamos que tienes varios métodos de preparación: un V60, una prensa francesa y una máquina de café espresso de casa. ¿Por qué deberías comprar café por separado para tus diferentes métodos de preparación, cuando podrías comprar una sola bolsa de café y molerlo adecuadamente en casa?

Además, el tamaño de la molienda es clave para la extracción. Si realizas ligeras variaciones en el ajuste de esta, puedes controlar el sabor del café. Esto es especialmente cierto si estás preparando café con un AeroPress, método que funciona bien con una amplia variedad de tamaños de molienda, tiempos de preparación y recetas.

Ver También Guía Aeropress: Preparación para Diferentes Perfiles de Sabor

tolva

Café en una tolva, listo para moler.

4. Estás Cansado de la Inconsistencia o del Mal Café

Una molienda inconsistente puede resultar en una mala preparación, ya sea que obtengas un café amargo, agrio, o simplemente no puedas tener el mismo sabor dos veces. Pero cuando usas un molino de baja calidad, es probable que tengas pedazos grandes y pequeños (“rocas” y “finos”) mezclados con las partículas de café. Las partículas más grandes se sub extraerán, creando un sabor agrio y desequilibrado, mientras que las partículas más finas se sobre extraerán, agregando sabores amargos.

Solo imagina: compraste un café excepcional, y probablemente pagaste bastante por él, pero ahora no puedes obtener el mismo sabor que tiene en la tienda de café, y todo debido a tu molino.

5. Quieres más Control de tu Espresso

¿Quieres mejorar tu espresso? Este es el momento de ponernos un poco técnicos. La temperatura y la humedad, la hora del día e incluso la edad de los granos tostados, pueden ser determinantes para escoger el tamaño de molienda ideal para tu máquina y receta de espresso. Por ejemplo, cuando la humedad es más alta, los granos de café absorben parte de ella.

Tener un buen molino te permitirá obtener una molienda más precisa. Es decir, puedes tener el mismo café grandioso a pesar del clima, la hora del día o el tiempo de los granos.

Cafe molido

Café recién molido listo para prepararse. Crédito: Rafaella N. Rossi – Aventuras da Barista

Cómo Elegir un Molino: Fresas Vs. Cuchilla

Ahora que sabemos la importancia de los molinos, comencemos por analizar las diferentes opciones que existen. Y lo primero que debes definir es si quieres un molino de anillos dentados o uno de cuchillas.

Molinos de Cuchilla

Estos molinos son exactamente como su nombre lo indica: tienen cuchillas que trocean los granos de café. Sin embargo, recuerda que moler es un trabajo violento, y los molinos de cuchillas golpean duro a los granos de café. De esta acción puedes esperar tanto partículas muy gruesas, como partículas muy finas.

Con este tipo de molino, para controlar el tamaño de molienda debes medir el tiempo. Entre más tiempo mueles, más finas son las partículas. Algunos modelos tienen temporizadores que te ayudan a controlar el tamaño.

Ventajas: son baratos, lo que los hace accesibles para las personas que hasta ahora empiezan a hacer sus propias preparaciones.

Desventajas: no hay uniformidad en la molienda, algo que puede ser un problema serio, especialmente si te gusta el café Turco o espresso.

Molinos de Fresa

Estos molinos tienen dos fresas, una que permanece estable y la otra que está unida al motor y gira. En lugar de cortar los granos de café, este molino los tritura. Como la fuerza del impacto no se concentra en un punto específico, la molienda tiende a ser más consistente. Sin embargo, todavía vas a obtener algunas partículas más gruesas que otras, aunque menos de lo que generaría un molino de cuchillas.

Ventajas: Precisión, mejor consistencia y mayor control. Si quieres tamizar los granos, tendrás que descartar menos de estos.

Desventajas: Son más caros. Además, algunos molinos de fresa también son más grandes y pesados que los de cuchillas, y también pueden usar más energía.

Preparar cafe

Usando un molino de cuchillas. Crédito: Rafaella N. Rossi – Aventuras da Barista

Tipos de Fresas: Planas vs. Cónicas

Digamos que te has decidido por un molino de fresas. No obstante, la toma de decisiones no termina aquí. Ahora, debes elegir un tipo de fresa.

Fresas Planas:

Estas usan la fuerza centrífuga para impulsar los granos hacia los dientes de la fresa. Ajustas el perfil de molienda moviendo los discos más cerca (para partículas más finas) o separándolos (para partículas más gruesas). Según Annette Moldaver en su libro Das Kaffee Buch, las fresas planas son más baratas que las fresas cónicas, pero necesitarán reemplazarse después de 250 a 600 kilos de café.

Fresas Cónicas

Algunos conocedores de café creen que las fresas cónicas son más precisas porque pueden ajustarse gradualmente. Tristan Stephenson escribió en The Curious Barista’s Guide to Coffee que las fresas cónicas proporcionan una cara de corte de alrededor de 60 grados, en contraste con las fresas planas que son paralelas. Y, solo necesitan reemplazarse después de unos 750 a 1,000 kilos, según Moldaver.

Molino

El interior de un molino de fresas planas. Crédito: Rafaella N. Rossi – Aventuras da Barista

La Materialidad de las Fresas: Acero Vs. Cerámica

Las fresas suelen estar hechas de dos materiales principalmente: acero y cerámica. Lo creas o no, la elección puede ser controvertida, y principalmente se reduce a la conductividad térmica. El acero es un buen conductor térmico, lo que significa que las fresas se calientan y se enfrían más rápido. Y contrario a las fresas de acero, las fresas de cerámica tienen una conductividad térmica menor, por lo que les llevará más tiempo calentarse pero también les tomará más tiempo enfriarse.

Además, las fresas de cerámica suelen tener una vida útil más larga, pero también son más caras y frágiles. No obstante, este no debería ser un problema a menos que tengas una piedra pequeña en la tolva, pero sí influirá en que algunos propietarios de cafeterías prefieran el acero.

fresa de acero

Una fresa de acero. Crédito: Mettricks Woolston  

Otros Puntos a Considerar

Hasta ahora hemos analizado lo básico, pero hay muchas cosas más que considerar al invertir en un molino, como el tamaño, el número de configuraciones de molienda, las opciones de dosificación, el tamaño de la tolva (donde se agregan los granos), la velocidad de molienda, el precio, el voltaje…etc.

Otro punto importante es si quieres o no un molino especial para espresso: estos tienden a ser más robustos ¡y más caros! Del igual forma, encuentras molinos que ofrecen una dosificación estándar; otros que dosifican por tiempo.

No existe el molino perfecto. Sin embargo, hay muchas máquinas fantásticas en el mercado que ofrecen una amplia gama de capacidades. Los fabricantes de molinos están trabajando arduamente para continuamente desarrollar nuevas ofertas. Investiga y elige el molino que mejor se ajuste a tus necesidades y tus hábitos de consumo de café.

¿Te gustó este artículo? ¡Lee este!  Cómo Preparar Café en Casa: Una Guía para Principiantes

Traducido por Alejandra M Hernández y Editado por Ricardo Gallopp R.

¿Quieres Seguir Leyendo Artículos Como Este? ¡Suscríbete Aquí!

Compartir: