22 de febrero de 2018

Lecciones Aprendidas Al Lanzar Una Tienda de Café

Compartir:

Tal vez siempre has querido abrir una tienda de café. O quizás, como yo, tuviste una epifanía al probar una bebida de tu tienda de café favorita, y desde ese preciso momento supiste lo que querías hacer en tu vida. Aunque, ¿cómo haces para hacer realidad ese sueño?

Bueno, no tengo todas las respuestas, pero aprendí muchas lecciones cuando abrí por primera vez mi tienda de café de especialidad. Y a lo largo del camino logré crear toda una nueva comunidad en la industria del café. Así que déjame compartirte mi historia, porque sé que te puede ayudar en tu viaje hacia la apertura de tu propia tienda de café.

English Version Lessons You Learn When Launching a Coffee Shop

cafe oscuro

Café y pasabocas en Chapter Coffee Roastery & Café. Crédito: Chapter Coffee Roastery & Café

Capítulo 1: Puesta En Marcha

Como cualquier principiante intentando empezar un negocio, no entendía en lo que me estaba metiendo. Lo único que sabía es que estaba enamorado de la idea de tener mi propia tienda de café.  El amor por el café, mi pasión por la enseñanza y mi misión personal de querer servir algo que yo mismo hiciera, me lanzaron abrir “Chapter Coffee Roastery & Café”.

Cuando abrimos, el estado de ánimo predominante era el entusiasmo. Llegaban muchos clientes, yo me quedaba encantdo de ver a las personas disfrutando de la buena comida y las bebidas de calidad.

Sin embargo, en ese momento no tenía idea de los desafíos que me esperaban. Enfrenté la realidad cuando descubrí lo que conllevaba manejar empleados, mantener un flujo constante de clientes, posicionar la tienda de café en el mercado y muchas cosas más. Aprendí que esto me llevaría a pasar tiempo lejos de la barra de café.

Así que empecé a estudiar.

¡Lee más sobre esto! Echa un vistazo a Negocio de Café: Cómo Mejorar la Rentabilidad & Reducir Riesgos

Lecciones aprendidas:

  1. Como propietario de una tienda de café, enfrentas muchos retos. Debes mantenerte  enfocado y manejarlos de frente.
  2. Prepárate para enfrentar retos operativos: recuerda que abrir un café es más que solo servir café.
  3. Trata de resolver un problema a la vez, y recuerda que todos los problemas son diferentes.

No lo olvides: estos desafíos te convertirán en un mejor propietario de negocio y en alguien que toma decisiones.

Planos de cafeteria

Fase de construcción de Chapter Coffee Roastery & Café. Credit: Chapter Coffee Roastery & Café

Capítulo 2: Crea Conciencia

Sabía que estábamos sirviendo comida y bebidas de calidad, pero también necesitaba crear conciencia sobre la tercera ola del café  y lo que estábamos haciendo como tienda.

Con esto en mente, recurrí a mi primer amor: la enseñanza. Pronto, comenzamos a realizar clases para baristas, sesiones de catación de café para el público y más. Esto, al final me dio una sensación de plenitud. Me hizo darme cuenta de que existe una conexión real entre servir café e impartir conocimiento a los clientes acerca de las bebida que ordenan.

Los clientes reciben información sobre sus cafés a la misma vez que nuestros baristas les sirven sus bebidas, especialmente ocurre cuando nos visitan por primera vez, y se ha convertido en la marca registrada de la casa.

También te puede gustar Emprendimiento en Café : Financiación Hecha Simple

Además, en el camino, me puse a escuchar la retroalimentación que brindaban nuestros baristas. ¿Qué funcionó para ellos? ¿Qué funcionó para sus clientes? E igual de importante, ¿qué vieron que no estaba funcionando?

No pasó mucho tiempo antes de darnos cuenta que nuestros esfuerzos se estaban traduciendo en ventas. Cuando los clientes comenzaron a llegar, entendimos que estábamos cumpliendo nuestra misión: difundir la historia y el arte del café, en Filipinas. Fue un momento maravilloso.

También te puede gustar Mercadeo: Cómo Construir la Marca de Tu Café de Especialidad

Lecciones aprendidas

  1. Recuerda tu objetivo, en mi caso es la educación sobre el café, y luego encuentra la mejor forma de lograrlo. No tengas miedo de romper las “reglas”, de tener tu propia marca comercial y de relacionarla con la visión de tu tienda de café.
  2. Encuentra maneras de conectarte con tus clientes y ayúdalos a entender el café.
  3. Prestale atención a tus empleados, tanto en forma profesional como personal. No importa el tamaño, el mayor activo de una empresa es su gente. Desde que empezamos, nuestro personal ha experimentado la lucha y la gloria de nuestro viaje. Puedo decir fácilmente que, sin ellos, este viaje hubiera sido más difícil.

¿Te imaginas qué tan fluidas serían nuestras operaciones si nuestros empleados estuvieran motivados en toda hora del dia?

¡Lee más! Cómo Hacer Para que Tus Baristas no Renuncien

Entrenador barista

Ernest Martin dirige una sesión de habilidades sensoriales y de catación de café para los clientes.  Crédito: Mark Philip Chua

Capitulo 3: Obten Clientes Habituales

Es gratificante recibir gente nueva en nuestra tienda de café. Pero es aún más gratificante verlos regresar, no solo por la comida y las bebidas, sino también por las conversaciones y el ambiente.

¡Lee más! 5 Maneras de Lograr Que Tus Clientes Regresen               

Para que las personas quieran volver a tu café, comienza con constantes sonrisas y saludos, esto irá progresando a charlas sobre café y el intercambio de anécdotas. Cuando menos lo esperes, tus clientes habituales se habrán convertido en tus amigos, y ¿qué mejor manera de ayudar a las personas a aprender sobre café que hacerlo como un amigo? La única parte difícil es que, cuando finalmente aprenden, ¡se vuelven más difíciles de complacer!

La barra de café se ha vuelto un lugar mucho más interesante, ahora que tenemos personas debatiendo sobre ¿qué origen es el mejor?, ¿cuál debería ser la temperatura ideal del agua para la extracción? y ¿qué método de preparación debería usarse para los diferentes tipos de cafés de un solo origen?

Ahora, también estamos llevando nuestra amistad un nivel más allá del café: como grupo, organizamos tours locales e internacionales a otras tiendas de café, “coffee crawls”. En mis viajes recientes, el turismo enfocado en café que realizo con clientes, ahora amigos, se ha convertido en mi objetivo principal mientras el turismo tradicional lo he pasado a segundo plano.

Los círculos de amigos unidos por el café vienen de diferentes ámbitos de la vida, a menudo son líderes de la industria por derecho propio y han sido una parte importante de mi viaje como mentores, fuente de inspiración y amigos.

Lecciones aprendidas:

  1.   Nada es más valioso que tus clientes habituales.
  2.   No subestimes la importancia de los baristas amigables.
  3.   Mira y trata a tus clientes habituales como personas cercanas a ti, no como clientes,   con el fin de construir una comunidad en tu tienda de café. Esta comunidad enriquecerá tu vida y te ayudará a mantener el funcionamiento de la misma.
Jovenes baristas

Ernest Martin, Johnny Tamayo, Mikael Daez, Mark Chua (de izquierda a derecha, parte de atrás) Megan Young y Janica Madridejos (de izquierda a derecha, parte de adelante) recorren Hong Kong en una caminata de café organizada por Chapter Coffee Roastery & Café. Credit: Chapter Coffee Roastery & Café

Hoy, los clientes habituales de mi tienda se han convertido en mi comunidad de café. Disfrutamos de la compañía de todos con una taza de café e intentamos compartir una taza juntos donde sea que estemos. Espero que ellos continúen allí a medida que mi tienda siga creciendo y yo aprendiendo más.

Realmente es emocionante lo que el café puede darte, ya sean desafíos o éxitos.

Entonces, ¿por qué no tomas un delicioso espresso mientras planeas tu viaje hacia los adentros de la industria del café?

¿Quieres abrir una tienda de café? Lee Emprendimiento en Café : Financiación Hecha Simple

Traducido por Alejandra M Hernández y Editado por Ricardo Gallopp R.

¿Quieres Seguir Leyendo Artículos Como Este? ¡Suscríbete Aquí!

Compartir: